Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

AYUDA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA, Ejercicios de Pediatría

AYUDA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA UNISEF

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 28/09/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga AYUDA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA y más Ejercicios en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Sesión 4: Evaluando la Lactancia Materna 75 AYUDA DE TRABAJO PARA LA OBSERVACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA Nombre de la madre Nombre del bebé, Signos de una buena lactancia: GENERALES Madre: [] Se la ve saludable []] Está relajada y cómoda [] Signos de vínculo afectivo madre/bebé Bebé: (Se lo ve saludable [] Está calmado y relajado [] Busca el pecho si tiene hambre PECHOS [] Están sanos [7] No presentan dolor o molestias |] Sostiene el pecho con los dedos en la areola, lejos del pezón [] Pezón protruye, es protráctil POSICIÓN DEL BEBÉ DURANTE LA LACTANCIA [DD La cabeza y el cuerpo están alineados []] Está en contacto con el cuerpo de la madre [] Todo el cuerpo del bebé es sostenido E] Aproximación al pecho, nariz al pezón AGARRE DEL PECHO [] Se ve más areola por encima del labio superior [La boca está muy abierta O Labio inferior hacia fuera [El mentón toca el pecho SUCCIÓN [] Succiones lentas, profundas, con pausas [Las mejillas están redondeadas [] Se retira del pecho cuando ha acabado [] La madre nota signos del reflejo de la oxitocina Fecha, Edad del bebé Signos de posible dificultad: Madre: [O Se la ve enferma o deprimida [] Está tensa e incómoda [TJ No existe contacto visual madre/bebé Bebé: [O] Se lo ve somnoliento o enfermo [ Está inquieto o llorando [O No busca el pecho [] Están enrojecidos, hinchados o doloridos [El pecho o el pezón están doloridos [J Sostiene el pecho con los dedos en la areola [O Pezón plano, no es protráctil [El cuello y la cabeza están torcidos [El bebé no está en contacto [U Sólo la cabeza y el cuello son sostenidos DD Aproximación al pecho, labio inferior/mentón al pezón [U Más areola por debajo del labio inferior [ La boca no está muy abierta [DJ Labios apuntan adelante o hacia adentro [ El mentón no toca el pecho [l Succiones rápidas, superficiales [DD Las mejillas están tensas o chupadas hacia adentro cuando succiona [O La madre retira al bebé del pecho [O No se advierte signos del reflejo de la oxitocina Consejería para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño: Curso Integrado Guía del Facilitador