




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una investigación sobre los Azeotropos y su uso
Tipo: Apuntes
1 / 226
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ricardo Miguel Pedraza Berenguer
Tabla 5–6. Punto de pliegue obtenido con los parámetros NRTL del ajuste de datos de equilibrio para el sistema agua - etanol - hexano a una temperatura de 57 ºC. ............... 127
Tabla 5–7. Parámetros para el ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - ciclohexano a una temperatura de 64 ºC. ................................................ 128
Tabla 5–8. Punto de pliegue obtenido con los parámetros NRTL del ajuste de datos de equilibrio para el sistema agua - etanol - ciclohexano. .................................................... 128
Tabla 5–9. Parámetros para el ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - isoctano a una temperatura de 71 ºC. ..................................................... 129
Tabla 5–10. Punto de pliegue obtenido con los parámetros NRTL del ajuste de datos de equilibrio para el sistema agua - etanol - isoctano a una temperatura de 71 ºC. ............. 129
Tabla 5–11. Parámetros para el ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - tolueno a una temperatura de 76 ºC. .......................................... 130
Tabla 5–12. Punto de pliegue obtenido con los parámetros NRTL del ajuste de datos de equilibrio para el sistema agua - etanol - tolueno a una temperatura de 76 ºC. .............. 130
Tabla 5–13. Puntos de pliegue experimental y calculado con los parámetros NRTL, para el sistema agua - etanol - hexano a una temperatura de 57 ºC. .......................................... 131
Tabla 5–14. Puntos de pliegue experimental y calculado con los parámetros NRTL, para el sistema agua - etanol - ciclohexano a una temperatura de 64 ºC. ................................... 131
Tabla 5–15. Puntos de pliegue experimental y calculado con los parámetros NRTL, para el sistema agua - etanol - isoctano a una temperatura de 71 ºC.......................................... 131
Tabla 5–16. Puntos de pliegue experimental y calculado con los parámetros NRTL, para el sistema agua - etanol - tolueno a una temperatura de 76 ºC: .......................................... 131
Tabla 5–17. Puntos de pliegue experimental del sistema agua - etanol - hexano a una temperatura de 57 ºC. ..................................................................................................... 134
Tabla 5–18. Parámetros de la modificación NRTL del sistema agua - etanol - hexano. ......... 134
Tabla 5–19. Punto de pliegue experimental del sistema agua - etanol - ciclohexano a una temperatura de 64 ºC. ..................................................................................................... 135
Tabla 5–20. Parámetros de la modificación NRTL del sistema agua - etanol - ciclohexano.. 135
Tabla 5–21. Punto de pliegue experimental del sistema agua - etanol - isoctano a una temperatura de 71 ºC. ..................................................................................................... 136
Tabla 5–22. Parámetros de la modificación NRTL del sistema agua - etanol -isoctano. ....... 136
Tabla 5–23. Punto de pliegue experimental del sistema agua - etanol - tolueno a una temperatura de 76 ºC. ..................................................................................................... 137
Tabla 5–24. Parámetros de la modificación NRTL del sistema agua - etanol - tolueno. ........ 137
Tabla 5–25. Punto de pliegue experimental y calculado mediante interpolaciones del sistema agua - etanol - hexano a una temperatura de 57 ºC. ....................................................... 141
Tabla 5–26. Punto de pliegue experimental y calculado mediante interpolaciones del sistema agua - etanol - ciclohexano a una temperatura de 64 ºC. ................................................ 142
Tabla 5–27. Punto de pliegue experimental y calculado mediante interpolaciones del sistema agua - etanol - isoctano a una temperatura de 71 ºC. ..................................................... 143
Tabla 5–28. Punto de pliegue experimental y calculado mediante interpolaciones del sistema agua - etanol - tolueno a una temperatura de 76 ºC. ...................................................... 144
Tabla 6-1. Necesidades energéticas para la producción de etanol anhidro para los sistemas simulados con un solo hidrocarburo. ............................................................................... 166
Tabla 6-2. Composición de las corrientes de alimentación y producto. .................................. 168
Tabla 6-3. Composición de las corrientes de recirculación. ..................................................... 169
Tabla 6-4. Comparación de las necesidades energéticas de los equipos utilizados en las simulaciones. ................................................................................................................... 170
Tabla 6-5. Comparación de los costes energéticos necesarios en la producción de etanol anhidro. ........................................................................................................................................ 170
Figura 3–21. Cromatógrafo de gases con columna capilar. ....................................................... 72
Figura 3–22. Embudos de decantación empleados para la recuperación del producto de cola.. 74
Figura 3–23. Columna de destilación para la recuperación de la fase acuosa. ............................ 75
Figura 4–1. Caudales del sistema agua 6% - etanol - hexano. ................................................... 80
Figura 4–2. Fracciones másicas en la fase acuosa para el sistema agua 6% - etanol - hexano. ... 80
Figura 4–3. Fracciones másicas de etanol y hexano en el producto de cola para el sistema agua 6% - etanol - hexano. ........................................................................................................ 81
Figura 4–4. Fracción másica de agua en el producto de cola para el sistema agua 6% - etanol - hexano. .............................................................................................................................. 81
Figura 4–5. Caudales del sistema agua 11% - etanol - hexano. ................................................. 82
Figura 4–6. Fracciones másicas en la fase acuosa para el sistema agua 11% - etanol - hexano.. 82
Figura 4–7. Fracciones másicas de etanol y hexano en el producto de cola para el sistema agua 11% - etanol - hexano. ...................................................................................................... 83
Figura 4–8. Fracción másica de agua en el producto de cola para el sistema agua 11% - etanol - hexano. .............................................................................................................................. 83
Figura 4–9. Caudales del sistema agua 7% - etanol - ciclohexano. ............................................ 84
Figura 4–10. Fracciones másicas en la fase acuosa para el sistema agua 7% - etanol - ciclohexano. .......................................................................................................................................... 84
Figura 4–11. Fracciones másicas de etanol y ciclohexano en el producto de cola para el sistema agua 7% - etanol - ciclohexano. ........................................................................................ 85
Figura 4–12. Fracción másica de agua en el producto de cola para el sistema agua 7% - etanol - ciclohexano. ...................................................................................................................... 85
Figura 4–13. Caudales del sistema agua 6% - etanol - isoctano. ............................................... 86
Figura 4–14. Fracciones másicas en la fase acuosa para el sistema agua 6% - etanol - isoctano. 86
Figura 4–15. Fracciones másicas de etanol e isoctano en el producto de cola para el sistema agua 6% - etanol - isoctano. ...................................................................................................... 87
Figura 4–16. Fracción másica de agua en el producto de cola para el sistema agua 6% - etanol - isoctano. ............................................................................................................................ 87
Figura 4–17. Caudales del sistema agua 9% - etanol - tolueno.................................................. 88
Figura 4–18. Fracciones másicas en la fase acuosa para el sistema agua 9% - etanol - tolueno.. 88
Figura 4–19. Fracciones másicas de etanol y tolueno en el producto de cola para el sistema agua 9% - etanol - tolueno. ....................................................................................................... 89
Figura 4–38. Fracción másica de etanol en el producto de cola en el sistema agua - etanol - gasolina comercial. ............................................................................................................ 99
Figura 4–39. Fracción másica de agua en el producto de cola en el sistema agua - etanol - gasolina comercial. ............................................................................................................ 99
Figura 4–40. Caudales del producto de cabeza y de cola para los sistemas con un solo hidrocarburo. .................................................................................................................. 103
Figura 4–41. Caudales del producto de cabeza y de cola para los sistemas con mezclas de hidrocarburos. ................................................................................................................. 103
Figura 4–42. Fracción másica de agua en el producto de cola de los sistemas con un solo hidrocarburo. .................................................................................................................. 104
Figura 4–43. Fracción másica de agua en el producto de cola de los sistemas con mezclas de hidrocarburos. ................................................................................................................. 104
Figura 4–44. Fracción másica de agua en el producto de cabeza de los sistemas con un solo hidrocarburo. .................................................................................................................. 105
Figura 4–45. Fracción másica de agua en el producto de cabeza de los sistemas con mezclas de hidrocarburos. ................................................................................................................. 105
Figura 4–46. Fracción másica de etanol en el producto de cabeza de los sistemas con un solo hidrocarburo. .................................................................................................................. 106
Figura 4–47. Fracción másica de etanol en el producto de cabeza de los sistemas con mezclas de hidrocarburos. ................................................................................................................. 106
Figura 4–48. Fracción másica de etanol en el producto de cola de los sistemas con un solo hidrocarburo. .................................................................................................................. 107
Figura 4–49. Fracción másica de etanol en el producto de cola de los sistemas con mezclas de hidrocarburos. ................................................................................................................. 107
Figura 4–50. Comparación de los caudales de la fase acuosa de los sistemas agua 6% - etanol - hexano y agua 11% - etanol - hexano. ............................................................................. 108
Figura 4–51. Comparación de los caudales del producto de cola de los sistemas agua 6% - etanol
Figura 4–52. Comparación de la fracción másica de etanol en el producto de cola de los sistemas agua 6% - etanol - hexano y agua 11% - etanol - hexano. ............................................... 109
Figura 4–53. Comparación de la fracción másica de agua en el producto de cola de los sistemas agua 6% - etanol - hexano y agua 11% - etanol - hexano. ............................................... 109
Figura 4–54. Comparación de los caudales del producto de cabeza de los sistemas agua 6% - etanol - hexano - isoctano y agua 6% - etanol - hexano - ciclohexano - isoctano - tolueno. ........................................................................................................................................ 111
Figura 4–55. Comparación de los caudales del producto de cola de los sistemas agua 6% - etanol
Figura 4–56. Comparación de la fracción másica de etanol en el producto de cola de los sistemas agua 6% - etanol - hexano - isoctano y agua 6% - etanol - hexano - ciclohexano - isoctano
Figura 4–57. Comparación de la fracción másica de agua en el producto de cola de los sistemas agua 6% - etanol - hexano - isoctano y agua 6% - etanol - hexano - ciclohexano - isoctano
Figura 5–1. Ajuste de datos mediante ecuaciones empíricas para el sistema agua - etanol - hexano. ............................................................................................................................ 119
Figura 5–2. Ajuste de datos mediante ecuaciones empíricas para el sistema agua - etanol - ciclohexano. .................................................................................................................... 120
Figura 5–3. Ajuste de datos mediante ecuaciones empíricas para el sistema agua - etanol - isoctano. .......................................................................................................................... 121
Figura 5–4. Ajuste de datos mediante ecuaciones empíricas para el sistema agua - etanol - tolueno. ........................................................................................................................... 122
Figura 5–5. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - hexano. ............................................................................................................................ 127
Figura 5–6. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - ciclohexano. .................................................................................................................... 128
Figura 5–7. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - isoctano. .......................................................................................................................... 129
Figura 5–8. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL para el sistema agua - etanol - tolueno. ........................................................................................................................... 130
Figura 5–9. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL modificado para el sistema agua
Figura 5–10. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL modificado para el sistema agua
Figura 5–11. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL modificado para el sistema agua
Figura 5–12. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante NRTL modificado para el sistema agua
Figura 5–13. Ajuste de datos de equilibrio LL mediante ecuación de Hand para el sistema agua