












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un caso clínico de una niña de 6 años que presentó diarrea aguda acompañada de cólicos abdominales, moco y sangre en las heces, fiebre y malestar general. Se sospecha una infección por Escherichia coli enteroinvasiva después de que los padres comentaron que la carne de una hamburguesa que comió la niña no estaba bien cocinada. El documento aborda las vías de transmisión, factores de riesgo, mediciones de control y prevención, y factores de virulencia asociados a esta patología.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso:
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD
Cocinar las hamburguesas hasta que alcancen los 160° Beber leche, jugos y sidra pasteurizados Lavarlos alimentos crudos con cuida Evita la contaminación cruzada
Lavar los utensilios Mantén separados los alimentos crudos Lavarse las manos
FACTORES DE VIRULENCIA ASOCIADOS CON EL DESARROLLO DE ESTA ENFERMEDAD
FISIOPATOGENESIS DE LA INFECCION La invasión del epitelio del colon; el primer paso es la adherencia de la bacteria a las microvellosidades del epitelio intestinal, requiriendo de mucina y adhesinas, para después entrar por endocitosis a la células intestinales, que produce la enzima superóxido dismutasa, que le permite vivir dentro de la vacuola, y rompe para su posterior multiplicación favoreciendo la diseminación a célula sanas. La destrucción de las células, junto con la movilización de polimorfonucleares y macrófagos, desencadena el proceso de inflamación y la aparición de diarrea con moco y sangre además de presentar fiebre muy similar a la producida por Shigella. Los genes necesarios para la invasión se encuentran
✘ (^) Dolor abdominal de tipo cólico ✘ (^) fiebre ✘ (^) malestar general ✘ (^) Tenesmo ✘ (^) Principalmente: deposiciones acuosas en un inicio que luego se añade moco y sangre, ocasionalmente pus Cuadro clínico: signos característicos que orienten el diagnostico ✘ (^) Deshidratación leve a moderada
Diagnostico clínico diferencial SINDROME DIARREICO POR SHIGELLA
farmacologia
FARMACOS DE PRIMERA Y SEGUNDA ELECCION CON POSOLOGIA
✘ Zinc ✘ Prebiótico y/o probióticos VO cada día o 12 horas según el caso por 5 a 7 días ✘ (^) Paracetamol kg/peso/dosis cada 8h, para control de fiebre y dolor abdominal
¿ que muestra clínica se toma y cual seria la manera correcta de tomar la muestra? Coprocultivo Moco fecal/ o sangre occulta en heces DIAGNOSTICO BACTEROLOGICO
¿ QUE MEDIOS DE CULTIVO SE UTILIZA PARA SU AISLAMIENTO? Agar E.M.B Eosina y azul de metileno Agar MacConkey 1 2
¿Como se determina el serotipo de E. coli para la identificación de la bacteria? Se basa en sus antigenos de superficie (^) (somatico) (^) K (capsular) (^) H(flagelar) La combinación entre el antígeno o y H definen un serotipo por ejemplo E.coli O157: H7 es un serotipo de una cepa de E. coli virulenta asociado con colitis hemorrágica. Serotipos de la E. coli: La E. coli coloniza en intestino poco después del nacimiento del ser humano y es considerada flora normal pero se han descrito seis grupos de E. coli productoras de diarrea: