Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bacteroides Fragilis, Diapositivas de Microbiología

Este documento contiene información respecto a la Bacteroides Fragilis

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/03/2023

linda-lizbeth-flores-castaneda
linda-lizbeth-flores-castaneda 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BACTEROIDES
FRAGILIS
F L O R E S C A S T A Ñ E D A L I N D A L I Z B E T H
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bacteroides Fragilis y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

BACTEROIDES

FRAGILIS

F L O R E S C A S T A Ñ E D A L I N D A L I Z B E T H

GENERALIDADES

GRAM - BACILO ANAEROBIO

Existen más de 20 especies, carecen de

flagelos y esporas.

MORFOLOGÍA BACILOS CORTOS, PALIDOS CON EXTREMOS REDONDEADOS Tamaño 0.5 - 1.5 micras de ancho y 2-6 micras de largo LAS COLONIAS BLANCAS A GRISES SEMIOPACAS

Lisas y no

hemoliticas

FACTORES DE VIRULENCIA Adhesión de los microorganismos a los tejidos del hospedador, la protección ante la respuestainmunitaria y la destrucción tisular Toxina del B.Fragilis: induce cambios morfológicos en el epitelio intestinal a traves de la organización de la actinia F estimula la secreción de cloruro y la pérdida de líquido.

La toma de muestra y el transporte debe realizarse en una atmósfera libre de oxígeno y trasladarse lo más pronto posible para el laboratorio. Se pueden usar tubos especiales para transporte de anaerobios o se puede transportar en la jeringa sin que quede aire dentro y protegiéndola del ambiente. DIAGNÓSTICO

CULTIVO Crecen en agar sangre en condiciones de anaerobiosis a 37°C.

¡GRACIAS!

REFERENCIAS Ryan, KJ, Ray, C. Sherris (2010). Microbiología Médica, McGraw-Hill. Koneman, E, Allen, S, Janda, W, Schreckenberger, P, Winn, W. (2004). Diagnóstico Microbiológico. Forbes, B, Sahm, D, Weissfeld, A (2009). Diagnóstico Microbiológico de Bailey & Scott.