Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Balance de materia con reacción química, Ejercicios de Termodinámica Química

Ejercicio vapor de agua Calentar Biomasa

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/12/2020

uMadBro
uMadBro 🇲🇽

5

(4)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Vapor de agua (que sirve para calentar una biomasa) entra en la
cámara de vapor de agua (que está separada de la biomasa) de un
reactor a 250°C, saturado, y se condensa por completo en la cámara. La
velocidad de pérdida de calor de la cámara de vapor de agua hacia el
entorno es de 2 kJ/s. Los reactivos se colocan en el recipiente a 20°C y
al final del calentamiento el material está a 100°C. Si la carga consiste
en 200 kg de material con una capacidad calorífica media de Cp = 3.26
J/(g)(K), ¿cuántos kilogramos de vapor de agua se necesitan por
kilogramo de carga? La carga permanece en el recipiente de reacción
durante 1 h.
Q=−2kJ
s
Balance de energía :
E=Q+W
[
(
^
H+
^
K+
^
P
)
m
]
Suponiendo que :
E 0, K =0, P =0, W=0,m1=m2=m
Reescribiendo E :
E= U =Q
[
(
^
H
)
m
]
C
p
,
Biomasa
=Constante
U = H
(
pV
)
U = H
Biomasa
=200 kg
(
3.26 kJ
kg K
)
(
373293
)
=52,160 kJ
Q=−2kJ
s
(
3600 s
1h
)
(
1h
)
=−7,200 kJ
250 °C=482 ° F obteniendo por interpolación 737.3 BTU
lb
Q(Perdida)=2kJ
/s
Frontera del
sistema
Biomasa
Vapor de
agua
saturado
250°C
Condesado
saturado
250°C
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Balance de materia con reacción química y más Ejercicios en PDF de Termodinámica Química solo en Docsity!

  1. Vapor de agua (que sirve para calentar una biomasa) entra en la

cámara de vapor de agua (que está separada de la biomasa) de un

reactor a 250°C, saturado, y se condensa por completo en la cámara. La

velocidad de pérdida de calor de la cámara de vapor de agua hacia el

entorno es de 2 kJ/s. Los reactivos se colocan en el recipiente a 20°C y

al final del calentamiento el material está a 100°C. Si la carga consiste

en 200 kg de material con una capacidad calorífica media de Cp = 3.

J/(g)(K), ¿cuántos kilogramos de vapor de agua se necesitan por

kilogramo de carga? La carga permanece en el recipiente de reacción

durante 1 h.

Q=− 2

kJ

s

Balance de energía :

∆ E=Q+W −∆ [

^

H +

^

K +

^

P

m]

Suponiendo que :

∆ E ≠ 0, ∆ K=0, ∆ P=0, W=0,m 1

=m 2

=m

Reescribiendo ∆ E :

∆ E=∆ U =Q−∆ [

^

H

m]

C

p

Biomasa

=Constante

∆ U =m Biomasa

C

p

Biomasa

∆ T

∆ U =∆ H −∆ ( pV )

∆ U =∆ H

Biomasa

= 200 kg

(

kJ

kg K

)

( 373 − 293 )=52,160 kJ

Q=− 2

kJ

s

(

3600 s

1 h

)

( 1 h)=−7,200 kJ

250 ° C= 482 ° F obteniendo por interpolación737.

BTU

lb

Q(Perdida)=2kJ

/s

Frontera del

sistema

Biomasa

Vapor de

agua

saturado

250°C

Condesado

saturado

250°C

∆ H

vapor

a 250 ° C=737.

BTU

lb

kJ

kg

∆ E=∆ U =Q−∆ [ (

^

H ) m]

52,160 kJ =−

[

−1,715 kJ

kg vapor de agua

]

m vapor de agua

kg−7,200 kJ

m vapor de agua

kg=

52,160 kJ +7,200 kJ

1,715 kJ

=34.61kg

m vapor de agua

kg=( 52,160 kJ +7,200 kJ )

1,715 kJ

kg vapor de agua

kg de carga