Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Balanceo de lineas ejercicios resueltos, Ejercicios de Investigación de Operaciones

Ejercicios de lineas de balanceo

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/05/2020

jacquelineayala23
jacquelineayala23 🇲🇽

4.5

(27)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Asignatura
Actividad de aprendizaje
No.
Tema desarrollado
Trabajo individual
elaborado por:
Trabajo en equipo elaborado
por:
RAMÍREZ CÓRDOVA
ARLETH AMPARITO.
Equipo No.
Nombre de integrantes
1
2
3
4
5
Nombre del profesor
Fecha:
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESTUDIO DEL TRABAJO II
1
BALANCEO DE LÍNEAS.
RAMOS MIJANGOS EDALI.
29/04/2020
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Balanceo de lineas ejercicios resueltos y más Ejercicios en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

Asignatura

Actividad de aprendizaje

No.

Tema desarrollado

Trabajo individual

elaborado por:

Trabajo en equipo elaborado

por:

RAMÍREZ CÓRDOVA

ARLETH AMPARITO.

Equipo No.

Nombre de integrantes

Nombre del profesor

Fecha:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTUDIO DEL TRABAJO II

BALANCEO DE LÍNEAS.

RAMOS MIJANGOS EDALI.

**1. Diagrama de precedencia

  1. Matriz de precedencia** J/I 1 2 3 4 1 0 +1 +1 + 2 -1 0 +1 + 3 -1 -1 0 + 4 -1 -1 -1 0 3. Matriz de valores de posición I TI (Min) 1 2 3 4 Ps 1 1.0 0 1 1 1 7 2 2.5 0 0 1 1 6 3 2.0 0 0 0 1 3. 4 1.5 0 0 0 0 1. 4. Calcular SUSTITUIMOS: C= 21000 Min C= 4.2 Min/Unidades 5000 unidades H= 251460 =

1. Diagrama de precedencia

  • J/I 2. Matriz de precedencia
    • 1 0 +1 +1 +1 +1 +1 +1 +1 +
    • 2 -1 0 +1 +1 +1 +1 +1 +1 +
    • 3 -1 -1 0 +1 +1 +1 +1 +1 +
    • 4 -1 -1 -1 0 +1 +1 +1 +1 +
    • 5 -1 -1 -1 -1 0 +1 +1 +1 +
    • 6 -1 -1 -1 -1 -1 0 +1 +1 +
    • 7 -1 -1 -1 -1 -1 -1 0 +1 +
    • 8 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 0 +
    • 9 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

3. Matriz de valores de posición I TI(Min ) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Ps 1 5 0 1 1 1 1 1 1 1 1 37 2 3 0 0 1 1 1 1 1 1 1 32 3 4 0 0 0 1 1 1 1 1 1 29 4 5 0 0 0 0 1 1 1 1 1 25 5 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 20 6 4 0 0 0 0 0 0 1 1 1 19 7 5 0 0 0 0 0 0 0 1 1 15 8 4 0 0 0 0 0 0 0 0 1 10 9 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4. Calcular SUSTITUIMOS: C= 4800 Min C= 16. Min/Unidades 285 unidades H= 80*60= 4800 P= 285 **5. No. de mínimo de estaciones

  1. Balancear la línea** Estación de trabajo k Elemento ó actividad (i) Valor de Posición Ps Antecesor Inmediato Tiempo de Elemento (Ti) Tiempo de Estación Sk=ƩTi Retraso De balance dk=Tt-Sk **37 Min

Min/Unidades =2.197 Unidades Por lo tanto se aproxima a 2**