Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Balistica forence en la PNP, Monografías, Ensayos de Psicología

Es la Balística aplicada a la Criminalística. Es decir, una Ciencia que ayuda a esclarecer los hechos en la investigación de delitos donde intervienen armas de fuego. Sin embargo, la Balística Forense, analiza tanto las armas de fuego, como todos los elementos que contribuyen a producir el disparo y los efectos arma, durante la trayectoria del proyectil y en el blanco final. En donde se usan manuales técnicos de los fabricantes de cada cartucho para determinar el comportamiento teórico del vuel

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/11/2022

brayan-janpier-sanchez
brayan-janpier-sanchez 🇵🇪

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 15
POLICIA NACIONAL DEL PERU
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL
PNP-TRUJILLO
BALISTICA
TRABAJO APLICATIVO
“BALISTICA FORENCE”
PRESENTADO POR
A2PNP. Bryan Jan Pier, SANCHEZ CHEVEZ
DOCENTE
ST2
TRUJILLO, PERÚ
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Balistica forence en la PNP y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

POLICIA NACIONAL DEL PERU

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL

PNP-TRUJILLO

BALISTICA

TRABAJO APLICATIVO

“BALISTICA FORENCE”

PRESENTADO POR

A2PNP. Bryan Jan Pier, SANCHEZ CHEVEZ DOCENTE ST TRUJILLO, PERÚ 2022

DEDICATORIA:

El presente trabajo de investigación está dedicado a mis padres que están haciendo el esfuerzo para darme la educación que merezco, y a mis profesores ya que con sus enseñanzas están haciendo formando en mi una mejor persona y profecional.

 Estudio de balas y casquillos, determinando si han sido disparados por un arma en concreto.  Determinación de trayectorias, distancias y daños producidos por armas.  Reconstrucción de disparos, desde el punto de vista de la escena del crimen, salpicaduras de sangre, localización de casquillos y proyectiles, etc. La Balística Forense Es la Balística aplicada a la Criminalística. Es decir, una Ciencia que ayuda a esclarecer los hechos en la investigación de delitos donde intervienen armas de fuego. Sin embargo, la Balística Forense, analiza tanto las armas de fuego, como todos los elementos que contribuyen a producir el disparo y los efectos arma, durante la trayectoria del proyectil y en el blanco final. En donde se usan manuales técnicos de los fabricantes de cada cartucho para determinar el comportamiento teórico del vuelo del proyectil. Lo que es de gran valor para la criminalística, y para determinar cómo han sucedido los acontecimientos.

Tipos de Balística Forense Balística Interior o Balística Interna: La Balística Interior analiza lo que ocurre en el interior del arma de fuego por efecto de la percusión, combustión, ignición del fulminante, deflagración de la pólvora, producción de gases, movimiento del proyectil, etc. Para lo que tiene en cuenta la estructura del arma de fuego, mecanismos, y los movimientos que comprenden el funcionamiento, carga y disparo de la misma. Es decir, analiza todos los fenómenos que impulsan al proyectil, desde que la aguja percutora empuja la bala hasta que el proyectil abandona el arma. El acto del disparo del arma de fuego conlleva la creación de huellas en diversas partes de la misma (percutor, recámara, plano de cierre), así como en el proyectil (en forma de estrías). Lo que permite identificar el arma individualmente, de acuerdo con las marcas existentes, que son observables bajo el Microscopio de Comparación Balística.

4. DEFLAGRACIÓN.

La deflagración de la pólvora ocurre a la vez que la combustión de gases. La bala se acelera y rota, adquiriendo estabilidad.

  1. RECORRIDO DE LA BALA POR EL ÁNIMA. Lo que ocurre hasta la boca del arma. Todo lo que ocurre en estas fases es objeto de la Balística Interior, que es de gran valor para la Balística Forense. Estas acciones dejan marcas impresas características en 2 zonas:  EL PROYECTIL
  • Cañón. Producida por la fase de recorrido de la bala por el ánima.
  • Embocadura del cañón.

 LA VAINA.

- Aguja de percusión.

  • Espaldón y extractor.
  • Extractor.
  • Botador.
  • Recámara y labios del cargador. Balística Exterior Analiza el movimiento del proyectil desde que sale del arma de fuego hasta que incide en el blanco. Es decir, el movimiento parabólico producido por el impulso de los gases, la resistencia al aire e incluso el rebote del proyectil. La Balística Exterior analiza:
    1. TRAYECTORIA. - Ordenada
  • Ordenada máxima
  • Abscisa

6. ZONAS Y TERRENOS.

  • Zona desenfilada
  • Zona rasada
  • Zona peligrosa
  • Terreno batido
  • Terreno peligroso Balística de Efectos Analiza el comportamiento del proyectil desde que impacta en el blanco hasta que se detiene. Es decir, perforación, penetración y parada. Es decir, se analiza la forma de llegar al blanco, considerando:  Efectos producidos  Deformaciones  Fenómenos en el proyectil,  Penetración  Destrozos por fragmentación  Deformación

HERIDAS:

 Entrada  Salida  Efecto en Huesos, tejidos, etc.  Trayectoria Balística en Laboratorio Las actuaciones realizadas en el laboratorio se corresponden con, entre otras:  Obtención de datos objetivos para fundamentar los informes periciales.  Examen de armas de fuego, analizando el funcionamiento, procedencia, estado, nº de serie, etc.  Identificación de armas de fuego y su posible participación en los hechos.  Determinar marca y modelo del arma de fuego.  Estudios de vainas y balas recogidas en el lugar de los hechos.  Examen de las balas e influencia de las mismas en la víctima.

 Pruebas de disparo en laboratorio  Examen de arma y munición:  Tipo de arma y modelo  Número de serie de arma de fuego  Residuos de disparo  Marcas en casquillos  Análisis de pólvora  Investigación y obtención de pruebas en la escena del delito  Colocación de casquillos de bala  Huellas dactilares Los Peritos en Balística y armas de fuego son amplios conocedores de la aplicación de la ley y tienen experiencia en la investigación de la escena del crimen. Siendo especialistas en esta área interdisciplinar, que puede incluir incluso el estudio de cicatrices y heridas de bala. El estudio de la escena del crimen, si hay armas de fuego por medio, puede ser especialmente complejo y requerir del estudio balístico, y otros de hechos desde el punto de vista científico.

Peritación de Trayectoria de Proyectiles Los casos que implican el uso de armas de fuego requieren la experiencia y conocimientos de un Perito en Balística, que puede identificar las armas de fuego a través de las pruebas encontradas y el efecto en la escena del delito o crimen. Por lo que es crucial de cara a un procedimiento judicial. Un Perito en Balística puede reconstruir lo que sucedió en el preciso momento descarga arma. Para ello, el experto trabajará en varias fases:

1. RECOLECCIÓN DE PRUEBAS - Analizar documentos

  • Entrevistar testigos
  • Analizar escena del delito "in situ", o mediante imágenes o vídeos
  • Analizar disparo del arma en laboratorio
  1. RECONSTRUCCIÓN DEL DISPARO Con la asistencia de:
  • Expertos médicos para analizar heridas
  • Fabricantes de armas de fuego
  • Investigadores de la escena del crimen La reconstrucción del disparo también permite entender la trayectoria y el impulso, por lo que puede ayudar en la entender si se ha tratado de un hecho accidental, suicidio o intencionado.