Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Temas Clave del Derecho Judicial: Examen Primera Unidad, Apuntes de Derecho

Este balotario contiene los temas clave del curso de derecho judicial para el examen de la primera unidad. Aborda temas como la potestad del poder judicial, principios y derechos de la función jurisdiccional, el ejercicio de la potestad jurisdiccional, la estructura jerárquica jurisdiccional, el ministerio publico, la fiscalía, la defensa publica, la conciliación extrajudicial, la policía nacional del perú y el instituto nacional penitenciario.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son los principios y derechos de la función jurisdiccional según la Constitución Política vigente?
  • ¿Cómo se ejerca la potestad jurisdiccional o potestad de administrar justicia?
  • ¿Qué potestades tiene el Poder Judicial según la Constitución Política vigente?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/05/2021

andrea-yufra-nina-1
andrea-yufra-nina-1 🇵🇪

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO: DERECHO JUDICIAL
BALOTARIO DE TEMAS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA
UNIDAD DEL CURSO.
1.- Potestad del Poder Judicial conforme a lo dispuesto por el artículo
138 de la Constitución Política vigente.
2.- Los principios y derechos de la función jurisdiccional conforme a lo
dispuesto por el artículo 139 de la Constitución vigente.
3.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional o potestad de administrar
justicia, conforme lo llama la actual Constitución.
4.- Desarrollo de la actividad jurisdiccional del Poder Judicial.
5.- Sobre la estructura jerárquica jurisdiccional del Poder Judicial.
6.- Sobre la Academia de la Magistratura
7.- Conformación del Sistema Judicial Peruano.
8.- Potestad del Ministerio Publico conforme a lo dispuesto por el
artículo 158 de la Constitución Política vigente.
9.- Atribuciones del Ministerio Publico conforme a lo dispuesto por el
artículo 159 de la Constitución vigente.
10.- Principios que rigen la actuación del Ministerio Publico.
11.- Sobre la Fiscalía en Delitos de Corrupción de Funcionarios
12.- Sobre la Fiscalía en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de
Dominio.
13.- Sobre la Fiscalía en Criminalidad Organizada.
14.- El Fiscal de la Nación como titular del pliego.
15.- Sobre Fiscalías Supremas y la Junta de Fiscales Supremos.
16.- Desarrollo de la Defensa Publica y acceso a la justicia.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Temas Clave del Derecho Judicial: Examen Primera Unidad y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

CURSO: DERECHO JUDICIAL

BALOTARIO DE TEMAS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA

UNIDAD DEL CURSO.

1.- Potestad del Poder Judicial conforme a lo dispuesto por el artículo 138 de la Constitución Política vigente. 2.- Los principios y derechos de la función jurisdiccional conforme a lo dispuesto por el artículo 139 de la Constitución vigente. 3.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional o potestad de administrar justicia, conforme lo llama la actual Constitución. 4.- Desarrollo de la actividad jurisdiccional del Poder Judicial. 5.- Sobre la estructura jerárquica jurisdiccional del Poder Judicial. 6.- Sobre la Academia de la Magistratura 7.- Conformación del Sistema Judicial Peruano. 8.- Potestad del Ministerio Publico conforme a lo dispuesto por el artículo 158 de la Constitución Política vigente. 9.- Atribuciones del Ministerio Publico conforme a lo dispuesto por el artículo 159 de la Constitución vigente. 10.- Principios que rigen la actuación del Ministerio Publico. 11.- Sobre la Fiscalía en Delitos de Corrupción de Funcionarios 12.- Sobre la Fiscalía en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio. 13.- Sobre la Fiscalía en Criminalidad Organizada. 14.- El Fiscal de la Nación como titular del pliego. 15.- Sobre Fiscalías Supremas y la Junta de Fiscales Supremos. 16.- Desarrollo de la Defensa Publica y acceso a la justicia.

17.- La Defensa de Oficio como potestad del Estado. 18.- Materias en las que interviene la defensa de oficio. 19.- Ámbito de la defensa de oficio. 20.- Sobre el Defensor de Oficio. 21.- Deberes de los Defensores de Oficio. 22.- Perdida del beneficio de defensa de oficio. 23.- Recusación al Defensor de Oficio. 24.- Antecedentes de la Conciliación Extrajudicial 25.- Nociones previas de la Conciliación Extrajudicial. 26.- Definición de la Conciliación Extrajudicial. 27.- Naturaleza ética de la Conciliación Extrajudicial. 28.- Naturaleza jurídica de la Conciliación Extrajudicial. 29.- Principios que rigen la Conciliación Extrajudicial de acuerdo a la ley No 26872. 30.- Diferencias entre la conciliación Judicial y Extrajudicial. 31.- Materias conciliables. 32.- Materias no conciliables. 33.- Centros de conciliación extrajudicial. 34.- El Conciliador, características y capacitación. 35.- Definición de la Policía Nacional del Perú 36.- Finalidad de la Policía Nacional del Perú por mandato del artículo 166 de la Constitución Política vigente. 37.- Funciones de la Policía Nacional del Perú.