



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
preguntas sobre el tema tratado
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Son objetivos de la reorganización de sociedades. a) Eficiencia. b) Eficacia. c) Dirección. d) Ninguna de las anteriores. e) A y b 2. Consiste en utilizar correctamente todos los recursos disponibles y obtener un rendimiento adecuado. a) Control. b) Rentabilidad. c) Productividad. d) Eficiencia. e) Ninguna de las anteriores. 3. Su rol es de suma importancia al asesorar a una sociedad que ya se reestructuró o está por tomar la decisión de reestructurarse. a) Administrador. b) Inspector de Empresa. c) Contador. d) Gerente financiero. e) Todas las anteriores. 4. Los estados contables que se deben presentar en las sociedades que se reorganizan en particular de cada sociedad que interviene de la reestructuración son: a) Estado de Resultados. b) Balances Especiales. c) Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. d) Estado de Flujo de Efectivo. e) A y b.
7. ¿Qué es la escisión de sociedades? a) La escisión es una sociedad que fracciona su patrimonio en dos o más bloques para transferirlos íntegramente a otras sociedades o para conservar uno de ellos. b) La extinción de una sociedad, con división de todo su patrimonio en dos o más partes. c) Expansión de la sociedad. d) La sociedad comienza vender otros tipos de bienes. e) Todas las anteriores.
9. cuales son las razones por la cual se fusionan una sociedad. a ) la administración, inversión, impuestos. b) por falta de dinero. c) Escisión d) por absorción e) Escisión Parcial.
10. De acuerdo a la pretensión de nulidad de la transformación ¿Cuál es el plazo de caducidad? a) No tiene tiempo de caducidad. b) Caduca a los tres años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro de la escritura pública. c) Caduca a los seis meses contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro de la escritura pública de transformación. d) Caduca cuando el representante de la empresa busca limitar y liquidar sus acciones, dándolo a conocer en el Registro de la escritura pública de transformación. e) Ninguna de las anteriores