Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

banba transportadora, Ejercicios de Diseños y Grupos

ejercicio de banda transportadora

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 30/05/2021

helena.olivares15
helena.olivares15 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. En una banda transportadora, se evaluó el rendimiento máximo de transporte de
maíz en mazorca, su peso volumétrico es de 700 kg/m3. Se colocó mazorca con
una humedad de 12 % en un tramo de 5 m, evitando derrames; el volumen en los
5 m fue de 1.7 m3. Luego, la banda trabajó a plena carga y su velocidad fue de 3.5
km/h. Determine la capacidad de la banda en ton/h.
Datos:
PVolmazorca = 700 kg/m3;
Hmazorca = 12 %;
Vensayo = 1.7 m3;
Longensayo = 5 m = dciclo;
v = 3.5 km/h = vciclo;
Incógnitas:
.
M=?
Ecuaciones:
.
M=M/t;
PVol=M/V;
Donde: PVol es el peso volumetrico M/V
v=d/t;
Figuras:
Solución:
Partimos de
.
M=M/t
Considerar el tiempo en que el volumen de control, pasa por la sección de control.
Ciclo del volumen de control.
.
Mciclo=Mciclo/tciclo
Vensayo= 1.7 m3
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga banba transportadora y más Ejercicios en PDF de Diseños y Grupos solo en Docsity!

  1. En una banda transportadora, se evaluó el rendimiento máximo de transporte de maíz en mazorca, su peso volumétrico es de 700 kg/m3. Se colocó mazorca con una humedad de 12 % en un tramo de 5 m, evitando derrames; el volumen en los 5 m fue de 1.7 m^3. Luego, la banda trabajó a plena carga y su velocidad fue de 3. km/h. Determine la capacidad de la banda en ton/h. Datos: PVolmazorca = 700 kg/m^3 ; Hmazorca = 12 %; Vensayo = 1.7 m^3 ; Longensayo = 5 m = dciclo; v = 3.5 km/h = vciclo; Incógnitas: . M=? Ecuaciones: . M=M/t; PVol=M/V; Donde: PVol es el peso volumetrico M/V v=d/t; Figuras: Solución: Partimos de . M=M/t Considerar el tiempo en que el volumen de control, pasa por la sección de control. Ciclo del volumen de control. . Mciclo=Mciclo/tciclo Vensayo= 1.7 m^3

Donde un ciclo es el tiempo en que el Volumen de control atraviesa la sección de control PVol = M/V; M/V = PVol; M = V * PVol; Mciclo = Vciclo * PVolmazorca Sustituyendo Mciclo = (1.7 m^3 )(700 kg/m^3 ) Mciclo = 1190 kg = 1.19 ton tciclo = v=d/t; d/t=v; d=tv; tv=d; t=d/v; tciclo =dciclo/vciclo tciclo = 5m/(3.5 km/h) tciclo = 5m (1km/1000m) / (3.5 km/h) tciclo = 0.005 km / 3.5 km/h tciclo = 0.00142857 h . Mciclo=Mciclo/tciclo . Mciclo= 1.19 ton/0.00142857 h = 833 ton/h Resp.