


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
:):):):):):):):):):):):).....................................................
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
MATERIAL 01: La biología como ciencia 1.- Científico que relaciona a las bacterias con las enfermedades infecciosas: a) Robert Hooke b) Alexander Fleming c) Vesalius d) Jean Lamarck e) Louis Pasteur 2.- La rama de la microbiología que trata a los hongos es: a. Bacteriología b. Virología c. Micología d. Botánica e. Ecología 3.- Se le considera como padre de la biología: a. Vesalio b. Pasteur c. Hipócrates d. Aristóteles e. Mendel 4.- Ciencia que se encarga de la distribución de los seres vivos en la tierra: a. Biogeografía b. Paleontología c. Taxonomía d. Ecología e. Bioquímica 5.- Científico que descubrió la circulación pulmonar: a. Mendel b. Harvey c. Vesalio d. Da vinci e. Lamarck 6.- Identifica la afirmación incorrecta: a. La ictiología estudia los moluscos b. La genética estudia la herencia y sus variaciones c. La biología es la ciencia de la vida d. La micología estudia los hongos e. Leonardo Da vinci estudia la anotomía relacionada con la filosofía. 7.- Es la ciencia que estudia a los insectos: a. Helmintología b. Malacología c. Ornitología d. Entomología e. Bacteriología 8.- A Teofrasto Ereso se le conoce como padre de la: a. Zoología b. Bioquímica c. Botánica d. Microbiología e. Anatomía 9.- El término “bilogía” fue usado por primera vez en 1801 por el naturalista: a. Aristóteles b. Platón c. Linneo d. Lamarck e. Teofrasto 10.- Es el autor de la obra: “filosofía de los seres vivos” a. Aristóteles b. Leonardo Da vinvi c. Lamarck d. Treviranus e. Galeno
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Nivel Intermedio 1 1.- Botánico que en 1831 observó el núcleo de las células: a. Hipócrates b. Lamarck c. Louis Pasteur d. Teofrasto e. Robert Brown 1 2.- Científico que aporto a la ciencia con la disección de cadáveres: a. Vesalius b. Da vinci c. Thomas Morgan d. Hipócrates e. Galileo Galilei 1 3.- Ciencia que estudia el origen y la evolución de los seres vivos: a. Ciencias Biotáxicas b. Ciencias Biogénicas c. Ciencias Biostáticas d. Ciencias Naturales e. Ciencias Biodinámicas 1 4.- Descubrió que en una gota de agua estacada vivía una gran variedad de pequeñas criaturas: a. Robert Hooke b. Louis Pasteur c. Leeuwenhoek d. Treviranus e. Gregor Mendel 1 5.- Fue quien propuso las bases de la taxonomía: a. William Harvey b. Marcelo Malpighi c. Carlos Linneo d. Teofrasto e. Charles Darwin 1 6.- Una de las siguientes especies no es estudiada por la botánica criptogámica: a. Algas b. Helechos c. Lechuga d. Musgos e. Hongos 1 7.- Plantas que pertenecen al subgrupo angiospermas, excepto: a. Limón b. Tomate c. Durazno d. Pino e. Manzana 1 8.- Con respecto a las gimnospermas es falso: a. Tienen hojas pequeñas y puntiagudas b. Son plantas sin frutos c. Es el grupo vegetal mejor adaptado al planeta d. El grupo más conocido es el de las coníferas. e. El ciprés es una de sus especies 1 9.- La filogenia estudia: a. Restos fosilizados b. El origen remoto a través del tiempo de los seres vivos. c. El funcionamiento del ser vivo en su conjunto d. La clasificación de los seres vivos e. Las interrelaciones de los seres vivos con su entorno 2 0.-Las especialidades que estudian a las aves y anfibios respectivamente son: a. Ictiología y helmintología b. Paleontología y entomología c. Ictiología y ornitología d. Micología y herpetología e. Ornitología y herpetología
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.