Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

banco de preguntas universidad militiar, Exámenes de Medicina

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Tipo: Exámenes

2018/2019
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/04/2019

juliana-gomez-raigosa
juliana-gomez-raigosa 🇨🇴

4.7

(17)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Las fibras musculares tipo 1 se caracterizan por; excepto:
a. alta concentración de mioglobina L
b. bajos depósitos de glucógeno
c. gran capacidad para el metabolismo oxidativo
4 metabolismo glicolico aumentado
e. a y c son ciertas
2. Acerca de la paralisis de Erb es cierto, Excepto:
a. aproximadamente 40% se recuperan espontaneamente
b. frecuentemente se afectan supinadores
c. en casos graves se utiliza osteotomia derotatoria de humero
d. no se acompafia de síndrome de horner
e. c y d son ciertas
3.Las afecciones de cadera pueden producir gonalgia por compromiso de:
a. Nervio ilioinginal
b. nervio genito femoral
c. Nervio cutáneo femoral lateral
d. a y c son cietas
e. Nunguna
4 Acerca de la rehabilitación de ligamento cruzado anterior es cierto.
a. La flexión pasiva de rodilla se puede iniciar desde el pnmer dia
b. La extensión activa de rodilla se puede realizar a partir de la segunda semana
c. No se recomienda el uso de bicicleta pasadas 5 semanas
d. No se recomienda la extensión pasiva de rodilla sino después de la sexta semana
e. Ninguna es cierta
5. Es causa de síndrome doloroso regional complejo de miembro superior.
a. Infarto de miocardio
b. Fractura de radio
c. ACV
d. Lesión de Mangito rotador.
e. Todas son ciertas
6. La parálisis del nervio tibial puede producir:
a. Pie plano
b. Pie cavo
c. Pie equino
d. Píe calcaneo
e. Ninguna
7. La siguientes sustancia puede producir neuro patia tóxica Excepto
a. Isoniazida
b. Piridoxina
c. Vacuna anti TBC
d. Talio
e. b y c
8. La escápula alada tramatica es debida a;
a. Paralisis del trapecio
b. Parálisis del serrato anterior
c. Paralisis del subescapular
d. Parálisis del romboideo mayor
e. Parálisis del Latísimo del dorso
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga banco de preguntas universidad militiar y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

  1. Las fibras musculares tipo 1 se caracterizan por; excepto: a. alta concentración de mioglobina L b. bajos depósitos de glucógeno c. gran capacidad para el metabolismo oxidativo 4 metabolismo glicolico aumentado e. a y c son ciertas
  2. Acerca de la paralisis de Erb es cierto, Excepto: a. aproximadamente 40% se recuperan espontaneamente b. frecuentemente se afectan supinadores c. en casos graves se utiliza osteotomia derotatoria de humero d. no se acompafia de síndrome de horner e. c y d son ciertas

3.Las afecciones de cadera pueden producir gonalgia por compromiso de: a. Nervio ilioinginal b. nervio genito femoral c. Nervio cutáneo femoral lateral d. a y c son cietas e. Nunguna

4 Acerca de la rehabilitación de ligamento cruzado anterior es cierto. a. La flexión pasiva de rodilla se puede iniciar desde el pnmer dia b. La extensión activa de rodilla se puede realizar a partir de la segunda semana c. No se recomienda el uso de bicicleta pasadas 5 semanas d. No se recomienda la extensión pasiva de rodilla sino después de la sexta semana e. Ninguna es cierta

  1. Es causa de síndrome doloroso regional complejo de miembro superior. a. Infarto de miocardio b. Fractura de radio c. ACV d. Lesión de Mangito rotador. e. Todas son ciertas
  2. La parálisis del nervio tibial puede producir: a. Pie plano b. Pie cavo c. Pie equino d. Píe calcaneo e. Ninguna
  3. La siguientes sustancia puede producir neuro patia tóxica Excepto a. Isoniazida b. Piridoxina c. Vacuna anti TBC d. Talio e. b y c
  4. La escápula alada tramatica es debida a; a. Paralisis del trapecio b. Parálisis del serrato anterior c. Paralisis del subescapular d. Parálisis del romboideo mayor e. Parálisis del Latísimo del dorso
  1. Respecto de las hernias de disco lumbares es cierto execepto. a. Con manejo conservador hay mejoría del 80% de los casos b. El mayor compromiso se presenta a nivel de L 5 – Sl c. Afecta al 80 % de la población en algun momento de la vida d. Son de manejo qnirurgico cuando hay progresión de los síntomas neurológicos. e_._ En un paciente con síntomas sugestivos de radiculopatia en el examen fisico, el electro diagnóstico es el examen de elección
  2. Sobre la polinueropatía desmielinizante aguda es falso a. Puede haber antecedente de infeccióon viral b Puede haber antecente de intervención quirurgica c. Puede haber antecedente de inmunización 4 En el manejo son útiles los corticosteroides e El tratamiento incluye plasmaférisis
  3. Cefalea severa que dura por varios meses sin desarrollar signos ni síntomas de enfermedad del SN. posiblemente es debida a; a. Pequeño hematoma subdural b. Alcoholismo crónico c. Causas psicológicos o fisilógicas
  4. En relación con lesión unilateral de neurona motora superior, la paresia facial. a. Respeta la parte inferior de la cara b. Respeta la parte superior de la cara c. Afecta la parte superior e inferior
  5. Las siguientes drogas, ambas sirven para el tratamiento de neuralgia del trigemino. a. Fenitoina - neostigmina b. AspIrina-FNB c. Diazepan- Ofenadrine d. Amital- ergotamina e. Carbamazepina- Fenitoina
  6. El antibiótico mas usado para el tratamiento de sífilis congénita a. oxitetraciclina b. Estreptomicina c. Cloxacilina d. Penicilina e. Eritramicina
  7. Aparición súbita de diplopia debida a paresia del VI par, mejoría espontánea, debe probablemente a. Causas congenitas b. Esclerosis multiple c. Siringobulbia d. compresión por aneurisma e. Neoplasma benigno
  8. Cuatro drogas muy usadas en el tratamiento del parkinsom.son a. Benzexol, Ergotamina, Procainamida, L- dopa b. Prociclidina, Orfenadrina, Amantadiana c. Biperidina, Amantadina, Primidona, Sulfian d. Orferiadrina, Amantadina, Benzexol, L-dopa e. ByDsonciertas
  1. El síndrome cerebeloso se caracteriza por a. Transtornos del equilibrio, nistacmos e hipotonia muscular b. El síndrome cerebeloso puro( sin compromiso vestibular) presenta signo de romberg negativo. c. La maniobra de estiguarg holmeo es positiva d. Todas las anteriores e. Níngimalasanteriores

26 Espondilifis anquilosante. a. En las primeras fases de evolución se describe como rigidez matutina b. Radiologicamente Se denomina lesión en caña de bambú c. Esta relacionada con el antigeno de histocompatibilidad HLAB d. Ninguna anteriores e. Todas las anteriores

  1. Las erupciones secundarias a drogas se han reportado como consecuencia al uso de a. Sulfas b. Penicilina c. Anti inflamatorios no esteroideos d. Amoxacilina e. TodasAnteriores

28 Lo siguiente con respecto al nevus sebaceo de jadassohn es cierto excepto. a. Munca presenta trnasformacion maligna b. La mayoria de las veces es asintomatico c. Consiste en placas amarillentas de superticie rugosa d. Se localiza principalmente en cuero cabelludo e. Es congenito

  1. Lo siguiente con respecto al carcinoma basocelular es cierto excepto. a. borde enrollado es caracteristico b. Afecta apersonas de edad madura y ocasionalmente a jóvenes c. Es de crecimiento progresivo d. Puede ser pigmentado e. Las metástasis son muv frecuentes
  2. Al comparar los efectos adverso de la grisofiilvina, y la terbinatina cual de los siguientes se relaciona específicamente con la terbinafina a. Gastritis b. Cefalea c. Disfuncion del gusto d. Dermatitis e. Anemia
  3. Lo siguiente con respecto ala tina capítis.es cierto excepto. a. consiste en áreas de alopecia con pelos fragmentados cuando los hongos comprometen la superficie externa del pelo b. Es notoria la descamacion sobre el area afectada c. La evolucion de las lesiones es crónica d. Puede presentarse en forma epidémica. e. se presenta generalmente despues de la pubertad.
  4. El melanoma se caracteriza por lo siguiente excepto. a. Generalmente es asintomatico, pero en ocasiones es pruriginos se ulcera y sangra b Se sospecha cuando hay cambio resiente de color en nevus preexistentes

c, Siempre es un lesión pigmentada d Puede manilestarse como una macula papula o nodulo. e. Se presenta en un 20-25%,~ sobre las lesiones nevicas previas

Las menifetaciones cutáneas de hepatitis c incluye; a. Prurito b. Urticaria c. Eritema nodoso d. Eritema multiforme e. Todas

  1. Cual de los siguientes medicamentos se ha asociado mas frecuentemente como causante de la seudo ocronosis u ocronosis exógena, como efecto secundario del tratamiento del melasma: a. Corticoesteroides tópicos b. Antimicóticos c. Hidroquinona d. Tetraciclina e. Antibióticos topicos
  2. Lo siguiente con respecto a los corticoesteroides tópicos es cierto, excepto a. Son seguros por que no se absorven a traves de la piel ni ejercen efectos sistemicos. b. Constituyenel grupo de drogas mas potente para contrarrestar la inflamación. c. Disminuye la permeabilidad capilar e inducen vasoconstricción. d. ejercen un efecto catabólico en el tejido conectivo ocasionando atrofli epidermica e. Ocasionan trastornos en los melanocitos produciendo hípopígmentacíón

36.El eritema infeccioso es producido por: a. Poliovirus b. Papovavirus c. Retro virus d. Parvo virus e. Herpes virus 36 En pediatría un niflo con hemoglobina de 4.5 grs. % puede tener excepto: a. Anemia de células falciformes. b. Hemorragia aguda c. Anemia por parásitos. d. Leucemia e. Anemia hemolitica

37, La causa mas importante de crisis hipertensiva en el lactante es: a. Tumor de Willms b. Glomérulo nefritis post infecciosa c. De origen neurovascular. d. Síndrome hemolítico urémico e. Feocromocitoma

  1. Respecto a la vacunación de pacientes hasta los 18 meses la afirmación correcta es, excepto: a. DPTalos 2, 3 y 6meses b. MMR a los 18 meses c. BCG, polio, hepatitis B al nacer d. Antimeningocóccica a los 2~ meses. e. Polio a los 2, 4, 8 meses
  2. Respecto a la Lues congénita son signos de ella, excepto: a. Retardo de osificación

c. Las bases purinicas y pirimidinicas se esncuentran haci el centro de la molecula d. Es estrictamente neutro e. La proporcion de adenina que se encuentra en el es siempre igual a la de tiamina

  1. Un monosacarido es(seflale la correcta) a. Un aldehido con grupos hidroxilos b. Una cetona con grupos hidroxilos c. Un polihidroxi aldehido o cetona d. Un acido carboxilico con fluicion de alcohol e. Un acido carboxilico con flincion aldehido.
  2. Las principales lipoproteinas que participan en el trasporte de trigliceridos de la dieta son. (seflale la correcta) a. Lipoproteinas de alta densidad b. lipoproteinas de baja densidad c. quilomicrones d. Lipoproteinas de muy baja densidad e. albúmina

49.Con respecto al tejido adiposo todo lo siguiente es cierto, excepto una; cual es a. Es la principal reserva de energía en el cuerpo b. La acumulación de triglicerol en este tejido depende de la lipoproteina lipasa c. Constituye el mayor factor de variabilidad de peso entre una persona y otra d. El contenido de triglicerol en el cuerpo depende de su inovilización(lipogénesis) y su deposición (grasa alimenticia) en tejido adiposo. e. En el ejercicio uitenso se movilizatriacil glicerol del tejido adiposo

  1. Para las enzimas, todo lo siguiente es cierto excepto a. son efectivas en pequetías cantidades b. Desplazan los equilibrios c. Disminuyen energía de activación de las reacciones. d. Sufren cambios durante la reacción e. Son de naraleza proteica
  2. El glucógeno muscular no puede contribuir a los niveles de glucosa en sangre por que
  3. No se puede convertir a glucosa 6 fosfato]
  4. la célula muscular no posee glucosa 6 fofatasa
  5. La célula muscular no contiene glucokinaza
  6. La célula muscular no contiene glucógeno fosforilaza
  7. La célula muscular no contiene gluc6geno sintetaza.

a. Cual de las siguientes enzimas o cofactores no esta iniplicada en la degradación de lípidos de la dieta durante la digestión a. Lipasa gástrica b. Lipasa pancreatica c. Lípoprotein lipasa d. Acidos biliares e. Vitamina C

  1. Cual de las siguientes alteraciones con respecto a las proteínas histonas es falsa a. Constituyen la parte central estructural de los nucleosomas b. Se unen covalentemente al DNA Para protegerlo de la actividad de las nucleasas c. Son proteínas con predominio de aminoácidos básicos d. Desde el punto de vista evolutivo corresponden a genes altamente conservados e. ayudan al empaquetamiento del DNA en la cromatina
  1. Bajo condiciones de baja concentración de 02 la glicól isis en músculo se hace mas rápida por el aumento de a. NAD b. ATP c. Glucógeno d. AMP e. NADH
  2. Según la ecuación de henderson hasselbach señale la incorrecta a. Una solución buffer se puede preparar con acido fuerte y base fuete b. El PH de una solución buffer depende de la concentración de los componentes c. A concentraciones de ácido y sal iguales , el PH es igual a Pka d. El PH de una solución bulfer del Pka del ácido débil empleado e. Una solución buifer es capaz de prevenir canibios de PH cuando se adicionan cantidades pequenas de un ácido y una base 56. El efecto del dinitrofenol como desacoplante de la fosforilación oxidativa es a. Inhibe la respiración y síntesis de ATP b. Permite el transporte de electrones sin síntesis de ATP c. Inhibe la respiración sin alterar la sintesis de ATP d. Impide la formación de agua e. Actua como inhibidor competitivo de las reacciones que requieren NAD
  3. Durante lareplicación del DNA la secuencia 5'TpApGpAp-3. Utíliaada como molde es copiada en una de las siguientes estructuras a. 5"TpCpTpAp- b. 5"ApTpCpTp- c. 5'>UpCpUpAp- d. 5"GpCpGpAp- e. 3"-TpCpTpAp-