









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se da unas breves propuestas sobre parámetros urbanos para el Barrio Obrero de la ciudad de Arequipa
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 10/09/2021
3
(2)1 documento
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
CAMBIO DE ZONIFICACIÓN COMERCIO ZONAL - CZ RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA TIPO 1 – RDM- 1 ESCENARIO 1 ESCENARIO 2 PDM ALTURA DE EDIFICACIÓN – CZ (1.5 + r + a) RETIRO para CZ : 3 mts. SECCIÓN VIAL : 18 mts. ALTURA DE EDIFICACIÓN – BARRIO OBRERO II 31.5 ml = 10 – 12 pisos PDM ALTURA DE EDIFICACIÓN – RDM- 1 3 PISOS – UNIFAMILIAR 4 PISOS – MULTIFAMILIAR CARÁCTER DE BARRIO MEMORIA DEL LUGAR PERFIL URBANO
vialidad
CAMBIO DE FLUJOS
Revalorización de la arquitectura (memoria) ANTES DESPUÉS
Revalorización de la arquitectura (memoria) ANTES DESPUÉS
el parque actualmente sufre múltiples problemáticas que la han convertido en una zona sin brillo, roja, insegura, abandonada y poco valorada. integración del espacio público al barrio para que esté contenida por sí misma.
a. Contaminación visual (cableado eléctrico) b. Caminerías deterioradas c. Percepción de inseguridad a. Tratamiento del cableado eléctrico b. Regenerar dichas caminerias c. Plantear fachadas activas c
PROBLEMÁTICA PROPUESTA / SOLUCIÓN
A. Aplicar obras de arte en los muros ciegos, concursos donde los vecinos decidan qué es lo que se va a pintar en los muros. B. Tratar la seccion de via, reduciendo los carriles para vehículos, de 2 carriles a 1 carril, dando opción a expandir espacio para el peatón y el desborde del centro educativo. C. Dotar de nuevas áreas verdes, destinadas para árboles que den sombra. D. Nuevo mobiliario para el paradero, con diseño y dimensiones acorde a las necesidades del peatón. E. Dotar de vegetación de bajo mantenimiento y bajo consumo de agua. F. Tratar el cableado eléctrico, para que sea subterráneo. G. Normar las fachadas, que conserven elementos similares o predominantes del lugar, de preferencia aquellos originales del Barrio Obrero.
Fotomontaje de propuesta de Reg. Urb. DESPUÉS^ ANTES
Desde la vivienda se descontrola el Área Recreativa por la presencia de una vía entre ambas zonas. Percepción de inseguridad en la Zona Recreativa. Desde esta vía existen dos ingresos hacia el interior del Barrio, los cuales se encuentran enrejados. Al ser fachadas de solamente viviendas, el Área recreativa se queda sin ninguna actividad que se complemente. Desaparecer la vía vehicular y que el flujo vehicular se den por las otras vías (Tabada). Volver a esta zona únicamente para el peatón y así la vivienda controle. Integrar los ingresos con la zona exterior a través de solamente vías peatonales, desde la Zona Rec. Generar en la Zona Rec. actividades recreativas más activas dentro del Parque y una que apoye a controlar el Parque y el Barrio. IMAGEN DE CALLE
Fotomontaje de propuesta de Reg. Urb. ANTES DESPUÉS