
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Al ser admitida la paciente estaba enojada y se negó a dar datos alempleado del hospital. Hablaba sin cesar y con voz ronca. Su discurso era circunstancialy saltatorio; perdió el hilo de su pensamiento varias veces. Por momentos se distraía conruidos y detalles sin importancia de su alrededor. No podía permanecer sentada ycaminaba incesantemente por la habitación. Trató de salir y se volvió agresiva y groseracuando se lo impidió. No había evidencia de percepciones anormales ni de ideasdelirantes, y estaba absolutamente orientada en lo referente al tiempo, lugar y a
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sesiones
Docente: Mg. Jorge Sandoval Marquina Psicólogo - Psicoterapeuta
¿Haz escuchado el término Neurociencia? ¿Cómo definirías al cerebro? ¿Biología, Química, Medicina y Psicología? ¿Por qué? ¿Cuál es la importancia de este curso?
Secuencia de Cursos Bases Biológicas del Comportamiento Neuropsicología
UNIDADES ▪ Unidad I: Psicología Biológica ▪ Historia y Métodos de la Psicología biológica. ▪ Conceptos básicos del Sistema Nervioso y la conducta. ▪ Unidad II: Fundamentos del Sistema Nervioso ▪ Filogenia. Ontogenia. Genética del Sistema Nervioso. ▪ Estructuras de Protección del Sistema Nervioso ▪ Organización del Sistema Nervioso Central ▪ Organización del Sistema Nervioso Periférico. ▪ Unidad III: Mecanismos Neuronales ▪ Neuronas y Glías Potencial de Acción ▪ Sinapsis Neurotransmisores ▪ Atención y Mecanismos de la Percepción ▪ Corteza Cerebral. ▪ Función Sensitiva – Motora. ▪ Bases Biológicas de la emoción. ▪ Ritmos Biológicos. Sueño. ▪ Unidad IV: Cognición ▪ Aprendizaje y Memoria. Procesamiento de la Información. ▪ Lateralización. Lenguaje. Pensamiento. ▪ Neuroplasticidad Neurodegeneración
Logro de la Unidad Comprende conceptos básicos de la Psicología Biológica en el marco de las Neurociencias. Logro de la Sesión Reconoce conceptos básicos de la Psicología Biológica y la efectividad de sus métodos de estudio.
Aristóteles 384 – 322 a.C. ▪ Cerebro es un órgano inmóvil, grasiento y escaso de sangre (en cadáveres) ▪ Considerado una Flema Sobrante. ▪ El Corazón cumplía la Función Mental. Revisión Histórica: Edad Antigua Hipócrates 460 – 377 a.C. ▪ “Los hombres deberían saber que del cerebro y nada más que del cerebro vienen las alegrías, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones” ▪ Presentaba referencias en Corpus hippocraticum respecto a lesiones cerebrales. Galeno 130 – 200 d.C. ▪ Médico de origen Griego. ▪ Realizó disecciones en diversas especies vertebradas ▪ Distinguía palpación solo por los Nervios Motores de los Sensitivos.
René Descartes 1596 - 1650 ▪ Filósofo francés ▪ Atribuye a la Glándula Pineal el punto de unión entre la mente y el cuerpo ▪ Plantea la cuestión fundamental Mente – Cuerpo (Dualismo) Jan Swammedam 1637 - 1680 ▪ Naturalista Holandés ▪ Inicia los trabajos con la rana, un cambio radical en el estudio nerucientífico. ▪ Demostró que los músculos se contraen y no aumentan por espíritus. Luigi Galvani 1737 - 1798 ▪ Médico, fisiólogo y físico Italiano ▪ Demostró que el fluido eléctrico procedía del interior del animal. Revisión Histórica: Renacimiento
Franz Joseph Gall 1758 - 1828 ▪ Fisiólogo alemán ▪ Denomina su Organología, seguidores ciencia sus lo llamarían luego Frenología. ▪ Realizaba una inspección del cráneo identificando la inteligencia y rasgos psicológicos. Paul Broca 1824 - 1880 ▪ Neurofisiólogo francés ▪ Publica un importante informe respecto a una parte del cerebro especializada en las funciones lingüísticas. ▪ Influencia la tesis localizacionista (cortical) Carl Wernicke 1848 - 1905 ▪ NeurólogoAlemán ▪ Refirió un caso muy distinto al de Broca por daño como un cerebral nuevo Trastorno del Lenguaje Revisión Histórica: Edad Moderna
Charles Sherrington 1857 - 1952 ▪ Neurofisiólogo británico ▪ Recibió el premio nobel en 1932 por sus descubrimientos sobre las funciones de las neuronas. ▪ Bautizo a la conexión entre neuronas como Sinapsis Henry Dale 1875 – 1968 ▪ Dale (británico) y Lewi (alemán) recibieron el premio nobel en 1936 por sus descubrimientos relacionados con la transmisión nerviosa. Revisión Histórica: Edad Contemporánea Otto Loewi 1873 - 1961
Donald Hebb (1904-1985) “La psicología moderna da totalmente por sentado que el comportamiento y la función neuronal tienen una correlación perfecta, que uno es la causa del otro. No existe alma o fuerza vital independiente que de vez en cuando meta la mano en el cerebro y cause que las células neuronales hagan lo que no harían de otra manera. Por supuesto, de hecho ésta es sólo una propuesta de trabajo en tanto que existan aspectos inexplicables de la conducta esta propuesta de trabajo es necesaria y no existe una evidencia real que diga lo contrario.”