










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exposición de salud pública. En equipo donde conocemos los antecedentes de la misma.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes Juárez soto Julissa lizeth Ibarra Espejo Irene Guadalupe Aramburo Ceron Paola Lizarraga Rivas Elvis
El cambio social se concibe como un episodio, suceso o ruptura de un orden previo, o como un proceso, acumulación de cambios progresivos. En esta última línea, la evolución social se planteó antes que la biológica de Darwin y ambas se retroalimentaron. El rupturismo alentó al radicalismo europeo consolidado por la obra de Marx. La idea del progreso, cambio positivo, tiene raíz en las concepciones de una historia lineal. Fue Comte quien la actualizó en los tiempos críticos de la Segunda Revolución Industrial, última mitad del siglo XIX.
2 .- La salud depende del desarrollo El estado de salud de una comunidad impulsa su desarrollo y depende de él. La pobreza, la enfermedad y la baja productividad conforman un círculo vicioso que esquematizó Horwitz en 1960 El nivel de vida ascendente es “alimentarse mejor, vivir en una casa confortable, (tener) posibilidad de educarse, de recrearse, de trabajar racionalmente, de tener asegurada buena atención médica y un retiro honorable y sin sobresaltos”.
El papel del Estado es esencial al crecimiento y desarrollo:
El desarrollo debe ser integral y apuntar a lo humano
El desarrollo se mide con indicadores de Salud En el conjunto de países subdesarrollados la tasa de mortalidad infantil se redujo de 104 por mil en 1970-75, a 56 por mil en 1996. Pero en los de ingreso más bajos, alrededor de 1997 eran aún de 82 por mil y la esperanza de vida de sólo 59 años. El desarrollo implica afrontar los problemas ambientales El problema macro ambiental de la reducción de la capa de ozono atmosférica y el consecuente Aumento de las radiaciones ultravioletas atribuida a las emisiones de clorofluorocarbonos, tendió a corregirse por el acuerdo internacional firmado en Montreal en 1987
El desarrollo en América Latina ha sido lento