Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BASES DE PSICOPROFILAXIS, Diapositivas de Obstetricia

JFHKHSFH HDGSJSGDFS DD GHTGHTFHTYTRYEWQEWQ

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/06/2021

betsy-milagros-tipacti-mesias
betsy-milagros-tipacti-mesias 🇵🇪

3.7

(3)

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de OBSTETRICIA PERIODO ACADÉMICO :
SEMESTRE :
2018 -I
BASES DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA
Mg Anarela Gabriel Guevara
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BASES DE PSICOPROFILAXIS y más Diapositivas en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

Facultad de OBSTETRICIA PERIODO ACADÉMICO :

SEMESTRE :

2018 -I

BASES DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA

Mg Anarela Gabriel Guevara

Prenatal

BASES DOCTRINARIAS DE LA PPO

  • Las técnicas modernas empleadas para la práctica de la preparación para

el parto se basan en las Escuelas Tradicionales:

  • Grantly Dick Read

Escuela Inglesa:

  • Platonov, Velvovsky,

Nicolaiev

Escuela

Soviética:

  • FernandLamaze Escuela

Francesa:

  • Frederick Levoyer, Gavensky

y otros.

Escuela

Ecléctica:

Prenatal

Dr. Dick-Read empezó con sus observaciones de

partos naturales sin intervención médica las

mujeres parieron sin dolor, y al contrario, muchas

veces con sentimientos de gozo y éxtasis

espiritual.

Aseguró que el 90-97% de las mujeres deberían

poder parir de manera natural, es decir, relajadas,

con confianza, sin miedo y sin dolor.

ESCUELA INGLESA

Prenatal

Grantly Dick Read

  • En 1932 publicó: "Natural

Childbirth" (Parto natural).

  • Se ha difundido por todo el

mundo y ha sufrido muchas

variaciones.

Prenatal

TIPOS DE DOLOR DURANTE EL PARTO

  • producto de las

anormalidades

dinámicas del

parto

Dolor

primario

o

verdade

ro

consecuencia del

miedo que

ocasiona tensión

Dolor

virtual

Prenatal

Síndrome

temor-

tensión-dolor

El temor

origina

tensión

muscular y

psíquica,

la tensión

produce

disminución

del umbral de

percepción

del dolor

los estímulos

no

dolorígenos

se

identifiquen

como

dolorosos y

que los

estímulos

dolorígenos

se hagan más

la sensación

dolorosa se

magnifica,

mayor temor

y

consecuentem

ente mayor

tensión,

Prenatal

ESCUELA INGLESA

  • La relajación mental puede

conseguir el control de la

musculatura voluntaria.

  • una buena relajación junto al

conocimiento del fenómeno del

parto, pueden conseguir que

las contracciones uterinas

concebidas como dolorosas,

sean reconocidas como simple

trabajo muscular y en

definitiva como un trabajo

eficaz que culminará con un

parto feliz.

READ AFIRMA : “mujer tensa : cuello del útero tenso”

“mujer relajada : cuello del útero relajado”

READ AFIRMA : “mujer tensa : cuello del útero tenso”

“mujer relajada : cuello del útero relajado”

Prenatal

Beneficios del MÉTODO de Read

La disminución de la ansiedad y el temor.

Como consecuencia un mayor o menor alivio del

dolor.

Se usarán menos medicamentos, aunque no se

descarta su uso.

Menos intervenciones operatorias.

Un trabajo de parto más corto.

Menor pérdida sanguínea en el alumbramiento.

Prenatal

ESCUELA SOVIETICA

En 1947, el

neuropsiquiatra ruso

Velvoski y el obstetra

Nicolaiev emplearon por

primera vez una técnica de

atención del parto a la que

denominaron "Método

psicoterapéutico de

analgesia en el parto

HIPNOSIS

Sugestión verbal

Directa

ANALGESIA

Prenatal

POSTULADO: “ Metodo Psicoterapéutico de Analgesia en el Parto”

  • El parto es un proceso

fisiológico, en el cual los

dolores no son congénitos

y se les puede hacer

desaparecer utilizando la

PALABRA como

ESTIMULO

CONDICIONANTE

ESCUELA SOVIETICA

Prenatal

¿QUÉ ES UN REFLEJO?

  • Un reflejo es una respuesta rápida e involuntaria

que sucede frente a un estimulo de tipo muscular

(contráctil), o glandular(secretora), ante

determinados estímulos (estiramiento, dolor, luz,

etc.)

  • ejemplo: CUANDO TOCAMOS ALGO MUY

CALIENTE RETIRAMOS LA MANO

ESCUELA SOVIETICA

Prenatal

¿CÓMO DE PRODUCE UN REFLEJO?

  • El camino que recorre el impulso nervioso para generar el reflejo se

denomina ARCO REFLEJO

RECEPTOR

  • Capta el ESTIMÚLO
  • Una neurona sensitiva transmite la información hacia el

centro nervioso

ÓRGANO CENTRAL

  • Que interpreta el estimulo y elabora una respuesta

adecuada

UNA NEURONA MOTORA

  • Que trasmite la respuesta hacia el efector

UN EFECTOR

  • Que efectua la respuesta

Prenatal

REFLEJOS CONDICIONADO

Automáticos

Requieren de aprendizaje

se adquieren en el curso de existencia

No se observan a lo largo de toda la vida ya que se

pueden modificar a perder si no son REFORZADOS

la Corteza cerebral interviene en su arco reflejo

Responde a cualquier estimulo

Adquiridos en el ejercicio diario de la vida

ESCUELA SOVIETICA

Prenatal

Pavlov: Teoría de los Reflejos Condicionados.

Transformación de un reflejo

incondicionado preexistente en un

reflejo condicionado de carácter

contradictorio: el trozo de carne

ha condicionado en el perro la

reacción de carácter positivo

frente al electrodo.

En 1951 este método fue dado a

conocer perfectamente reglado y

demostrado sobre bases

científicas

INTERVENCION DE LOS
REFLEJOS

ESCUELA SOVIETICA