











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
bases funcionales, neuroanatomia, neuropsicología
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
la determinación de una lesión o disfunción cerebral y las áreas cognitivas deficitarias el desarrollo cerebral incompleto delinear el patrón de la disfunción cognitiva y las áreas preservadas y las consecuencias de la lesión o disfunción en el comportamiento Planificar estimulación, rehabilitación de las diferentes funciones Evaluar el proceso
NEUROPSICOLOGÍA Y CLÍNICA NEUROLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA. Las diferentes patologías neurológicas y psiquiátricas se caracterizan por un patrón de disfunción cognitiva relativamente específico que refleja las estructuras neuroanatómicas afectadas por cada patología.
Neurogenética Neurodesarrollo Neuroanatomía y neuroimágenes Neurofisiología Neuropatología Neurología y Psiquiatría Neuroinmunología Neuroendocrinología Neuropsicología Neuroquímica Neurotoxicología Nutrición Psiquiatría Psicofarmacología Psicodinamia Desarrollo psicológico
EVALUANDO…
ALGUNOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. SCID I. Structured Clinical Interview for DSM-IV Axis I Disorders MINI SCID. Mini International Neuropsychiatric Interview. Entrevista clínica estructurada II para trastornos de personalidad. SCID II. The Structured Clinical Interview -
Incluye:
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA ll - Lic. Bastidas - Lic. Costanzo - 2018 Trastornos Vasculares
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA ll - Lic. Bastidas - Lic. Costanzo - 2018 Traumatismos Craneoencefálicos.
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA ll - Lic. Bastidas - Lic. Costanzo - 2018 Tumores. Se originan principalmente en las células gliares. Pueden ser Benignos o Malignos. Tipos: encapsulados Invasivos Tratamiento: cirugía, radioterapia y quimioterapia. Migrañas: episodios recurrente de cefaleas, los ataques suelen ser unilaterales se asocian a mareos y vómitos Clásicas: aura por vasoconstricción de arterias en corteza occipital Migrañas Cefaleas Tensional. Vascular no migrañosa. Asociadas a enfermedades neurológica.
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. Infecciones.
Desórdenes de Personalidad Antisocial: disritmia en el lóbulo temporal o enlentecimiento de los ritmos posteriores –Hiperactividad en la infancia Trastornos disociativos
Las demencias implican un conjunto de cambios progresivos y deficitarios que comienzan afectando funciones cognitivas , con impacto en la funcionalidad de esa persona y cambios conductuales.
Manifestaciones conductuales leves Manifestaciones que generan mayor intolerancia Manifestaciones severas Psiquiátricas Conductuales Labilidad emocional. Llanto Errores de identificación. Falsos reconocimientos Ideas delirantes Agresividad física Sindrome depresivo Apatía. Falta de motivación, desinterés Alucinaciones Deambulación errática (wandering) Irritabilidad Agitación, inquietud Insomnio Inquietud. Agitación Rigidez en las ideas y conductas Gritos^ Ansiedad Confusión al atardecer (sun downing) Preguntas repetitivas Conducta culturalmente inapropiada y desinhibición. Perseveraciones Suspicacia, ideación paranoide, autorreferencia que pueden resultar manejables con medidas distractoras no farmacológicas Demencias en etapa avanzada. Implican un conjunto de cambios progresivos y deficitarios que comienzan afectando funciones cognitivas , con impacto en la funcionalidad de esa persona y cambios conductuales. DEMENCIAS.