

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TIPOS DE BEBIDAS ENERGIZANTES
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las bebidas energizantes se han dado a conocer hace algunos años, este fenómeno de las bebidas energéticas empieza en Japón en la década de los 60, con el lanzamiento de LIPOVITAN D. su consumo es dirigido a las personas jóvenes, pero principalmente a estudiantes y deportistas para incrementar así su resistencia física, recibir reacciones mas veloces, mayor concentración, aumentar el estado de alerta mental y sobre todo para evitar el sueño. Los ingredientes principales de estos son, la cafeína, glucosa, taurina y glucuronolactona. En algunos estudios realizados se puedo evidenciar también que esta ayuda a mejorar la presión de las tareas de procesamiento visual, disminución de la fatiga mental, aminoramiento del déficit en el desempeño cognitivo y de la fatiga subjetiva durante periodos prolongados de demanda cognitiva. Estas bebidas han sido sometidas a investigaciones ya que estas al tener alto consumo de ellos pueden afectar de gran manera la salud. Por este motivo en algunos países es muy regulada su venta o se prohíbe su venta. De todas las marcas que están disponibles en el mercado que es más popular, vendida y que es distribuida mundialmente es la Red Bull, de esta nada mas en el año 2003 se vendieron 2 billones de latas de 250ml en 120 países y como esta bebida existen muchas mas en diferentes partes del mundo. Los principales componentes de estas bebidas y sus mecanismos de acción son: cafeína, esta es una sustancia natural o producida sintéticamente en ciertas plantas y se usa como aditivo en ciertos alimentos. Es una sustancia farmacológicamente activa. Su vida media se estima entre 4 y 5 horas, aumenta con la ingestión elevada y en pacientes con problemas hepáticos. El mecanismo de acción de esta es cuando la cafeína bloquea los receptores A1 y A2 de adenosina, esto hace que haya un aumento en el numero de sinapsis corticales, también se interactúan con las fosfodiesterasas y influyen en la homeostasis del calcio intracelular. La consecuencia es Potente estímulo del sistema nervioso central, los músculos respiratorios y El músculo esquelético en general, también se produce estimulación cardíaca, vasodilatación coronaria, relajación del músculo liso cardíaco y diuresis. Su consumo se ha vinculado con unos amplios efectos de emociones, como una mayor percepción del aumento de energía, imaginación, eficiencia, autoconfianza, Despertar, motivación y concentración. Esta también tiene efectos adversos sobre la salud ya que puede ocasionar, insomnio, ansiedad, osteoporosis, trastorno mental, depresión, etc.
Glucosa, Este es el primer sustrato para la actividad neuronal ya que el cerebro es metabólicamente dependiente de los niveles de glucosa por eso los cambios en la glucemia afectan la función neuronal, la glucosa puede atenuar el nivel de fatiga periférica en los músculos en respuesta a estimulación repetida. Glucuronolactona, Este es formado a partir de la glucosa en el hígado, esta también puede ser encontrada en unos grupos pequeños de alimentos. El metabolismo de esta es desconocido ya que todavía no hay mucha información disponible sobre la glucuronolactona y su interacción con el alcohol. Taurina, Es un aminoácido que existe en el cuerpo humano y en la comida. La taurina generalmente no se considera un aminoácido esencial porque puede se puede Elaborado a partir del aminoácido cisteína del cuerpo humano. La taurina se diferencia de la mayoría de los otros aminoácidos en que no incorpora proteínas (existe en forma de aminoácido libre) y es uno de los aminoácidos más abundantes en el músculo, las plaquetas y en el desarrollo del sistema nervioso. Durante períodos de estrés, como ejercicio físico, puedes ver la reserva de taurina disminuida. Algunos estudios dicen que sirve como neurotransmisor, regulador de sal y del equilibrio del agua dentro de las células, estabilizador de membranas celulares, modulador de la excitabilidad neuronal, participa en la desintoxicación de químicos extraños, en la producción y la acción de bilis. La taurina se enlaza a ciertas sales biliares y por ello mejora su habilidad de digerir grasas. (1) Actúa en receptores GABAA, GABAB y glicina, con gran afinidad por el receptor de Glicina. Es así como causa una activación tónica de los receptores de glicina aumentando el flujo de cloro lo que crea una corriente inhibitoria y mantiene a la célula en un estado de hiperpolarización. Se cree que es esencial en el funcionamiento de las vías visuales, el cerebro y el sistema cardiovascular. Participa en la conjugación de ácidos biliares. Facilita el paso de sodio, potasio, magnesio y calcio dentro o fuera de la célula para estabilizar eléctricamente la membrana celular. (2) BIBLIOGRAFIA: