

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al street art o arte urbano, una forma de expresión artística informal que ilustra superficies urbanas. Se remonta a la historia y se destaca a artistas como banksy, obey y aintzane cruceta. Se caracteriza por ser efímero, clandestino, casi anónimo y extra-muros.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El street art o arte urbano es una forma de expresar el arte a través de técnicas y recursos informales de expresión, empleados para ilustrar distintas superficies del entorno urbano de forma libre e incluso ilegal. Por tanto, el arte urbano es cualquier tipo de arte que se realiza en espacios públicos, teniendo como principal actor las calles de ciudades pequeñas y grandes. La finalidad de este movimiento artístico es sorprender al espectador a través de mensajes que inciden en la crítica política o social. No es fácil concretar dónde y cuándo nace el Street art o arte urbano, hay quienes afirman que lo que conocemos como arte urbano se puede remontar al día en el que un hombre pintó una figura sobre una pared, es decir, que existe casis desde los inicios de la historia del arte. Pintar sobre muros o paredes de edificios y calles ha estado presente desde el arte rupestre con las pinturas prehistóricas que se hacían en las cuevas, en el Imperio Romano, el Renacimiento y la Edad Media. Dicho esto, se puede considerar que los primeros ejemplares de este género se remontan al año 79 aC en la ciudad de Pompeya. También se aprecia que, durante el siglo XX, varios artistas (como Yves Klein o Jean- Michel Basquiat) crearon obras en espacios públicos, de hecho, en la capital parisina era una práctica muy común entre algunos pintores de los años 40 y 50. El street art., por lo general, se caracteriza por ser: Efímero: Por lo general las intervenciones de este tipo no duran por mucho, pues las paredes son pintadas de nuevo y las superficies limpiadas por el mantenimiento de los gobiernos locales. Sin embargo, quedan las fotografías y filmaciones de ellas.
Clandestino: La aparición de las obras de arte callejero suele ocurrir durante la noche o la madrugada, de modo que la gente al día siguiente se tropiece con ellas, en lugar de verlas ocurrir. Esto les da un factor sorpresa, pero también se debe a que en ocasiones los artistas se exponen al peligro (al treparse a superficies elevadas, por ejemplo), o eligen propiedad gubernamental para intervenir, lo cual no es del todo lícito. Casi anónimo: Si bien muchas de las intervenciones están firmadas con el seudónimo del artista, muchas otras no lo están. No siempre se sabe quién es tal o cual artista callejero en vida real. Extra-muros: Como su nombre lo indica, el arte callejero se encuentra en la calle, en el transporte público, en lugares cotidianos, y no en museos o lugares de exposición artística controlados. Hay algo de desafiante en el street art. Bank sy No se puede hablar de street art sin hablar de Banksy. Es el más icónico de todos y nació y se crio en Bristol, Inglaterra. Mientras que el público en general ignora su verdadera identidad, ha producido obras que se venden por cientos de miles de dólares. Obey Pseudónimo con el que firma el norteamericano Frank Shepard Fairey (Charleston, 1970). En su obra podemos encontrar distintos soportes, tanto murales como clásicos (telas, tablas, etc).