

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
bibliografia tarea loayza presentada año 2024 carrera de enfermeria por estudiante rocio del carmen sanchez mendosa
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Uno de los problemas sociales que presenta mi comunidad es no contar con el servicio alcantarillado (agua y desagüe). Al no contar con las tuberías para el alcantarillado no se puede hacer las pistas y veredas, para así poder tener un mejor tránsito, menos polvo (tierra), porque es dañino para nuestra salud. Uno de los motivos y causas del porque no tenemos este servicio de alcantarillado (agua y desagüe); es no contar con la población requerida de la empresa que dedica a instalar estos servicios en nuevos terrenos adquiridos, en el mapa geográfico aun califica como una zona rural. (chacras, regadillos, acequias, establos, etc.) Una de las alternativas de solución que, por falta del servicio de alcantarillado, son las conexiones directas con tuberías hacia las acequias cercanas, donde podríamos echar nuestros desechos, otra alternativa de solución es tener silos sépticos de gran tamaño bajo tierra, otra posible solución es echando agua sucia en la calle o regarlas en las plantas, (agua sin químicos.)
ACCESIBLE: Significa lograr accesibilidad en todas sus dimensiones, no implica solamente la valoración de la variable geográfica. INTERDICIPLINARIO: El enfoque integral, activo e integrado del proceso salud- enfermedad que requiere de los individuos, familias, y comunidades. COMUNITARIA Y PARTICIPATIVA: Se basa en el reconocimiento del derecho que tienen los actores sociales al ser protagonistas PROGRAMABLE Y EVALUABLE: Se refiere a la implementación de programas de salud que tengan objetivos, metas actividades, recursos y métodos de valuación claros. DOCENTE E INVESTIGADORA: El marco ideal para el desarrollo y fomento de actividades docentes de pregrado y postgrado, así como la investigación básica y aplicada. ACTIVA: Los profesionales del equipo de salud no actuaran como receptores pasivos de las demandas del paciente, grupo familiar o comunidad. CONTINUADO Y PERMANENTE : Se refiere al cuidado a lo largo de la vida del individuo, hasta que nace hasta que muere, lo que enriquece el conocimiento acerca del proceso salud- enfermedad del individuo y su familia. INTEGRADA : debe tener una estrecha relación con los demás niveles de forma tal, que integre las acciones y siga al paciente en cada nivel del sistemasanitario INTEGRAL : Consiste en ver al individuo con visión totalizadora, desde la perspectiva Bio- Psico-social