Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BIO CEL EXAMEN FINAL, Apuntes de Biología Celular

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE BIOLOGÍA CELULAR

Qué aprenderás

  • ¿Qué función desempeña la dineina citoplasmática en el ciclo celular?
  • ¿Cuántos microtúbulos completos y incompletos hay en un centriolo?
  • ¿Qué proteínas forman la pared del microtúbulo?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/06/2022

michjure
michjure 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1-En cada triplete de microtúbulos de un centriolo cuantos de estos microtúbulos están
completos y cuántos no
R=Uno completo y 2 incompletos con 10 protofilamentos
2-Está formado por filamentos intermedios
R=la lámina nuclear
3-La inmovilidad de cilios y flagelos es debido a :
R=carecer de brazoss de dineina por un defecto genético
4-Esta proteína forma la pared del microtúbulo y está compuesto por las proteínas A-B
tubulina
R=protofilamentos
5-La dineina citoplasmática tiene funciones
R=
6-Una unidad motora está formada por :
R= Una neurona y fibras musculares a las que inervan
7-Los complejos de Arp2/3 activados sirven como sitios
R=de formación de nuevo filamentos de actina
8-Los puentes cruzados en el músculo esquelético forman :
R=al unirse el ca+2 a la calmodulina
9-Si se muta el gen Rb, se altera el ciclo celular ¿Por qué?
R=
10-La meiosis II reduce la mitad el número cromosómico
R=falso
11-En las células humanas , la Cdk2 y la ciclina E son las que forman los complejos cdk-
ciclina g1/s y durante el ciclo celular son responsables de :
R= Promover el pasaje de G1 a S y en la progresión de la fase S. Intervienen también en la
síntesis de las ciclinas necesarias en las etapas posteriores del ciclo
12-Luego de un número dado de divisiones, las células entran en un estado llamado
senescencia o envejecimiento del cual nunca salen. Al avanzar la edad de un organismo, la
disminución del número de divisiones en numerosos tipos celulares se ha relacionado con:
R=
13-La síntesis de DNA se realiza en fase G2
R= Falso
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BIO CEL EXAMEN FINAL y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

1-En cada triplete de microtúbulos de un centriolo cuantos de estos microtúbulos están completos y cuántos no R=Uno completo y 2 incompletos con 10 protofilamentos 2-Está formado por filamentos intermedios R=la lámina nuclear 3-La inmovilidad de cilios y flagelos es debido a : R=carecer de brazoss de dineina por un defecto genético 4-Esta proteína forma la pared del microtúbulo y está compuesto por las proteínas A-B tubulina R=protofilamentos 5-La dineina citoplasmática tiene funciones R= 6-Una unidad motora está formada por : R= Una neurona y fibras musculares a las que inervan 7-Los complejos de Arp2/3 activados sirven como sitios R=de formación de nuevo filamentos de actina 8-Los puentes cruzados en el músculo esquelético forman : R=al unirse el ca+2 a la calmodulina 9-Si se muta el gen Rb, se altera el ciclo celular ¿Por qué? R= 10-La meiosis II reduce la mitad el número cromosómico R=falso 11-En las células humanas , la Cdk2 y la ciclina E son las que forman los complejos cdk- ciclina g1/s y durante el ciclo celular son responsables de : R= Promover el pasaje de G1 a S y en la progresión de la fase S. Intervienen también en la síntesis de las ciclinas necesarias en las etapas posteriores del ciclo 12-Luego de un número dado de divisiones, las células entran en un estado llamado senescencia o envejecimiento del cual nunca salen. Al avanzar la edad de un organismo, la disminución del número de divisiones en numerosos tipos celulares se ha relacionado con: R= 13-La síntesis de DNA se realiza en fase G R= Falso

14-En la meiosis, en la anafase I, a cada polo de la célula emigran : R= n cromosomas con 2 cromátidas 15-Durante la interfase, la célula se prepara para la duplicación de su material genético en la etapa R=s 16-En fase G2 las células tienen el doble de DNA que en G R= Verdadero 17-En la profase mitótica : R= se condensa la cromatina para formar los cromosomas 18-En fase G2 las células tienen la mitad de DNA que en G R=falso 19-En anafase II, en cada polo de la célula emigran: R= 20-Supone la separación del citoplasma de la célula madre en 2 : R= citocinesis 21-Fase de la profase 1 donde ocurre el apareamiento de cromosomas homólogos R=cigoteno 22-La restricción en el número de divisiones se ha correlacionado con el acortamiento progresivo que ocurre en los extremos de los cromosomas a lo largo de los sucesivos ciclos celulares ¿Cómo se denominan estos extremos? R=telómeros 23-Las tetrádas se observan en el paquiteno R=Verdadero 24-La etapa de la profase I de la meiosis donde se pueden observar los quiasmas se denomina R= diploteno 25-Los niveles altos de AMPc activan la proteína kinasa A dependiente de AMPc (PKA- AMPc), la cual regula la intervención de las purinas e inhibe el ciclo meiótico R=Verdadero