

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre la biodiversidad en mexico
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La energía que necesitan los seres vivos para realizar las funciones vitales es obtenida a través de los alimentos. Según su alimentación, los seres vivos pueden pertenecer a un nivel trófico u otro. Estos niveles tróficos constituyen las cadenas tróficas, que no son más que representaciones abstractas de los flujos de energía en los ecosistemas. Una cadena trófica es una representación lineal de la transferencia de energía y nutrientes a través de los distintos niveles tróficos en un ecosistema. Comienza con productores que convierten la energía solar en materia orgánica, seguidos por consumidores primarios que se alimentan de ellos. Los consumidores secundarios y terciarios continúan la cadena, siendo depredadores de niveles inferiores. Los descomponedores cierran la cadena descomponiendo materia orgánica y devolviendo nutrientes al suelo. Estas cadenas ilustran la interdependencia entre los organismos y la transferencia eficiente de energía en los ecosistemas. En el ecosistema de la sabana, una cadena trófica podría seguir la que se muestra a continuación: