Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bioelemenos de balance, Diapositivas de Marketing de Ventas

es un libro que nos ayudara a llegar a conocer los conocimietos de ls estudiantes

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 11/02/2019

lucy-davila-diaz
lucy-davila-diaz 🇵🇪

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
CH O N
P
Elementos biogénicos o biogenésicos:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bioelemenos de balance y más Diapositivas en PDF de Marketing de Ventas solo en Docsity!

BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS

C

H O N

P

  • (^) Elementos biogénicos o biogenésicos:

LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS PIIMARIOS ENLACES QUÍMICOS INORGÁNICO SALES MINERALES OLIGOELEMENTOS SECUNDARIOS BIOMOLÉCULAS GASES GLÚCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS ACID.NUCLÉICOS ORGÁNICO DINÁMICA ENERGÉTICA ESTRUCTURAL Está formada por Por su abundancia son Si su proporción es muy pequeña son Establecen Formando de tipo de función son son AGUA

BIOELEMENTOS

Elementos Corteza (%) Elementos Seres vivos (%) Oxígeno Silicio Aluminio Hierro 47 28 8 5 Oxígeno Carbono Hidrógeno Nitrógeno 63 20 9, 3

Biomoléculas La célula está constituida por dos tipos de biomoléculas: las inorgánicas y las orgánicas. Dentro del primer grupo tenemos al agua, las sales minerales y los gases, mientras que en el segundo encontramos a los glúcidos, los lípidos, los ácidos nucleicos y las proteínas. Inorgánicas (^) Agua Gases Sales minerales Biomoléculas Ácidos nucleicos Glúcidos Lípidos Proteínas Orgánicas

EL AGUA

  • (^) ESTRUCTURA
    • (^) H 2 O
    • (^) Molécula DIPOLAR

EL AGUA

  • (^) PROPIEDADES
    • (^) A mayor cantidad de agua, mayor actividad en los tejidos
    • (^) Punto de fusión 0º C y de ebullición 100º C
    • (^) Alto calor específico y de vaporización
    • (^) Elevada fuerza de cohesión
    • (^) Tensión superficial y adhesión muy alta

EL AGUA

  • (^) PROPIEDADES
    • (^) Bajo grado de ionización La [ H+^ ] = 10 - Y como el pH = -log [ H+^ ] = 7 neutro pH < 7 ácido pH > 7 básico PRODUCTO IÓNICO DEL AGUA (^1010) -7- * 10* 10 -7- = 10 -

EL AGUA

  • (^) FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA
    • (^) Disolvente universal de las sustancias polares
    • (^) Medio en el que se realizan las reacciones químicas
    • (^) Transporte de sustancias
    • (^) Dar forma y volumen a las células
    • (^) Amortigua los golpes y función de lubricante
    • (^) Termorreguladora
    • (^) Permite la vida en las regiones polares
    • (^) Puede intervenir como reactivo aportando grupos H+^ y OH-

LAS SALES MINERALES

  • (^) PUEDEN ENCONTRARSE DE TRES FORMAS
    • (^) Sólidas: esqueletos, caparazones, etc.
    • (^) Asociadas a otras moléculas.
    • (^) Disueltas en forma de iones.
      • (^) Estas últimas realizan las siguientes funciones:
        • (^) Mantienen la salinidad del medio interno mediante los fenómenos osmóticos, la difusión y la diálisis.
        • (^) Amortiguan el pH de las disoluciones
        • (^) Estabilizan las dispersiones coloidales
        • (^) Funciones específicas.

LAS SALES MINERALES

  • (^) FENÓMENOS OSMÓTICOS
    • (^) Efecto sobre las células
      • (^) Hipertónicas: Plasmolisis
      • (^) Isótónicas: Nada
      • (^) Hipotónicas: Turgencia y lisis

LAS SALES MINERALES

  • (^) FENÓMENOS OSMÓTICOS
    • (^) LA DIÁLISIS. Cuando en una disolución tenemos moléculas de diferente tamaño y sólo las más pequeñas pueden atravesar la membrana.
    • (^) LA DIFUSIÓN. Como ya se ha dicho en el caso de la ósmosis es el movimiento de partículas desde la zona de más concentración a la de menor.

LAS SALES MINERALES

  • (^) LOS SISTEMAS TAMPÓN
    • (^) Mantienen constante el PH
    • (^) Suelen ser disoluciones de sales de ácidos o bases débiles, cuyo equilibrio químico es capaz de aceptar o ceder protones al medio. Cuando aumentan los protones, el equilibrio se desplaza a la derecha Cuando disminuyen los protones, el equilibrio se desplaza a la izquierda 2