Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioelementos, agua y sales minerales, Diapositivas de Biología

Este documento proporciona una visión general de los bioelementos, el agua y las sales minerales, que son componentes esenciales de los seres vivos. Se explica la clasificación de los bioelementos en primarios, secundarios y oligoelementos, así como sus funciones en los organismos. También se detalla la estructura y las propiedades del agua, y su importancia biológica como disolvente, medio de reacciones químicas, estructura, transporte y termorregulación. Además, se aborda el papel de las sales minerales, que pueden estar precipitadas, disueltas o asociadas a otras moléculas, desempeñando funciones como el mantenimiento de la salinidad, el efecto tampón, el control de la contracción muscular y la producción de gradientes electroquímicos. En general, este documento ofrece una comprensión integral de estos elementos fundamentales para la vida.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/05/2024

marialejandra-barroso-herrera
marialejandra-barroso-herrera 🇵🇪

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Prof. Dr. Blgo. Alonso R. Poma Ticona
arpomat@unjbg.edu.pe
BIOELEMENTOS, AGUA
Y SALES MINERALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioelementos, agua y sales minerales y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Prof. Dr. Blgo. Alonso R. Poma Ticona arpomat@unjbg.edu.pe

BIOELEMENTOS, AGUA

Y SALES MINERALES

Bioelementos

Bioelementos primarios

Aparecen en una proporción media del 96 % en la materia viva y son:

  • Carbono
  • Oxigeno
  • Hidrógeno
  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Azufre Los cuatro primeros se denominan ORGANÓGENOS Estos elementos reúnen una serie de propiedades que los hacen adecuados para la vida.
  • Forman entre ellos enlaces covalente muy estables, compartiendo pares de electrones.
  • El carbono, oxigeno y nitrógeno pueden formar enlaces doble o triple.
  • Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza.

Oligoelementos

Aparecen en la materia viva en proporción inferior al 0 , 1 %. Son también esenciales para la vida: hierro, zinc, flúor, yodo, silicio, vanadio, cobalto, selenio, molibdeno, y estaño.

Cuadro comparativo

BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS

PRIMARIOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES VARIABLES

O Na Mn B C K Fe Al H Mg Co Mo N Ca Cu I P Cl Zn Si S Li

Funciones de los bioelementos primarios

  • El carbono, hidrogeno y oxigeno ( respiración aerobia incorpora electrones) constituyen la estructura básica de las moléculas orgánicas.
  • El nitrógeno participa en la construcción de proteínas y ácidos nucleicos.
  • El fósforo forma parte de los ácidos nucleicos y sus enlaces son utilizados en la obtención de energía (ATP).
  • El azufre constituye parte de la mayoría de las proteínas.

Funciones de los bioelementos secundarios

  • AZUFRE : Se encuentra en dos aminoácidos , presentes en todas las proteínas.
  • FÓSFORO : Forma parte de los nucleótido s, compuestos que forman los ácidos nucleicos. También forman parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos.
  • MAGNESIO : Forma parte de la molécula de la clorofila , y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo.
  • CALCIO : Forma parte de las estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
  • SODIO: Catión abundante en el medio extracelular , necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular.
  • POTASIO: Catión más abundante en el interior de las células , necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular.
  • CLORO : Es el anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre.

Bioelementos

Bioelementos

El agua y sus funciones biológicas

  • El agua es una biomolécula inorgánica. Se trata de la biomolécula más abundantes en los seres vivos.
  • En las medusas, puede alcanzar el 98 % del volumen del animal y en la lechuga, el 97 % del volumen de la planta. Estructuras como el liquido interno de animales o plantas, embriones o tejidos conjuntivos suelen contener gran cantidad de agua. Otras estructuras, como semillas, huesos, pelo, escamas, o dientes poseen poca cantidad de agua en su composición. Estructura
  • Está formada por 2 moléculas de hidrogeno y uno de oxigeno. La unión de esos elementos con diferentes electronegatividad proporciona unas características poco frecuentes. Características:
  1. La molécula de agua forma un ángulo de 104. 5 °
  2. La molécula de agua es neutra.
  3. La molécula de agua, aun siendo neutra, forma un dipolo aparece una zona con un diferencial de carga positivo en la región de los hidrógenos, y una zona con diferencial de carga negativo, en la región del oxígeno.
  4. El dipolo facilita la unión entre las moléculas, formando puentes de hidrógeno, que unen la parte electro positiva de una molécula con la electronegativa de otra.

El agua y sus funciones biológicas

El agua y sus funciones biológicas

El agua y sus funciones biológicas