Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioelemtos primordiales, Diapositivas de Biología Celular

Bioelemtos primordiales Cómo proteínas y ácidos nucleicos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/07/2025

dayana-giron-3
dayana-giron-3 🇪🇨

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biología celular
Nivel químico
Moléculas orgánicas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioelemtos primordiales y más Diapositivas en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Biología celular

Nivel químico

Moléculas orgánicas

Nivel químico

La química de la Vida. Moléculas orgánicas

1. Carbohidratos

2. Lípidos

3. Proteínas

4. Ácidos Nucleicos

5. Enzimas como reguladores

Químicos

6. Vitaminas

Xxxxxxxxxx

Primarios Secundarios

Oligoelementos

Son los más

abundantes

en organismos vivos.

Constituye el 95 % de

la masa total

C, H, O, N, P, S Na, Ca, Cl, K, Mg

Son minerales

Están 4,5%

Na: Sodio

Ca: Calcio

Cl: Cloro

K: Potasio

Mg: Magnesio

Se presentan en

pequeñas cantidades.

Son indispensables

para el desarrollo

armónico.

Mn: Manganeso

Co: Cobalto

Cu: Cobre

F: Flúor

Mo: Molibdeno

Se: Selenio

Mn, Co, Cu, F, Mo, Se

Biomeléculas Orgánicas (BMO)

  • Las BMO pueden

agruparse en cinco

grandes tipos:

  • Glúcidos/carbohidratos o

hidratos de carbono/

azúcares.

Proteínas

Lípidos

Ácidos Nucleicos

Vitaminas

  1. Carbohidratos o Azúcares

Son malos todos????

Carbohidratos o Azúcares

Definición: Son uno de los

principales componentes de

la alimentación. Esta

categoría de alimentos

abarca azúcares, almidones

y fibra.

Funciones:

  • Fuente de energía
  • Función estructural y

funcionamiento correcto de

las células

  • Reserva o almacena energía

Simples (monosacáridos):

Glucosa (+ simple)

Fructosa

Sucrosa

  • Lactosa

Glucosa

Sucrosa

Fructosa

  • Complejos:

a. Almidones.- Cadenas

de azúcares

b. Fibra o celulosa.-

Sustancia no digerible,

pasa por el intestino

sin descomponerse.

  • Evita el estreñimiento

Tener cuidado en su consumo

Fácil digestión y se absorben rápido.

Induce a que secrete la hormona insulina, que es producida

por el páncreas que controla el azúcar en la sangre.

Estimula el apetito

Cuando las concentraciones

de glucosa en sangre,

aumentan más de dos a tres

veces lo normal, se incrementa

diez veces la secreción de

insulina en un plazo de tres a

cinco minutos.

Ej. Diabetes o hiperglicemia e

hipoglicemia

X

Todo en exceso es malo

carbohidratos

  1. Lípidos o Grasas

Las grasas o lípidos, conjuntamente con

los carbohidratos representan la mayor

fuente de energía para el organismo.

  • Funciones:
    • Forman parte de las membranas

celulares

  • Sintetizan compuestos
  • Aisla de cambios bruscos de

temperatura.

  • Clasificación:
    • Saturadas
    • Insaturadas
    • Colesterol

a. Grasas insaturadas o no

saturadas:

  • Provienen de los vegetales

Beneficiosos para la salud

Omega-3 y Omega 6

Con ejercicio

Ayuda aumentar el colesterol bueno