
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Bioelemtos primordiales Cómo proteínas y ácidos nucleicos
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Moléculas orgánicas
Nivel químico
La química de la Vida. Moléculas orgánicas
Xxxxxxxxxx
Son los más
abundantes
en organismos vivos.
Constituye el 95 % de
la masa total
C, H, O, N, P, S Na, Ca, Cl, K, Mg
Son minerales
Están 4,5%
Na: Sodio
Ca: Calcio
Cl: Cloro
K: Potasio
Mg: Magnesio
Se presentan en
pequeñas cantidades.
Son indispensables
para el desarrollo
armónico.
Mn: Manganeso
Co: Cobalto
Cu: Cobre
F: Flúor
Mo: Molibdeno
Se: Selenio
Mn, Co, Cu, F, Mo, Se
Biomeléculas Orgánicas (BMO)
agruparse en cinco
grandes tipos:
hidratos de carbono/
azúcares.
Proteínas
Lípidos
Ácidos Nucleicos
Vitaminas
Son malos todos????
Carbohidratos o Azúcares
Definición: Son uno de los
principales componentes de
la alimentación. Esta
categoría de alimentos
abarca azúcares, almidones
y fibra.
Funciones:
funcionamiento correcto de
las células
Simples (monosacáridos):
Glucosa (+ simple)
Fructosa
Sucrosa
Glucosa
Sucrosa
Fructosa
a. Almidones.- Cadenas
de azúcares
b. Fibra o celulosa.-
Sustancia no digerible,
pasa por el intestino
sin descomponerse.
carbohidratos
Las grasas o lípidos, conjuntamente con
los carbohidratos representan la mayor
fuente de energía para el organismo.
celulares
temperatura.
Beneficiosos para la salud