















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Temas relacionados con la energía, el trabajo, tipos de energías y su transformación. Se abordan conceptos básicos como energía cinética y potencial, el trabajo y su relación con la energía, y la importancia de la conservación de la energía. Además, se mencionan diferentes formas de energía, como energía térmica, eléctrica, radiante y química, y fuentes de energía renovables y no renovables.
Tipo: Resúmenes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Angela Torres (^) Astrid Sarmiento (^) Angie Urbina (^) Andrea López (^) Jheyling Barandica (^) Juliane Sarmiento
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.
¿Qué es la energía potencial? Es la energía que almacena un objeto y que depende de su posición con respecto a otros objetos.
(^) El trabajo el proporcional a la fuerza y la distancia (^) Es una manera de medir a la energía que un cuerpo gasta al desplazarse Trabajo en la vida cotidiana (esfuerzo físico o mental) Trabajo en física (implica fuerza y desplazamiento )
(^) La energía potencial es la energía de un cuerpo debido a la altura en la que se encuentra. Ep= m · g · h (^) Se considera energía potencial en reposo, POR EJEMPLO;
Un resorte cuando se estira y después lo soltamos su energía se libera de manera abrupta.
(^) Capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. (^) La energía mecánica es la base para comprender en mecánica o el estudio del movimiento y reposo de los objetos y las fuerzas que los influencian, la geometría del movimiento (mecánica cinemática) y la ciencia del equilibrio (mecánica dinámica estática).
Se utiliza la unidad de watt en honor al escoses james watt 1736-1819, famosos por la construcción de una maquina de vapor. Factores de conversión 1kw=1000w 1 hp=746w 1 cv=736w J 1 w= -- s
Se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. Un cuerpo posee mayor cantidad de energía térmica cuanto más rápido es el movimiento de sus partículas. Mayor Temperatura: mayor velocidad de sus partículas menor temperatura: menor velocidad de sus partículas La transferencia de energía térmica
(^) Es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioleta (UV), los rayos infrarrojo (IR) (^) Es energía electromagnética que puede viajar en el vacío. (^) Es un conjunto de ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz. La característica principal de esta energía es que se puede propagar en el vacío, sin necesidad de soporte material alguno. La energía que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor.
(^) ¿Qué es la energía química? La energía química es la energía contenida o que se produce a través de reacciones entre las moléculas de uno o mas compuestos. Es la energía interna que posee un cuerpo o una sustancia en base a los tipos de uniones químicas que se producen entre sus componentes y a la cantidad de energía que puede liberarse a partir de reacciones entre ellos.
(^) El consumo de energía es la cantidad de energía utilizada. El termino hace referencia al conjunto de la energía eléctrica empleada para distintos usos, como por ejemplo la fabricación industrial, mover un vehículo eléctrico, o el uso de dispositivos electrónicos.
La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía térmica en un calefactor.
Es cualquier material o recurso natural del cual se puede obtener energía ya sea directamente o transformada Se clasifican en: (^) Renovables (^) No renovables