Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Padres de la Mecánica de Suelos: Von Terzaghi, Casagrande y Zeevaert, Monografías, Ensayos de Mecánica de suelos

Una reseña biográfica de los ingenieros checos karl von terzaghi, arthur casagrande y leonardo zeevaert weichers, considerados los padres de la mecánica de suelos. La obra abarca su nacimiento, formación académica, carrera profesional, contribuciones a la ingeniería del suelo y geotecnia, premios y reconocimientos, así como sus publicaciones clave. Además, se incluyen breves biografías de josé antonio cuevas montes de oca, un precursor del desarrollo de la mecánica de suelos en méxico.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 06/03/2024

garcia-cordoba-josue
garcia-cordoba-josue 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Karl Von Terzaghi.
Nació el 2 de octubre de 1883 en Praga, Austria y falleció el 25 de octubre de 1963
en Massachusetts, Estados Unidos. Terzaghi estudió la carrera de Ingeniería
Mecánica en la Universidad Técnica de Graz graduado en 1904. Como estudiante
se enfocó principalmente en las áreas de la geología, astronomía y filosofía. Karl
Von Terzaghi fue un ingeniero checo considerado con el seudónimo de “El padre de
la Mecánica de Suelos” por su gran aporte a la rama de la Ingeniería Civil.
A lo largo de su carrera, Terzaghi trabajó en varios países europeos y contribuyó
significativamente al desarrollo de métodos y teorías que revolucionaron la
ingeniería del suelo. En la década de 1920, emigró a los Estados Unidos donde
desarrollo y expuso su curso sobre geología aplicada a la ingeniería en la
universidad de Harvard, y actuó como presidente de la Primera Conferencia
Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones que tuvo lugar
en Pierce Hall.
A Terzaghi se le otorgan varios premios honoríficos entre ellos nueve veces la
categoría de Doctor Honoris Causa. Se le otorga la medalla Norman de la Sociedad
Americana de Ingenieros Civiles en los años de 1930, 1943, 1946 y 1955.
En el transcurso de su carrera, Terzaghi publicó numerosos artículos y libros que se
convirtieron en referencias fundamentales en la ingeniería del suelo tales como su
obra "Erdbaumechanik" (Mecánica de Suelos) publicada en 1925, estableció los
fundamentos de la mecánica de suelos como disciplina independiente. Su
contribución a la ingeniería del suelo y la geotecnia ha dejado un legado duradero
en el campo de la ingeniería civil.
Un hito principal en la Mecánica de Suelos fue la publicación en 1943 del libro
“Theoretical Soil Mechanics” de Terzaghi, este libro fue seguido por “Soil Mechanics
in Engineering Practice” de K. Terzaghi y R.B. Peck en 1948, en el que ahora
permanecen como una importante referencia.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Padres de la Mecánica de Suelos: Von Terzaghi, Casagrande y Zeevaert y más Monografías, Ensayos en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

Karl Von Terzaghi. Nació el 2 de octubre de 1883 en Praga, Austria y falleció el 25 de octubre de 1963 en Massachusetts, Estados Unidos. Terzaghi estudió la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica de Graz graduado en 1904. Como estudiante se enfocó principalmente en las áreas de la geología, astronomía y filosofía. Karl Von Terzaghi fue un ingeniero checo considerado con el seudónimo de “El padre de la Mecánica de Suelos” por su gran aporte a la rama de la Ingeniería Civil. A lo largo de su carrera, Terzaghi trabajó en varios países europeos y contribuyó significativamente al desarrollo de métodos y teorías que revolucionaron la ingeniería del suelo. En la década de 1920, emigró a los Estados Unidos donde desarrollo y expuso su curso sobre geología aplicada a la ingeniería en la universidad de Harvard, y actuó como presidente de la Primera Conferencia Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones que tuvo lugar en Pierce Hall. A Terzaghi se le otorgan varios premios honoríficos entre ellos nueve veces la categoría de Doctor Honoris Causa. Se le otorga la medalla Norman de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles en los años de 1930, 1943, 1946 y 1955. En el transcurso de su carrera, Terzaghi publicó numerosos artículos y libros que se convirtieron en referencias fundamentales en la ingeniería del suelo tales como su obra "Erdbaumechanik" (Mecánica de Suelos) publicada en 1925, estableció los fundamentos de la mecánica de suelos como disciplina independiente. Su contribución a la ingeniería del suelo y la geotecnia ha dejado un legado duradero en el campo de la ingeniería civil. Un hito principal en la Mecánica de Suelos fue la publicación en 1943 del libro “Theoretical Soil Mechanics” de Terzaghi, este libro fue seguido por “Soil Mechanics in Engineering Practice” de K. Terzaghi y R.B. Peck en 1948, en el que ahora permanecen como una importante referencia.

Arthur Casagrande. Nació el 28 de agosto de 1902 en Viena, Austria y falleció el 6 de septiembre de 1981 en Estados Unidos. Se graduó de la Universidad Nacional de Austria como Ingeniero Civil en 1924. Tras algunos sucesos mundiales emigró hacia los Estados Unidos donde trabajó en la Oficina de Caminos Públicos y como ayudante de investigaciones bajo el mando de Terzaghi en el MIT (Massachusetts Institute of Technology); convirtiéndose en “la mano derecha” de Terzaghi durante varios años contribuyendo en la creación de los fundamentos de la Mecánica de Suelos. Casagrande comenzó el programa de Mecánica de Suelo en la Universidad de Harvard en 1932 en el que muchos de sus estudiantes fueron inspirados por el mismo Casagrande y entraron en el campo de la Mecánica de Suelos; estos hombres más tarde se convirtieron en los creadores del campo de la Ingeniería Geotécnica. Como investigador, trabajó sobre los problemas fundamentales de la Mecánica de Suelos, como la clasificación de suelo, la filtración a través de la tierra, y la fuerza cortante. Las contribuciones de Casagrande en la profesión fueron reconocidas otorgándole los honores de Rankine por la Institución de Ingenieros civiles (el Reino Unido), y el Conferenciante Terzaghi por la Sociedad americana de Ingenieros civiles. Casagrande fue el primero en recibir el Premio de Terzaghi de la ASCE, escribió más de cien notas de investigación e informes sobre muchos grandes temas desde heladas en suelos a las cargas dinámicas.

José Antonio Cuevas Montes de Oca. Nació el 13 de noviembre de 1890 y falleció el 8 de diciembre de 1961. Fue un hombre de ciencia, matemático, investigador cuya reputación y nombre conquistó a fuerza de labor continua y entusiasta. En la Escuela Nacional de Ingenieros estudió la carrera de Ingeniería civil, siempre con las mejores calificaciones. José A. Cuevas fue profesor de Matemáticas en cursos secundarios y preparatorios; de Estabilidad de las construcciones en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y de Estática y estabilidad en la Facultad de Ingeniería, donde fundó la clase de Concreto armado. Director de la Escuela Nacional de Ingenieros, representante de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos ante el Consejo Universitario, profesor del Colegio Militar, consejero coordinador de los planes de estudio de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Politécnico, nombrado por el secretario de Educación Pública Narciso Bassols. En la Secretaría de Recursos Hidráulicos formó parte de la Comisión Nacional Hidráulica de la Cuenca del Valle de México. Trabajó en la Comisión de Caminos. A mediados de 1930, José A. Cuevas empezó a estudiar los problemas derivados de la falsa interpretación de la resistencia de suelos, y fue él la figura más vigorosa que podemos encontrar como precursor del desarrollo de la mecánica de suelos en México. La cimentación del edificio de la Loteria Nacional comenzó en 1934, y debido a que durante las primeras excavaciones se encontró que el exceso de agua del subsuelo ocasionaba una expansión de los estratos del suelo que se encuentran bajo el fondo de la excavación, el ingeniero Cuevas proyectó el inicio de un nuevo sistema de cimentación al que llamó cajón compensado, una gran obra de ingeniería que destacó en el mundo por su atrevimiento y originalidad. La construcción de la torre empezó a finales de la década de 1930, y marcaría el comienzo de las grandes construcciones de altura en la Ciudad de México. Cuando en 1936 la ciudad comenzó a asentarse rápidamente, a hundirse en forma cada vez más alarmante, él advirtió, con gran instinto, los peligros que había en abusar de la extracción de agua y alterar el equilibrio del líquido que tanta importancia tiene en la Ciudad de México para el equilibrio del suelo mismo. En 1936 el ingeniero Cuevas acudió a la Universidad de Harvard, donde con motivo de las fiestas del tercer centenario de su fundación esta universidad acogía el Primer Congreso Internacional de Mecánica de Suelos. Allí presentó su procedimiento de cimentación por cajón

compensado, que fue publicado en los Proceedings of the International Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering. Bibliografías: Caytuiro, P. B. M. (2020, 5 junio). BIOGRAFIA DE KARL VON TERZAGHI. CivilGeeks.com. https://civilgeeks.com/2020/01/25/biografia-de-karl-von-terzaghi/ EcuRed. Karl von Terzaghi-EcuRed. https://www.ecured.cu/Karl_von_Terzaghi Wikipedia. (2024, 4 enero). Arthur Casagrande. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Casagrande Órgano Oficial de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A.C. (2016, Marzo-Mayo). Geotécnica 239. chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.smig.org.mx/archivos/re vista-trimestral-smig/revista-geotecnia-smig-numero-239.pdf Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A.C. (2021, 16 al 19 de marzo). Leonardo Zeevaert Wiechers. Breve Semblanza. chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.smig.org.mx/archivos/bi ografia-issmge-leonardo.pdf Studocu. Blibliografias de los creadores de la Mecanica de Suelos - JUAREZ RODRIGUEZ OSVALDO 2012040846 Karl - Studocu. https://www.studocu.com/co/document/escuela-superior-de-empresa- ingenieria-y-tecnologia/ingenieria/blibliografias-de-los-creadores-de-la-mecanica- de-suelos/