Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biologia forence en la actualidad, Diapositivas de Criminología

Un analisis desde el punto de vista criminologico

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/05/2019

mark89mark
mark89mark 🇵🇪

4

(2)

2 documentos

1 / 59

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOLOGIA
FORENSE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biologia forence en la actualidad y más Diapositivas en PDF de Criminología solo en Docsity!

BIOLOGIA

FORENSE

“ La introducción de la biología como

investigación policial y

ciencia en el proceso de la

la

administración de justicia, ha

redefinido el concepto de prueba

del delito, pues esta nunca antes

había sido tan clara y consistente a

la hora de resolver casos criminales ”

J. ZONDERMAN

SINÓNIMOS DE BIOLOGÍA FORENSE

 BIOCRIMINALISTICA

 BIOLOGIA LEGAL

 BIOLOGIA JUDICIAL

EVIDENCIAS

BIOLOGICAS MAS

FRECUENTES

Sangre.

Semen.

Pelos,

plumas

y

fibras.

Líquido amniótico, meconio, calostro

y unto sebáceo.

Secreción vaginal, orina y restos fecales.

Secreción lacrimal, saliva moco y sudor.

Insectos necrófagos.

Restos de tejido orgánico.

Sarro ungueal.

ALCANCE SEGÚN EL OBJETO DE ESTUDIO

INSPECCIONES BIO- CRIMINALISTICAS EN LA ESCENA DEL CRIMEN

Tiene por objeto la búsqueda,
fijación, protección, colección,
recojo y embalaje de la evidencia
de naturaleza u origen biológico,
hallado en la escena del crimen,
con el propósito de descubrir la
identidad del criminal y las
circunstancias que concurrieron en
el hecho delictuoso.
 Campo abierto
 Interior de inmuebles
 Vía Pública
 Vehículos

BUSCANDO FIBRAS

EN MUESTRAS

  • (^) Tiene por objeto, rastrear, localizar,
recuperar y analizar evidencias de
naturaleza u origen biológico, en
muestras de diferente índole, ya sean
(hematológicos, espermatológicos,
tricológicos, ADN, etc.), en :
  • (^) Prendas de vestir u
otras muestras
incriminadas.
  • (^) En armas o cualquier otro objeto
utilizado para perpetrar el delito.

Recojo de muestras

LUGARES EN LOS QUE SE REALIZAN

ÁREAS PERICIALES EN BIOLOGÍA FORENSE

HEMATOLOGÍA FORENSE

  • (^) Se realizan exámenes en

posibles manchas de

sangre y muestras

sanguíneas, determinando:

♣ La naturaleza biológica. ♣ Origen humano. ♣ Tipificación por sistemas de grupos sanguíneos. ♣ Análisis de la morfología y patrones de las manchas sanguíneas.

¿DE DONDE SALE LA SANGRE?

HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA BLANCA

VALOR CRIMINALÍSTICO

♣ RECONSTRUCTOR: En el lugar de la escena del delito. ♣ IDENTIFICADOR: Que se realiza en el laboratorio.

TIPOS DE MANCHAS

  1. Proyección: Gotas, salpicaduras.
  2. Escurrimiento: Deslizamiento en superficie inclinada.
  3. Charco: Acumulación en superficie deprimida.
  4. Contacto: Huellas sangrantes
  5. Limpiamiento: Tentativa de limpiado o enjuagado de un soporte.
  6. Impregnación: Traspasa la textura del soporte.