Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

biomecanica de los fluidos, Apuntes de Biomecánica

buenisimo bfdipabfjuspanfjdsponfjuwpoanfjewpoiqnfewq

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 25/08/2018

juli-ainadyian
juli-ainadyian 🇦🇷

5

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mecánica de los fluidos
Superficie de contacto
Son todos los puntos de contacto entre 2 superficies entre las cuales es posible transmitir presiones.
La superficie de contacto de un cuerpo apoyado sobre el suelo es tambipen denominada Base de
Contanto.
No son lo mismo y no necesariamente una coincide con la otra.
Presión
Se define como la fuerza ejercida por unidad de área.
Se transmite a través de la superficie de contacto sobre la que se ejerce una fuerza.
La unidad de medida en el SI es Pascal(pa)=N/m2 (metros cuadrados).
Otra unidad utilizada es la atmósfera (atm) y también la lb/pulg2
Presión en fluidos estáticos
Es la presión que podemos medir dentro de un fluido en reposo. Puede ser aplicado en líquidos y
gases.
Un fluido es una sustancia capaz de fluir, ya que no mantiene una forma fija.
Presión hidrostática: En el caso de los líquidos
Presión neumostática: En el caso de los gases
Un fluido ejerce presión en todas las direcciones.
En un fluido en reposo, la fuerza ejercida por el fluido sobre cualquier superficie es perpendicular a
la misma.
Empuje
Es la fuerza vertical que ejerce un fluido en reposo sobre un objeto inmerso en él. (se aplica en el
centro de empuje).
Es la fuerza responsable de la flotación de los cuerpos que se encuentran sumergidos en un líquido
en reposo y se conoce como “fuerza de flotación”
Centro de empuje (CE)
CE, centro de flotación o centro de carena es el punto de un cuerpo sumergido en un fluido en
reposo sobre el que puede considerarse que actúa la fuerza de la flotación.
Principio de Arquímedes
Todo fluido ejerce presión sobre un cuerpo total o parcialmente sumergido en él.
En otras palabras, este ppio. Sostiene que si un objeto está parcial o totalmente sumergido en un
fluido en reposo, una fuerza de flotación actúa sobre él. Dicha fuerza es vertical y su sentido hacia
arriba.
Presión dinámica
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga biomecanica de los fluidos y más Apuntes en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Mecánica de los fluidos

Superficie de contacto

Son todos los puntos de contacto entre 2 superficies entre las cuales es posible transmitir presiones. La superficie de contacto de un cuerpo apoyado sobre el suelo es tambipen denominada Base de Contanto. No son lo mismo y no necesariamente una coincide con la otra.

Presión

Se define como la fuerza ejercida por unidad de área. Se transmite a través de la superficie de contacto sobre la que se ejerce una fuerza. La unidad de medida en el SI es Pascal(pa)=N/m2 (metros cuadrados). Otra unidad utilizada es la atmósfera (atm) y también la lb/pulg

Presión en fluidos estáticos

Es la presión que podemos medir dentro de un fluido en reposo. Puede ser aplicado en líquidos y gases. Un fluido es una sustancia capaz de fluir, ya que no mantiene una forma fija. Presión hidrostática: En el caso de los líquidos Presión neumostática: En el caso de los gases

Un fluido ejerce presión en todas las direcciones. En un fluido en reposo, la fuerza ejercida por el fluido sobre cualquier superficie es perpendicular a la misma.

Empuje

Es la fuerza vertical que ejerce un fluido en reposo sobre un objeto inmerso en él. (se aplica en el centro de empuje). Es la fuerza responsable de la flotación de los cuerpos que se encuentran sumergidos en un líquido en reposo y se conoce como “fuerza de flotación”

Centro de empuje (CE)

CE, centro de flotación o centro de carena es el punto de un cuerpo sumergido en un fluido en reposo sobre el que puede considerarse que actúa la fuerza de la flotación.

Principio de Arquímedes

Todo fluido ejerce presión sobre un cuerpo total o parcialmente sumergido en él. En otras palabras, este ppio. Sostiene que si un objeto está parcial o totalmente sumergido en un fluido en reposo, una fuerza de flotación actúa sobre él. Dicha fuerza es vertical y su sentido hacia arriba.

Presión dinámica

Si la velocidad de un fluido aumenta entonces disminuye la presión en esa zonaTeorema de Bernoulli. Llamaremos Superficie de sustentación a la superficie sobre la cual un fluido ejerce presión dinámica produciendo una fuerza ascensional.

Centro de presión

Cuando nos referimos a un objeto que se desplaza en un fluido, el CP es el punto del objeto donde se aplica la fuerza de sustentación aerodinámica o hidrodinámica. Dicha fuerza se debe a la diferencia de presión entre la superficie superior e inferior del objeto que se desplaza con respecto al fluido.