

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudios biomecánicos, factores mecánicos, tipos de biomecánica
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Equipo: Beltrán González Aldo Rene Cortez Orozco Leticia Elizabeth González Soto Karla Rodiles Mendoza Marco Esteban
Aristóteles (384-322 a.C.) padre de la biomecánica, fué el primero en describir la estructura corporal, el movimiento y desplazamiento de los animales y estableció leyes del movimiento. Leonardo Da Vinci (1452-1519) , realizó importantes estudios de anatomía y también estableció leyes.
Analiza la práctica deportiva buscando un alto rendimiento, desarrolla técnicas de entrenamiento, además diseña complementos, materiales y equipo para su alto rendimiento.
Estudia el cuerpo humano en el trabajo representa a la ergonomía dentro de la prevención de riesgos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en general, en casa, en la conducción de automóviles, manejo de herramientas, etc.
Evalúa patologías que afectan al cuerpo humano para generar soluciones capaces de evaluarlas, repararlas. Utiliza técnicas de análisis del movimiento, músculo esquelético, tejidos, cardiovascular y respiratorio para desarrollar biomateriales.
Los estudios biomecánicos se apoyan de diversas técnicas como: ● Fotogrametría : análisis de movimientos en 3D basado en tecnología de vídeo digital. ● Electromiografía: análisis de la actividad eléctrica de los músculos. ● Plantillas instrumentadas: registro de las presiones ejercidas por el pie durante la marcha. ● Plataformas de fuerza: plataformas dinamométricas diseñadas para registrar y analizar las fuerzas de acción-reacción. ● Sistema de dinamometría para la valoración de la fuerza ejercida por diferentes grupos musculares.
Para la artrodesis, la placa posterolateral se aplicó en 22 pacientes. De estos mismos se encontró enfermedad neuropática en 15 pacientes (68%), osteoporosis. En 7 (32%), diabetes mellitus en 6 (27%). El preoperatorio. El eje medido del retropié fue de 138 varos ( valgus; 338 varus) en promedio.
LEY DE INERCIA: Establece que un objeto en reposo permanecerá en reposo. O un objeto en movimiento se moverá en una línea recta en una velocidad constante si la fuerza neta que actúa sobre él es cero,es cuando un cuerpo persiste en un estado de reposo, a menos que se le aplique una fuerza.
LEY DE MASA: Establece que un objeto con una fuerza neta que actúa sobre él distinta de cero acelerará en la dirección de la fuerza neta y la magnitud de la aceleración será proporcional a la magnitud de la fuerza neta.
a = v - v 0
t donde: v 0 = velocidad inicial cuando el tiempo equivale a cero v = velocidad final t = tiempo transcurrido desde el tiempo cero Aceleración Vp = xf -^ xi
tf - ti Vp = d
t La velocidad promedio (Vp) de un cuerpo o implemento deportivo es el desplazamiento dividido por el tiempo (t) transcurrido