Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biometría hemática BH, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Mapa conceptual de la biometría hemática (BH) conceptos básicos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/07/2020

2326diana
2326diana 🇲🇽

4.7

(7)

9 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diana Ojeda Ledezma
UNUS Universidad FS1VA
Fisiología
Docente: Víctor Nolasco
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biometría hemática BH y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Diana Ojeda Ledezma UNUS Universidad FS1VA Fisiología Docente: Víctor Nolasco

Una biometría hemática es un estudio medica en el cual se pueden identificar niveles anormales de células presentes en la sangre como por ejemplo el conteo de eritrocitos, plaquetas, leucocitos, etc. Éste estudio examina la sangre y sus componentes realizando un conteo, que gracias a ese conteo se puede llegar a identificar patologías como por ejemplo:

  • Anemia. Falta de hematíes.
  • Leucemia. Producción excesiva de leucocitos anormales.
  • Trombocitopenia. Niveles bajos en el número de plaquetas. (Enfermedades relacionadas a la sangre y sus elementos que la componen)
  • VCM: El tamaño promedio de los glóbulos rojos
  • HCM: La cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo
  • CHCM: La cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la célula (concentración de hemoglobina) por glóbulo rojo
  • RDW: Amplitud de Distribución de eritrocitos, y evalúa la variación de tamaño entre los glóbulos rojos siendo esa variación denominada anisocitosis