Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principios Clave y Ética Estudiantil en Educación a Distancia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Histología

La concepción de la educación a distancia y la ética estudiantil en la universidad nacional experimental 'simón rodríguez' de venezuela. Se detalla el funcionamiento de la educación a distancia y los principios fundamentales que rigen este sistema, además de la importancia de la ética estudiantil para el mejoramiento del comportamiento de la comunidad estudiantil. Se incluyen los atributos de un estudiante ético.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/07/2021

yarimar-moreno-diaz
yarimar-moreno-diaz 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO VALERA
LA EDUCACION A DISTANCIA Y LA ÉTICA
ESTUDIANTIL
Datos:
Moreno Díaz Yarimar Elena
C.I. 30.670.849
Sección: 1
Prof.
Histología Veterinaria
PNF Medicina Veterinaria
Trayecto 1 Tramo 1
Valera; 23/05/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principios Clave y Ética Estudiantil en Educación a Distancia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Histología solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

NÚCLEO VALERA

LA EDUCACION A DISTANCIA Y LA ÉTICA

ESTUDIANTIL

Datos:

Moreno Díaz Yarimar Elena

C.I. 30.670.

Sección: 1

Prof.

Histología Veterinaria

PNF Medicina Veterinaria

Trayecto 1 Tramo 1

Valera; 23/05/

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA ÉTICA ESTUDIANTIL

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible cuyas principales herramientas son las técnicas de la comunicación y el manejo de la información. En Venezuela y en varios países del mundo en la actualidad se presenta este sistema de estudio, ya que por la pandemia del covid-19 que hoy en día se vive está prohibida la asistencia a los recintos o casa de estudios por los alumnos. Gran parte de la humanidad critica dicho formato de estudio ¿Por qué? Porque en muchos países, específicamente en Venezuela dicho formato no da resultados positivos por las fallas en cuanto a sistemas y aprendizajes sistematizados en la educación a distancia, ¿Qué se quiere decir con esto? Que el sistema es totalmente practico y novedoso pero a la mayoría de los usuarios les gusta o les parece más provechoso el recibimiento de las clases presenciales ya que existen cursos, asignaturas y profesiones que tienen tendencia a clases o actividades totalmente prácticas y en ese formato es totalmente ideal el recibimiento de las clases presenciales. No obstante en la educación a distancia se presentan cuatro (04) principios fundamentales para la implementación de dicho sistema, los cuales son:

  • Confiabilidad: este principio es el comienzo del proceso estudiantil, ya que en base a los procesos seleccionados por el alumno para el desarrollo de las asignaturas y/o actividades es donde se verá o se reflejara la veracidad, la capacidad y el nivel del estudiante en cuanto a los instrumentos empleados para la realización del proceso.
  • Validez: este principio se basa principalmente en el dominio que el estudiante presente en el proceso estudiantil, haciendo énfasis en que haga o no haga bien lo asignado, es decir, que en este principio no se mide la destreza del estudiante sino las capacidades que tenga en hacer bien lo asignado.

a todos los que son sus actores procurando despertar conciencia de que existen unas reglas a seguir para llegar a ser profesionales con vocación de servicio. Se trata de un Código de Ética pero no precisamente un Código rígido sino un Código

que espera despertar el interés general. No obstante para culminar podemos decir

que el estudiante como persona ética debe ser:

_- Sensato

  • Investigador
  • Persuasivo
  • Autónomo
  • Ordenado
  • Cuestionador
  • Líder
  • Perseverante_