



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios y parte del libro de feducci
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Con base a la siguiente lectura, completa los cuadros que se presentan después Las vitaminas hidrosolubles son de carácter polar, por lo tanto, son solubles en agua. Juegan un papel importante en las reacciones enzimáticas, ya que dan lugar a las coenzimas. Muchas enzimas requieren de éstas coenzimas como colaboradoras para convertir un sustrato en producto, transfiriendo grupos químicos. Son ejemplos el ATP, GTP, NAD, FAD, la coenzima A o la coenzima Q. En 1907, Gabriel Bertrand propuso el término coenzima, para referirse a las moléculas orgánicas, de naturaleza no proteica, necesarias para la actividad de las enzimas, que formaban parte de la cozimasa, descubierta por Harde y Young. Vitamina B1 (Tiamina o Antiberibérica) Forma la coenzima: Pirofosfato de tiamina (TPP). Transfiere: grupos aldehídos. Se encuentran en cereales, carnes, frutas, vegetales de hojas verdes y vísceras como el hígado, el corazón y los riñones. Funciona produciendo energía para la regulación del sistema nervioso, lo que interviene en el estado de ánimo y en funciones muy importantes como la regulación cardiaca. Su deficiencia produce beriberi, enfermedad que trae debilidad muscular y puede ocasionar infartos. Importancia bioquímica: Participa en reacciones de descarboxilación y se requiere para el metabolismo de carbohidratos (Ejemplo: oxidación del piruvato) y metabolismo de lípidos. Vitamina B2 (Riboflavina) Forma las coenzimas: FAD, FMN. Transfiere: electrones y protones (H). Se encuentran en la leche, carnes, verduras, coco, pan, quesos, cereales, hígado y lentejas. Colabora en el metabolismo y la formación de tejidos. su deficiencia puede traer lesiones en la piel y sensibilidad a la luz. Importancia bioquímica: Participa en reacciones de oxidoreducción transfiriendo H, ejemplo: Ciclo de Krebs, Fosforilación oxidativa, beta oxidación, etc. Vitamina B3 (Niacina, Ácido Nicotínico, Vitamina PP o Antipelagrosa). Forma la coenzima: NAD, NADP. Transfiere: electrones y protones (H). Se encuentran en harinas, pan de trigo, levadura de cerveza, hígado de ternera, arroz integral, almendras y salvado de trigo. Participa en la vasodilatación para una mejor circulación de la sangre y mayor producción de hormonas y neurotransmisores indispensables para el cerebro y el sistema nervioso. Importancia bioquímica: Participa en reacciones de oxidoreducción, ejemplo: Ciclo de Krebs, Fosforilación oxidativa, beta oxidación, etc. Vitamina B5 (Ácido pantoténico, pantotenato o Vitamina W). Forma la coenzima: Coenzima A (Co- A). Transfiere: Grupos acilo. Se encuentran en levadura de cerveza, verduras de hoja verde, yema de huevo, vísceras, cereales, cacahuates, carnes y frutas. Importancia bioquímica: se requiere para el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas. Participa en la formación de hormonas antiestrés, en la desintoxicación del organismo. Vitamina B6 (Piridoxina). Forma la coenzima: Fosfato de piridoxal (PLP) Transfiere: grupos amino. Se encuentran en carne de pollo, espinacas, cereales, garbanzos, plátanos, sardinas, lentejas, atún, pan e hígado. Participa en la formación de glóbulos rojos y su carencia se identifica con estados de
ánimo depresivos y alteraciones en todos los órganos del cuerpo. Importancia bioquímica: Se requiere para el metabolismo de aminoácidos, participa de manera conjunta con las transaminasas. Vitamina B8 (Biotina. Vitamina H). Forma la coenzima: Biotina (biocitina) Transfiere: CO 2. Se encuentran en yema de huevo, riñones, levadura de cerveza, leguminosas, coliflor, leche y frutas. indispensable en la formación y mantenimiento de la piel y sus componentes, como las glándulas cebáceas. También interviene en el desarrollo de las glándulas sexuales. Importancia bioquímica: Participa en reacciones de carboxilación. Vitamina B9 (Ácido Fólico). Forma la coenzima: Tetahidrofolato (TH4). Transfiere: Carbonos. Se encuentran en vegetales verdes, hígado, nueces, naranjas, cereales, yema de huevos, legumbres y champiñones. indispensable para la división y multiplicación celular. Su carencia ocasiona anemia megaloblástica, insomnio y pérdida de la memoria. Importancia bioquímica: Se requiere para la síntesis de nucleótidos. Vitamina B 12 (Cobalamina). Forma la coenzima: Cobamida (desoxicobalamida) Transfiere: grupos alquilo. Se encuentran en pescado, riñones, huevos, queso, leche y carnes. Su carencia se traduce en desórdenes del sistema nervioso y sus componentes, produciendo deficiencias a nivel hormonal, psíquico y físico, así como anemia megaloblástica. Importancia bioquímica: Se requiere para la síntesis de nucleótidos. Interviene en la síntesis de ADN y ARN. Vitamina C (Ascorbato o Antiescorbútica). Forma la coenzima: Ácido Ascórbico. Transfiere: SH. Se encuentran en cítricos, frutas, leche de vaca, hortalizas, carnes, verduras y cereales. Participa en la cicatrización de heridas, reduce las alergias y previene los resfríos. La carencia de vitamina C produce escorbuto, enfermedad que se manifiesta con hinchazón de encías, hemorragias y pérdida de las piezas dentales. Importancia bioquímica: Participa en reacciones de hidroxilación y transferencia de grupos SH. Necesaria para la producción de colágeno y metabolismo de grasas. a) Completa los cuadros según indica Vitamina-número Coenzima que forma Grupo que transfiere Tiamina (B1) Riboflavina ( ) Niacina ( ) Ac. Pantoténico ( ) Piridoxina ( ) Biotina ( ) Ácido Fólico ( ) Cobalamina( ) Ácido octanoico Ácido lipoico o Lipoamida
______y______ Los requieren enzimas del ciclo de Krebs . _____________ Su función es el transporte de electrones, ejemplo: la cadena respiratoria-fosforilación oxidativa. _____________Participa en los procesos de contracción muscular, degradación del glucógeno hepático y muscular, lipólisis, coagulación, etc. b) Completa el siguiente cuadro de acuerdo a los diferentes tipos de inhibidores enzimáticos. Tipo de Inhibición Explica sus características: forma de actuar, sitio de unión, es reversible o irreversible y ejemplos Competitivo No competitivo Alostérico
3. De la reacción siguiente, identifica las partes que componen el sistema enzimático y escribe dentro del cuadro siguiente el nombre del componente que corresponda Partes del componen el sistema enzimático
Escribe el nombre que corresponde basado en la reacción anterior Enzima Sustrato Producto Cofactor inorgánico (activador) Cofactor orgánico (coenzima) Inhibidor