Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioquimica-espectrofotometria , Diapositivas de Bioquímica

una presentación de ppt con contenidos básicos de la espectroscopia

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 06/07/2017

hugo-alonzo
hugo-alonzo 🇬🇹

4.6

(9)

6 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPECTROFOTOMET
RÍA
Lic. José Manuel Arriaga Romero
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioquimica-espectrofotometria y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

ESPECTROFOTOMET

RÍA

Lic. José Manuel Arriaga Romero

PRINCIPIOS

ESPECTROFOTOMÉTRICOS

  • (^) Características de la luz
    • Longitud de onda
      • Es igual a la distancia entre dos puntos idénticos sobre ondas de luz consecutivas
      • Mientras más cerca estén una onda de otra
        • La longitud de onda es más pequeña
        • La luz contiene mayor cantidad de energía
          • Hay mayor número de fotones en una distancia dada
  • Espectro electromagnético
    • La unidad de la longitud de onda es el nanómetro 10 -
  • 1 nm = m
  • Se expresa por la letra griega lambda (λ)
    • En base a las longitudes de onda el espectro electromagnético se divide (UV) (VIS) (IR) en tres rangos 190 nm a 390 nm 390 nm a ± 750 nm mayor de 750 nm

Luz Luz Luz ultravioleta visible infrarroja

  • La luz en el rango ultravioleta es invisible

  • La luz en el rango visible excita las células retinianas - Percepción de colores

  • La luz en el rango infrarrojo se percibe como y sus longitudes de onda se expresan en μm calor 10

  •  - 1 μm = m 
  • Las longitudes de onda menores a las del rango ultravioleta incluyen los rayos X y la radiación gamma - Tienen tanta energía que penetran los tejidos

  • Las longitudes de onda mayores a las del rango infrarrojo (medidas en cm) incluyen a las ondas de radio

  • El color percibido de una solución será dominado por

las longitudes de onda que son transmitidas (y

no por las absorbidas) por el soluto

  • Las longitudes de onda absorbidas

son complementarias una de otra

  • El color visible de una solución será complemento de las longitudes de absorbidas

y transmitidas

el onda que son

  • Una solución de hemoglobina absorbe luz verde a 540 nm y se ve de color rojo
  • Una solución de bilirrubina absorbe luz azul a 450 nm y se ve de color amarillo
  • El patrón de absorbancias a diferentes longitudes de

onda es tan distintivo que un soluto puede un

soluto puede ser identificado por su espectro de

absorción

  • Una curva de espectro de absorción es una

gráfica que muestra los patrones de

absorbancias de un soluto a diferentes

longitudes de onda

  • Otro uso del espectro de absorción es para decidir

la longitud de onda a la que se hará un

análisis cuantitativo

  • Debe elegirse la longitud de onda a la que la

absorbancia es mayor, debido a que aún una

pequeña cantidad de soluto puede producir na

cantidad medible de absorbancia

  • Transmisión y absorción de

luz •^ Un^ espectrofotómetro^ utiliza^ una^ lámpara^ de

alta intensidad y mide la cantidad de luz que penetra la solución coloreada

  • La proporción de luz que penetra la solución se llama transmitancia (T)
  • La absorbancia se define como el logaritmo negativo de la transmitancia A = - log T = - log l/l o La fórmula simplificada para su cálculo,

habiendo aplicado una transmitancia de para l o y transformando l en %T, es: A = 2- log %T