Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BIOQUIMICA IBIOQUIMICA I, Resúmenes de Bioquímica Médica

BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I BIOQUIMICA I

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 10/11/2022

roberto-carlos-rodriguez-mendoza
roberto-carlos-rodriguez-mendoza 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
13
4. Equilibrio químico
Es el estado al que se llega al final de cualquier sistema químico. La expresión matemática que
representa al Equilibrio Químico, se conoce como Ley de Acción de Masas y se enuncia como: La
relación del producto de las actividades ( actividad igual a concentración en soluciones diluídas)
elevadas los coeficientes estequiométricos en la reacción de productos y reactivos permanece
constante al equilibrio. Para cualquier reacción:
aA + bB cC + dD
[ ] [ ]
[ ] [ ]
b
B
a
A
d
D
c
C
K=
K = cte. de cada reacción en el equilibrio
Las letras entre paréntesis rectangular indican concentración molar de reactivo o producto y los
exponentes son los coeficientes estequiométricos respectivos en la reacción. De acuerdo con estas
expresiones matemáticas:
Si K <<< 1, entonces la reacción es muy reversible y se dice que se encuentra desplazada a la
izquierda.
Si K = 1, es una reacción en la que se obtiene 50% de reactivos y 50% de productos.
Si K >>> 1, la reacción tiene un rendimiento alto y se dice que esta desplazada a la derecha.
Si se utiliza Q se sabe que:
Si Q < K: la reacción se lleva a cabo hacia los productos (derecha), y Q va a aumentar hasta
llegar a K, donde se vuelve constante.
Si Q > K: la relación entre productos y reactivos es muy grande, entonces los productos se
convierten en reactivos y la reacción se lleva a cabo en sentido contrario (izquierda, pero en menor
cantidad).
Si Q = K: el sistema se encuentra en equilibrio.
El equilibrio químico se rige por el principio de LeChatelier:
Principio de Le Chatelier:
Un sistema, sometido a un cambio, se ajusta el sistema de tal manera que se cancela parcialmente el
cambio.
Factores que influyen en la reacción:
Concentración
Presión
Temperatura
[ ] [ ]
[ ] [ ]
b
B
a
A
d
D
c
C
Q=
Q= valor que disminuye durante la reacción hasta que
permanece constante al equilibrio, relación antes del
equilibrio.
pf3
pf4