Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bioquímica informe 4, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica

Existen factores que influyen en la actividad enzimática entre ellas la temperatura, pH y presencia de inhibidores A partir de cierta temperatura las enzimas al ser proteinas empiezan a desnaturalizarse, lo cual afecta su actividad

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 27/03/2020

vladrax
vladrax 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nota:
1*- diluir cada uno de los anteriores extractos en la siguiente proporción
-banano a 4 volumenes
-aguacate a 4 volumenes
tubos Extracto
enziatico
buffer nacn l-dopa Agua
destilada
blanco 1ml 4ml - - 1ml
1 1ml(T.amb) 4ml - 1ml -
2 1(baño
maria)
4ml - 1ml -
3 1ml(nacn) 4ml 4gotas 1ml -
Cuadro1: contenido de los diferentes tubos(tratamientos)
Nota2: la pendiente obtenida con los datos de abs y tiempo y considerado una tendencia lineal
corresponderá a la velocidad inicial a esta [] de sustrato y de enzima.
Toma de datos
Se registro la absorbancia para cada uno de los tubos, cada 10 min hasta completar cuatro
lecturas. Los dados obtenidos se organizaron en las siguientes tablas.
Abs a ʎ=450nm
banano
Tubos condiciones T= 0min T=10min T=20min T=30min T=40min
1 Temperatura
ambiente
0,357 0,432 0,471 0,503 0,531
2 Baño maria 0,1245 0,1235 0,1325 0,1335 0,1365
3 Con NaCN 0,301 0,3635 0,395 0,412 0,4245
Tabla 2: abs de el extracto de banano en intervalos de 10min
Abs a ʎ=450nm
Tubos condiciones T=0min T=10min T=20min T=30min T=40min
1 Temperatura
ammbiente
0.076 0.1245 0.147 0.167 0.185
2 Baño maria 0.070 0,083 0.090 0.091 0.1055
3 Con NaCN 0.073 0.091 0.1015 0.1075 0.1155
Tabla3: abs de extracto de aguacate en intervalos de 10min
Imágenes :v
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bioquímica informe 4 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Nota: 1*- diluir cada uno de los anteriores extractos en la siguiente proporción -banano a 4 volumenes -aguacate a 4 volumenes tubos Extracto enziatico buffer nacn l-dopa Agua destilada blanco 1ml 4ml - - 1ml 1 1ml(T.amb) 4ml - 1ml - 2 1(baño maria) 4ml - 1ml - 3 1ml(nacn) 4ml 4gotas 1ml - Cuadro1: contenido de los diferentes tubos(tratamientos) Nota2: la pendiente obtenida con los datos de abs y tiempo y considerado una tendencia lineal corresponderá a la velocidad inicial a esta [] de sustrato y de enzima. Toma de datos Se registro la absorbancia para cada uno de los tubos, cada 10 min hasta completar cuatro lecturas. Los dados obtenidos se organizaron en las siguientes tablas. Abs a ʎ=450nm banano Tubos condiciones T= 0min T=10min T=20min T=30min T=40min 1 Temperatura ambiente

2 Baño maria 0,1245 0,1235 0,1325 0,1335 0, 3 Con NaCN 0,301 0,3635 0,395 0,412 0, Tabla 2: abs de el extracto de banano en intervalos de 10min Abs a ʎ=450nm Tubos condiciones T=0min T=10min T=20min T=30min T=40min 1 Temperatura ammbiente

2 Baño maria 0.070 0,083 0.090 0.091 0. 3 Con NaCN 0.073 0.091 0.1015 0.1075 0. Tabla3: abs de extracto de aguacate en intervalos de 10min

Imágenes :v

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 0

f(x) = 0 x + 0. R² = 0. f(x) = 0 x + 0. R² = 0. f(x) = 0 x + 0. R² = 0.

adsorbancia VS tiempo

extracto de banano

temp.ambiente Linear (temp.ambiente) baño maria Linear (baño maria) NaCN Linear (NaCN) tiempo Ads(450nm) Grafica1: líneas de tendencia de los diferentes tubos(tratamientos) Grfica2: líneas de tendencia de los diferentes tubos(tratamientos) Cálculos Para calcular la actividad enzimática de la tirosinasa en diferentes frutas a distintas condiciones se hizo uso de la siguiente formula

actividad = m ¿ ¿

En donde 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 0

f(x) = 0 x + 0. R² = 0.95f(x) = 0 x + 0. R² = 0. f(x) = 0 x + 0. R² = 0.

absorbancia VS tiempo

extracto de aguacate

tem amb Linear (tem amb) baño maria Linear (baño maria) NaCN Linear (NaCN) tiempo (min) Abs(450nm)

En primer lugar, como se puede apreciar en los resultados para extracto enzimático de banano a temperatura ambiente, la actividad enzimática de la tirosinasa es mayor que la actividad sometida a baño maria lo anterior se debe a que si bien es cierto que los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas, al ser proteinas estas enzimas empiezan a desnaturalizarse a partir de cierta, temperatura. Por encima de esta temperatura el aumento de velocidad de la reacción debido a la desnaturalización térmica decrece. Experimentalmente teniendo en cuenta los resultados de la grafica 1, se puede decir, que hay una diferencia muy significativa en lo que respecta a la actividad enzimática de estos dos tratamientos. En cuanto a la actividad enzimática en presencia de NaCN como inhibidor, se puede observar marcadamente una disminución de la actividad enzimática en presencia de este inhibidor, ya que precisamente el NaCN compite con la enzima, inhibiendo su acción y de esta manera bloquea la producción de ATP. Para el caso de los resultados para el extracto enzimático de aguacate se aprecia una diferencia notable entre la actividad enzimática de la tirosinasa a temperatura ambiente y a condiciones de alta temperatura(baño maria). Lo anterior, al igual que para el caso del extracto enzimático de banano, es debido a la temperatura como factor que modifica la actividad que realiza la enzima. También se puede observar la disminución de la actividad enzimática en presencia del inhiidor NaCN en comparación a la enzima a condiciones normales. Por último, teniendo en cuenta que la cantidad de enzima influye considerablemente en la velocidad inicial (proporción directa, siempre y cuando se hable de temperatra y ph optimos),esta influye en la actividad enzimática de esta misma, calculando la Vo, podemos decir, que la cantidad de enzima tirosinasa presente en el aguacate es mayor que la cantidad presente en el banano. Conclusiones Existen factores que influyen en la actividad enzimática entre ellas la temperatura, pH y presencia de inhibidores A partir de cierta temperatura las enzimas al ser proteinas empiezan a desnaturalizarse, lo cual afecta su actividad Los inhibidores como el NaCN disminuye la actividad de la enzima. Hay mayor cantidad de tirosinasa en el aguacate que en el banano Bibliografía Vejart(2005) practicas de bioquímica descriptiva. Editorial unisan.pag 207 Quesada,s(2007)manual de experimentos de laboratorio de bioquímica. editorial unversitaria estatal a distancia. Cuestionario

  1. Es aquel en el que no existen cambios variables de proceso. Por ejemplo, en un intercambioador de color,puede entrar agua a 25°c y salir a 80°c. el aua ha cambiado su

temperatura pero en el estado estacionario la temperatura del agua a la entrada y salida siempre será la misma, en la practica el estado estacionario es mas flexible, las variables cambian dentro

  1. Es una unidad derivada del SIU para medir actividad catalítica, especialmente en los campos de medicina y bioquímica. Es definido como la actividad catalítica responsable de la transformación de un mol de compuesto por segundo.