Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioquimica Medicina Barcelo, Ejercicios de Bioquímica Médica

Actividad obligatoria bioquimica era1

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 24/03/2024

veronica-martins-27
veronica-martins-27 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carrera de Medicina
BIOQUÍMICA - NUTRICIÓN NORMAL
TP - actividad obligatoria
Unidad didáctica 2:
Biocatálisis: enzimas
1. ¿Cómo explicás la alta especificidad de sustrato que presentan las enzimas sobre otros
tipos de catalizadores?
2. Luego de una ingesta completa y como productos de la digestión de carbohidratos y
absorción de monosacáridos, aumentan los niveles plasmáticos de glucosa, fructosa y
manosa. Estos monosacáridos ingresan a la célula y deben ser metabolizados a través
de una enzima, la hexoquinasa, que cataliza la adición de un grupo fosfato a los tres
sustratos. Teniendo en cuenta que el valor de Km para la manosa, fructosa y glucosa es
25 mM, 10 mM y 0,1 mM respectivamente, ¿existe prioridad catalítica de alguno de estos
sustratos o la enzima trabaja al azar con cualquiera de los tres? Explicá tu respuesta.
3. El metabolismo del etanol se produce fundamentalmente en el hígado en dos pasos. El
etanol se oxida a acetaldehído por la enzima etanol deshidrogenasa (EDH), que consume
NAD+. El acetaldehído es un producto tóxico; sin embargo, dado que normalmente es
oxidado por la enzima aldehído deshidrogenasa (ADH) a acetato, no se observan signos
de toxicidad. El metanol también es sustrato de la EDH, pero el producto formado que se
acumula es muy tóxico.
EDH
Etanol + NAD+Acetaldehído + NADH +
H+
ADH
Acetaldehído + NAD+Acetato + NADH + H+
A partir del análisis del metabolismo del etanol, respondé sobre los siguientes casos:
a. Un individuo ingirió vino adulterado con metanol y al ser hospitalizado producto de la
intoxicación sufrida, se le suministró un exceso de etanol como parte del tratamiento.
¿Cómo justificás esta conducta?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioquimica Medicina Barcelo y más Ejercicios en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Carrera de Medicina

BIOQUÍMICA - NUTRICIÓN NORMAL

TP - actividad obligatoria

Unidad didáctica 2:

Biocatálisis: enzimas

1. ¿Cómo explicás la alta especificidad de sustrato que presentan las enzimas sobre otros tipos de catalizadores? 2. Luego de una ingesta completa y como productos de la digestión de carbohidratos y absorción de monosacáridos, aumentan los niveles plasmáticos de glucosa, fructosa y manosa. Estos monosacáridos ingresan a la célula y deben ser metabolizados a través de una enzima, la hexoquinasa, que cataliza la adición de un grupo fosfato a los tres sustratos. Teniendo en cuenta que el valor de Km para la manosa, fructosa y glucosa es 25 mM, 10 mM y 0,1 mM respectivamente, ¿existe prioridad catalítica de alguno de estos sustratos o la enzima trabaja al azar con cualquiera de los tres? Explicá tu respuesta.

3. El metabolismo del etanol se produce fundamentalmente en el hígado en dos pasos. El

etanol se oxida a acetaldehído por la enzima etanol deshidrogenasa (EDH), que consume

NAD+. El acetaldehído es un producto tóxico; sin embargo, dado que normalmente es

oxidado por la enzima aldehído deshidrogenasa (ADH) a acetato, no se observan signos

de toxicidad. El metanol también es sustrato de la EDH, pero el producto formado que se

acumula es muy tóxico.

EDH

Etanol + NAD+^ ^ Acetaldehído + NADH + H+ ADH Acetaldehído + NAD+^ ^ Acetato + NADH + H+ A partir del análisis del metabolismo del etanol, respondé sobre los siguientes casos: a. Un individuo ingirió vino adulterado con metanol y al ser hospitalizado producto de la intoxicación sufrida, se le suministró un exceso de etanol como parte del tratamiento. ¿Cómo justificás esta conducta?

Carrera de Medicina b. Algunos individuos son muy sensibles a las bebidas alcohólicas. Esto se debe a la ausencia de la forma mitocondrial de la enzima ADH de bajo Km respecto de la forma citosólica de alto Km. Explicá la mayor susceptibilidad al alcohol en estos individuos. ¿Qué son entre sí las formas mitocondrial y citosólica de la enzima ADH?

4. ¿Cómo explicás que las enzimas presentes en los lisosomas celulares se sintetizan como zimógenos?

5. Compará y contrastá entre la regulación alostérica, por modificación covalente y génica de

una enzima.

Alostérica Covalente Génica Mecanismo Tiempo de respuesta Cambio en la concentración celular de la enzima