Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioseguridad en Medicamentos, Diapositivas de Farmacología

La bioseguridad en los medicamentos es un programa de medidas sanitarias que benefician tanto al sector salud como a la población en general.

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/07/2022

lia-santa-cruz
lia-santa-cruz 🇵🇪

5

(2)

3 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES: Rodríguez Escobar Guísela
Serrato Maco Ronaldo Noé
Torres Retete Jennifer
Vásquez Miñope Rosario Nicole
Ventura Martínez Enna
Suxe Rojas Jakeliny Ariceli
Santa Cruz Huaquino Rosalia
ÁREA:
DOCENTE:
TEMA:
CICLO SECCIÓN:
Bioseguridad En Medicamentos
Técnica De Administración De Medicamentos
Ledy Yaneth Coronel Muñoz
1°“D”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioseguridad en Medicamentos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

INTEGRANTES: Rodríguez Escobar Guísela

Serrato Maco Ronaldo Noé

Torres Retete Jennifer

Vásquez Miñope Rosario Nicole

Ventura Martínez Enna

Suxe Rojas Jakeliny Ariceli

Santa Cruz Huaquino Rosalia

ÁREA:

DOCENTE:

TEMA:

CICLO – SECCIÓN:

Bioseguridad En Medicamentos

Técnica De Administración De Medicamentos

Ledy Yaneth Coronel Muñoz

1 ° “D”

  • Las medidas de bioseguridad cumplen un rol importante para evitar que el personal ponga en riesgo su salud y evitar que aparezcan infecciones cruzadas entre pacientes, el objetivo del estudio es determinar la práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos
  • El personal en general debe cumplir con las normas de bioseguridad y cumplir con brindar las facilidades para que estas normas sean aplicadas. I N (^) T R O D U C C I Ó N
  • Programa de medidas preventivas para proteger la salud e integridad física del personal vinculado al trabajo y de los pacientes.

Medios de eliminación de material contaminado: procedimientos adecuados para eliminación de residuos. Universalidad: Estas precauciones, deben ser aplicadas para TODAS las personas. Uso de barreras: Comprende el concepto de evitar la exposición directa a la sangre y otros fluidos orgánicos.

Duración de todo el procedimiento: 40-60 segundos

Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir las manos. Frótese las palmas de las manos entre sí. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos. Frótese las palmas de las manos entre si con los dedos entrelazados. Frótese el dorso de los dedos con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación. Enjuáguese las manos con agua. Séquese con una toalla desechable. Use la toalla para cerrar el grifo. Sus manos son seguras ahora. ¿Cómo lavarse las manos?

Una función del personal de salud es asesorar al pacientes acerca del modo de empleo de los medicamentos. Manipulación De Medicamentos

Formas

farmacéuticas

de liberación

modificada:

Sistemas de liberación

retardada: permanece

intacto en el estómago

pero se deshace en el

intestino delgado.

Formas de liberación

prolongada: el

medicamento es liberado

de forma más lenta que

su forma habitual.

Medicamento citostático ,

para la leucemia ,vía

endovenosa , Conservar en

nevera (entre 2 ºC y 8 ºC)

Medicamento citostático ,

para la leucemia ,vía oral ,

Conservar a temperatura

ambiente.

No manipular citostáticos en:

  • Mujeres

embarazadas.

  • Personas con

antecedentes

de alergias

(patologías en

la piel)

TEMPERATURA AMBIENTE

EN LA NEVERA : SE DEBE

CONSERVAR ENTRE 2 – 8 °C

Cuidado y conservación de los medicamentos

LA CONTAMINACIÓN: LA PRESENCIA DE PLAGAS: LA LUZ Y EL CALOR LA HUMEDAD

LIMPIEZA: se define como el proceso de separación, por medios mecánicos y/o físicos, de la suciedad depositada en las superficies. ESTERILIZACIÓN: Mecanismo de eliminación de todas las formas de vida, incluidas las esporas

ASEPSIA: La asepsia es un procedimiento que pretende acabar con los microorganismos presentes sobre objetos. ANTISEPSIA: La antisepsia es un procedimiento para la eliminación o disminución de los microorganismos presentes en seres vivos.