

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contenido sobre la mirada del autor en el estudio de las ciencias sociales.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof. Germán Arce Pamela Morales C-B Después de ver la clase les pedimos que:
Nacimiento: 15 de noviembre de 1940 (79 años), Coímbra (Portugal). Nacionalidad: Portuguesa EDUCACIÓN Educado en: Facultad de Derecho de la Universidad de Coímbra.
Ocupación: Sociólogo, escritor, profesor, conferencista, filósofo y abogado. Distinciones: ● Gran Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada ● Premio Adam Podgórecki ● Orden del Mérito Cultural (2009) ● Premio México de Ciencia y Tecnología (2010)
● Universidad de Coímbra
1. Justicia cognitiva global: es una condición para el cambio radical de la monocultura de la ciencia que, en vez de ser fundamentalista, es absorbida, negociada y dialogada con otros saberes. 2. Epistemicidio: es la muerte de otros conocimientos, que debemos rescatar para poder mirar el mundo con otros ojos. Porque si no podemos hacerlo, el horror se banaliza, la injusticia se trivializa y nos acostumbramos como si fuera algo que es tan natural que no merecemos algo mejor. 3. Resistencia y luchas sociales: Comienzo de un ciclo de rebeliones populares y levantamientos contra el modelo neoliberal y sus consecuencias, remarcando la necesidad de construir una alternativa política, económica y social al sistema imperante. 4. Conocimiento eurocéntrico-crítico: es el sentimiento de agotamiento del pensamiento, no solamente científico, sino en general. El colonialismo ha incapacitado a Europa de aprender de las experiencias del mundo, de otros países. 5. Perspectiva pragmática: Punto de vista, sobre una situación, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado.