Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bolsas Guturales Equinos, Diapositivas de Fisiología Animal

Enfermedades de las Bolsas Guturales en los Equinos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/11/2023

daniel-gonzalez-o
daniel-gonzalez-o 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentado por:
Daniel Fdo. Gonzalez Ocampo
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
2022-2
ENFERMEDAD DE LAS BOLSAS
GUTURALES EN LOS EQUINOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bolsas Guturales Equinos y más Diapositivas en PDF de Fisiología Animal solo en Docsity!

Presentado por:

Daniel Fdo. Gonzalez Ocampo

Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

ENFERMEDAD DE LAS BOLSAS

GUTURALES EN LOS EQUINOS

¿ QUE SON? Las Bolsas Guturales (BG) del equino son divertículos de las trompas de Eustaquio cuya función no ha sido establecida aún. Pero por su gran capacidad de albergar un volumen considerable de aire; la teoría de Keith Baptiste postula que las BG participan en la termorregulación, es la más aceptada.

AFECTACIONES O NOXAS: Timpanismo

Definición : Acumulo de aire en una (unilateral) o las

dos (bilateral) bolsas Guturales

Etiología: defecto en la abertura de la BG en la

faringe (Orificio Faríngeo); aire ingresa, pero no sale.

Síntomas:

  • (^) Aumento de volumen indoloro cerca del vertical de

la mandíbula.

  • (^) Disfagia y Neumonía por aspiración.
  • (^) Inflamación Blanda de la región parótida

Diagnóstico: radiografía; endoscopia.

Tratamiento: cistoguturotomia + fenestracion del

septo. *Antibiótico *Analgesia *Higiene herida

AFECTACIONES O NOXAS: Empiema

Definición : Infección por organismos piógenos ( S.equi ) que

acumulan pus que dan origen al empiema.

Etiología: Infecciones por Streptococcus equi; Pasteurella spp.

Síntomas:

  • (^) Descarga nasa (uni/bilateral)
  • (^) Distensión región parotídea
  • (^) Disfagia
  • (^) Estridores
  • (^) Condroides

Diagnóstico: radiografía; endoscopia.

Tratamiento: cistoguturotomia.

*Antibiótico *Analgesia *Higiene herida

MEDICAMENTOS FLUNIXIN MEGLUBINE EQUINOS : 1.1 mg /kg que equivale a 1 ml por cada 45 kg de peso vivo, por vía intramuscular o intravenosa, cada 24 horas hasta por 5 días. CEFTIOFUR SODICO EQUINO S: Aplicar 2 – 4 ml de la solución reconstituida por cada 50 kg de peso vivo, vía intramuscular en el anca o tabla de cuello cada 24 horas. AMFOTERICINA B EQUINOS : Aplicar 3ml/100 kg de P.V de la solución reconstituida; administración IntraVenosa ***

BIBLIOGRAFIA

  • (^) https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/7710424/mod_resource/content /1/afecções%20cirúrgicas%20da%20cabeça%202019%20parte%202.pdf
  • (^) https://ridaa.unicen.edu.ar:8443/server/api/core/bitstreams/692bde12-8ed3-46f 2-863c-58b8f2a366be/content
  • (^) http://histolab.com.co/images/2017/Respiratorio/3.-Bolsas-guturales.pdf
  • (^) http://www.scielo.org.co/pdf/rfmvz/v66n2/0120-2952-rfmvz-66-02-154.pdf
  • (^) https://es.scribd.com/embeds/403877718/content?start_page=1&view_mode=s croll&access_key=key-DXFMtVntRav5tlToCCWR
  • (^) https://www.acvs.org/es/large-animal/guttural-pouch-mycosis/