Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bosquejo de ensayo filosofía, Monografías, Ensayos de Filosofía

Bosquejo de ensayo introducción a la filosofía

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/03/2023

anais-rodriguez-7
anais-rodriguez-7 🇻🇪

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS- ESTADO MIRANDA
FILOSOFÍA PARA LA PSICOLOGÍA
ACTIVIDAD FORMATIVA 1
BOSQUEJO DE ENSAYO
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE
PSICOLÓGICO
TUTOR(A): Prof. David Veitia AUTOR(A): Anais E. Rodríguez T.
C.I. 14.674.446
San Antonio de los altos, Junio, 2022
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bosquejo de ensayo filosofía y más Monografías, Ensayos en PDF de Filosofía solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS- ESTADO MIRANDA

FILOSOFÍA PARA LA PSICOLOGÍA

ACTIVIDAD FORMATIVA 1

BOSQUEJO DE ENSAYO

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE

PSICOLÓGICO

TUTOR(A): Prof. David Veitia AUTOR(A): Anais E. Rodríguez T. C.I. 14.674. San Antonio de los altos, Junio, 2022

El pensamiento filosófico y la psicología Tesis central: Para entender los principios básicos de la psicología desde un enfoque filosófico, resulta necesario conocer sus orígenes y la necesidad de los antiguos pensadores por comprender el comportamiento humano, sus creencias y formas de interactuar con su entorno, así como también los distintos planteamientos y visiones sobre el alma, la mente y la esencia, como parte de la eterna búsqueda de la verdad. Partiendo de estas ideas y formas de pensamiento, nace la filosofía como una forma de conocimiento de la realidad, basando sus argumentos en lo racional y con una visión alejada de interpretaciones mágicas o religiosas. Esta forma de pensamiento tiene origen en el mundo Occidental, entre los siglos VII Y VI antes de Cristo. De Grecia nacen personajes muy relevantes para el mundo de la filosofía, como es el caso de Platón y su visión sobre la estructura psíquica y el alma racional; Aristóteles y la introspección como medio de conocimiento y Sócrates con un enfoque social sobre el comportamiento del individuo desde la ética, la moral y la existencia de la psique. Estos primeros filósofos junto a otros más, dieron origen a diferentes teorías y corrientes del pensamiento filosófico, centradas en la dialéctica constante sobre el hombre, su alma, mente y pensamiento, siendo estas bases fundamentales para la psicología. Argumento 1: Filosofía de la Psicología Partiendo del hecho de que la psicología nace de la filosofía y su esencia como tal, esta ha transitado diferentes periodos con respecto a sus contenidos epistemológicos, como el estudio y comprensión del hombre desde el alma; desde el enfoque del organismo, elementos de la consciencia y el procesamiento de información o de la interacción del objeto de estudio con su entorno. Estos diferentes enfoques y corrientes generan aún hoy en

Idea 2: La subjetividad “Los seres humanos no creen que creen, sino que creen saber, porque no saben que creen” (Maturana & Pörksen,55). La subjetividad se refiere a lo profundo de la psique, al interior que se manifiesta a través del lenguaje en sus distintas formas de expresión, sin embargo, no existe la epistemología desde la subjetividad, lo que implica un análisis objetivo y sistemático. Idea 3: A fin de asegurar la argumentación racional y objetiva en la comprensión de lo real se crean los principios ontológicos ……, que son:

- El principio de identidad, en donde todo ente es igual a sí mismo.

- El principio de razón suficiente, que expresa que todo lo que ocurre tiene

una razón suficiente para ser así y no de otra forma.

- El principio de no contradicción, que manifiesta que nada puede ser y no

ser al mismo tiempo.

- El principio del tercero excluido, expresa que sí existe una proposición

afirmativa y otra que la contradice, una de las dos es verdadera y no puede existir una tercera opción. La psicología se define como la ciencia que se encarga de estudiar la psique y a su vez intenta comprender, analizar y profundizar en la mente de las personas, su conducta y pensamientos, por lo que es de gran importancia hacer referencia a las distintas etapas por las que ha transitado desde la filosofía hasta nuestros días y poder poner en contexto sus postulados, metodologías sin dejar de lado la reflexión filosófica.

Referencias López L. (2014) Contribución de la filosofía para la construcción de la psicología como ciencia. Recuperado el 2 de Junio de 2022 en https:// www.redalyc.org/pdf/4418/441846097008.pdf Ortiz A. (2009) Relación entRe la objetividad y la subjetividad en las ciencias humanas y sociales. Recuperado el 3 de Junio de 2022 en https://www.redalyc.org/pdf/414/41431644004.pdf Serey j. (2013). Esencia y apariencia. Observaciones sobre su relación en el inicio de la doctrina de la Esencia en la Ciencia de la Lógica de Hegel. Porto Alegre