









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermedades pulmonares: epidemiología, etiopatogenia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrillo Moreno Aldo 7CM Dra. Erika Yolanda Herrera Martinez
Bronquitis
Menos de 3 semanas Paciente inmunocompetente Sin comorbilidades Adulto joven
Más de 3 semanas Paciente inmunodeprimido Comorbilidades Adulto mayor Se refiere a un síndrome clínico en el que hay un proceso infeccioso que afecta la laringe, tráquea y bronquios. Se manifiesta con tos, con o sin esputo. 90% Viral 10% Bacteriano
Fisiopatología Phase 1 Se da una infección viral y genera un daño celular al activar la respuesta inflamatoria. Phase 2 Hay una secreción de citocinas que genera un edema de la mucosa. Phase 4 Hipersecreción secreción de moco generando tos productiva. Phase 5 Obstrucción de las vías respiratorias → Sibilancias y dificultad respiratoria. Phase 3 Hipertrofia de glándulas submucosas en tráquea y bronquios.
Mialgias Dolor retroocular Cefalea Astenia Adinamia Estornudos Rinorrea Tos aguda --> persiste < 3 semanas. Tos seca Tos irritante y dolorosa Mucopurulenta --> Infeccion Bacteriana Cuadro Clínico
VIRAL Tratamiento CURTIN HEALTHCARE SERVICES
BACTERIANO
Bronquiolitis Enfermedad de las vías respiratorias inferiores vírica aguda más frecuente que se produce durante los 2 primeros años de vida. Etiología
Cuadro Clínico
Diagnóstico Clínico Historia clínica Exploración física Utilizando la escala validada para determinar la gravedad de la enfermedad. (Escala de Wood- Downes-Ferres)
Broncodilatadores: Realizar prueba terapéutica con Salbutamol y continuar si hay respuesta clínica. Porque el efecto de esté no llega a esa parte. En SatO2 <90%: administrar oxigeno por puntas nasales. FARMACOLÓGICO Suero salino hipertónico: Actúa como favorecedor del aclaramiento mucociliar (nebulización). NO FAR MACOLÓGICO Desobs trucción nasal y mediantelavado y aspiracion nasal con suero fisiológico. Ingesta oral de forma fraccionada. Oxigenoterapia cuando la SatO2 sea <90% En caso de presentar fiebre, se puede adx Paracetamol 10-15mg/kg de peso no más de 3 días. Tratamiento CURTIN HEALTHCARE SERVICES
Tx BA Leve Tx BA Moderada Tx BA Grave Suministrar líquidos en tomas pequeñas y frecuentes. Ofrecer alimentos de manera habitual. Aseo nasal con agua hervida (tibia) o solución salina para evitar la obstrucción. Colocar el/la niño/a en posición semisentado. Evitar la exposición al humo del tabaco. Evitar lugares concurridos. Mantener el/la niño/a en un ambiente tranquilo; evitando el arropamiento excesivo. Tomar la temperatura varias veces al día. Medidas de BA leve Observación con opcion de ingreso hospitalario. Broncodilatadores (Salbutamol o Bromuro de Ipratropio) Ingreso Hospitalario. Alimentación por sonda naasogástrica. Oxigenoterapia Broncodilatadores Corticoides.