Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Buenas prácticas de higiene y distanciamiento social para prevenir el COVID-19, Esquemas y mapas conceptuales de Introducción al Aprendizaje Automático

El documento aborda las recomendaciones de la OPS y la OMS sobre las buenas prácticas de higiene y distanciamiento social para prevenir la propagación del COVID-19. Se enfatiza el lavado frecuente de manos, el uso de EPP, la desinfección de superficies y la práctica de la etiqueta respiratoria. Además, se destaca la necesidad de mantener distanciamiento físico y promover el trabajo en turnos para reducir el riesgo de contagio. El documento también menciona la preocupación por la falta de responsabilidad de la población peruana, lo que ha contribuido al aumento de casos de COVID-19 en el país.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 30/05/2024

jonathan-gutierrez-43
jonathan-gutierrez-43 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
- Organización panamericana de la salud.
- Organización mundial de la salud.
- PANAFTOSA: Centro panamericano de fiebre aftosa y salud publica veterinaria.
“Se habla de la necesidad de las buenas prácticas de higiene como
el lavado de manos frecuentemente, limpiar, utilizar EPPs,
desinfectar las superficies con las que estemos en contacto, evitar
tocarse el rostro, usar pañuelos desechables y practicar etiqueta
respiratoria”
“Se habla del distanciamiento físico de 1 metro para tenerlo en
cuenta, así como promover el trabajo en turnos para evitar
contacto directo entre trabajadores y poder evitar el contagio por
COVID- 19”
Lastimosamente En el Perú hay una gran parte de la población irresponsable que no
acata estas medidas de seguridad es por ello que las cifras de contagiados por covid ha
ido en aumento, esta iniciativa me parece muy buena por parte de la OPS, además de
necesaria para concientizar a las personas y poder tenerlo en cuenta en nuestro día a
día evitando el contagio.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Buenas prácticas de higiene y distanciamiento social para prevenir el COVID-19 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Introducción al Aprendizaje Automático solo en Docsity!

  • Organización panamericana de la salud.
  • Organización mundial de la salud.
  • PANAFTOSA: Centro panamericano de fiebre aftosa y salud publica veterinaria. “Se habla de la necesidad de las buenas prácticas de higiene como el lavado de manos frecuentemente, limpiar, utilizar EPPs, desinfectar las superficies con las que estemos en contacto, evitar tocarse el rostro, usar pañuelos desechables y practicar etiqueta respiratoria” “Se habla del distanciamiento físico de 1 metro para tenerlo en cuenta, así como promover el trabajo en turnos para evitar contacto directo entre trabajadores y poder evitar el contagio por COVID- 19” Lastimosamente En el Perú hay una gran parte de la población irresponsable que no acata estas medidas de seguridad es por ello que las cifras de contagiados por covid ha ido en aumento, esta iniciativa me parece muy buena por parte de la OPS, además de necesaria para concientizar a las personas y poder tenerlo en cuenta en nuestro día a día evitando el contagio.