Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bultos de Ropa Quirúrgica: Guía Completa para Estudiantes de Enfermería, Diapositivas de Farmacología

Presentacion acerca de los tipos de bultos de ropa quirúrgica, componentes y usos

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 14/03/2022

maricruz-cisneros-ramirez
maricruz-cisneros-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bultos de
Ropa Quirurgica
Mayor, menor y pequeño
°
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bultos de Ropa Quirúrgica: Guía Completa para Estudiantes de Enfermería y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Bultos de

Ropa Quirurgica

Mayor, menor y pequeño

Es el conjunto de prendas textiles reutilizable o desechable usada como parte escecial de las técnicas asépticas. Se esteriliza, almacena y distribuye para cumplir su función que es vestir al personal quirúrgico y vestir al paciente sometido a cirugía o alguna intervención que requiera el uso de la técnica estéril ( 1 ).

Utilizada por:

PERSONAL C-C-C-A

Ejemplo:

  • Colocación de sonda Foley
  • Colocación de CVC
  • Toma de muestra para

hemocultivo

  • Paracentesis
  • Colocación de Pleuro
  • Intervenciones Quirúrgicas
  • Están confeccionados de tela como algodón, indio lino o tafetán.
  • Impermeable a la penetración de fluidos y líquidos
  • Color anti reflejante (azul o verde)
  • Anti-estática
  • Resistente a la tensión normal. Consiste en dos partes (1):
  • Una es el atuendo del personal
  • La otra es la empleada en el campo estéril

¿Como manejar y abrir un bulto estéril? El traslado no se hace en medios estériles, por lo que tienen una cubierta protectora para mantener su interior estéril (5). Tipos de protección:

  • Plásticos
  • Papel
  • Algodón Funcion de las puntas de referencia: Formar un pliegue protector sobre los dedos de la persona que ha de abrir el bulto Balaguer Martínez JF. Intrumental quirúrgico y campo quirúrgico Plásticos Papel Algodón

b) Bata quirurgica (3) :  Hecha de tela de algodón o desechable, de manga larga y con puños elásticos  Abertura posterior  Marsupial en la parte anterior para que el sudor no traspase.  Cintas que sirven para anudarse

Características de las prendas del bulto de cirugía mayor

a) Secado (3):  Hecha de tela de toalla.  Medidas de 35x35 cm Balaguer Martínez JF. Intrumental quirúrgico y campo quirúrgico c) Funda para la mesa mayo (3):  Debe de ser de doble espesor de tela  1.35 m x 60 cms  Se situan por arriba de los primeros campos.

b) Bata quirúrgica (1) : Demostración: Marsupial Precaución: El marsupial es únicamente para dar una segunda barrera de protección y no para guardar las manos o instrumentos dentro de este.

Características de las prendas del bulto de cirugía mayor

f) Campos sencillos (3):  Delimitan una barrera alrededor de la herida qxca.  Están hechos de tela sencillaSon rectangularesCuenta con un dobladillo de 1 cmMiden 1x1 m Catologo Ropa Hospitalaria, Sabana Cefalica y de pies y Campo sencillo https://blancosdiez.com/catalogos/CATALOGO-ROPA-HOSPITALARIA.pdf d) Sabana cefálica y de pies (3):  Son de doble grosor  Medidas de 1.80x1.80 m  Ambas de doblan de la misma manera  Se colocan directamente arriba o debajo del área de la incisión  La primera en colocarse es la podálica

d) Sabana cefálica y de pies (3) Colocación: Slideshare, Colocación final de sabana cefálica y podálica (2013) https://www.slideshare.net/nitahel21/mesa-de- mayo-y-rinon/ Nota : Esta es solo una representación de como se pondrá estas sabanas mas no en como debe de ir en todas las intervenciones ya que va a cambiar.

Características de las prendas del bulto de cirugía mayor

g) Sabana hendida (3):  La hendidura debe de estar en el centro y deberá medir 60 cm mínimo.  Medidas de 2.50x1.80 m  Sabana sencilla. Balaguer Martínez JF. Intrumental quirúrgico y campo quirúrgico Representación de herida qxca. Representación de sabana hendida.

Características de las prendas del bulto de cirugía mayor

j) Sabana de envoltura (3):  Envoltura externa del bulto  Protege de la contaminacion  Medidas de 1.50x1.50 m Balaguer Martínez JF. Intrumental quirúrgico y campo quirúrgico h) Campos para la mesa de riñón (3):  Debe de ser de doble espesor de tela.  Medidas de 1x1 m  Se coloca en el extremo proximal.  Delimita el área húmeda. i) Sabana de riñón (3):  Debe de ser de doble espesor de tela  Es la envoltura interna del bulto  Medidas de 2.50x1.80 m

Son denominados así ya que el contenido de estos
bultos suele ser muy poco o de menor cifra en
comparación de los bultos de cirugía mayor y menor.
Por ejemplo:
● Bulto para de recién nacido
● Bulto para parto
● Bulto de segundos campos
● Bulto de bata extra
También, cada una de las prendas que conforman el
bulto podrían estar como bulto pequeño, es decir, de
manera independiente.

Bultos pequeños Ejemplo:

  • Bulto de sabana hendida extra
  • Bulto de sabana cefálica y de pies extra

Contiene de manera descendente (1): ● 1 secado ● 1 bata quirúrgica ● 2 perneras ● 2 campos sencillos ● 1 campo sencillo (envoltura interna) ● 1 campo doble (envoltura externa) Bulto de parto ADIS, Bulto Para Parto, Recuperada de https://agenciadistribuidora.com/

Segundos Campos Bulto de bata extra Contiene de manera descendente (1): ● 2 - 4 campos sencillos ● 1 campo sencillo (envoltura interna) ● 1 campo doble (envoltura externa) Contiene de manera descendente (1) : ● 1 secado ● 1 bata quirurgica ● 1 campo sencillo (envoltura interna) ● 1 campo doble (envoltura externa)

Bulto de campo hendido extra:  La hendidura debe de estar en el centro y deberá medir 60 cm mínimo.  Medidas de 1m x 1m  Tela sencilla.  Cierrar el círculo que garantiza la barrera de protección  Para inciones o herdias quirurgicas mas pequeñas Balaguer Martínez JF. Intrumental quirúrgico y campo quirúrgico (2019) Ejemplo: Nota : Podemos pedir este campo hendido durante una intervención de cirugía mayor o menor si es requerida, pero seria un bulto pequeño extra.