Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acoso Callejero a Mujeres: Experiencias, Percepciones y Soluciones, Diapositivas de Ciencias Sociales

Las diferentes fases de una investigación sobre el acoso callejero a las mujeres de 18 a 25 años en Lima metropolitana. Se incluyen entrevistas a víctimas, resultados obtenidos y propuestas de soluciones para disminuir este problema. Se abordan temas como el propósito del estudio, la empatía de las mujeres, la micro narrativa y la saturación y agrupación de información.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se ha llevado a cabo la investigación sobre el acoso callejero a las mujeres?
  • ¿Cómo se ha abordado la saturación y agrupación de información en la investigación?
  • ¿Qué papel ha desempeñado la empatía en la investigación?
  • ¿Qué soluciones se han propuesto para disminuir el acoso callejero?
  • ¿Qué fueron las experiencias de las mujeres víctimas de acoso callejero?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 14/06/2022

hugo-cochachi
hugo-cochachi 🇵🇪

5 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARTES DE EXPO
pre - investigación (yessenia) - arquetipo,
matriz de poder e interés, mapa de actores
pre - investigación y fase de investigación (Hugo) - Propósito de estudio, encuesta y
resultados, mapa de empatía, árbol de problemas e insights.
fase de idear (Claudia) - Micro narrativa y mapa de trayectoria
fase de idear (Jorge) - Cuadro de insghts, satura y agrupa, y explicación de la solución
escogida.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acoso Callejero a Mujeres: Experiencias, Percepciones y Soluciones y más Diapositivas en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

PARTES DE EXPO

pre - investigación (yessenia) - arquetipo,

matriz de poder e interés, mapa de actores

pre - investigación y fase de investigación (Hugo) - Propósito de estudio, encuesta y

resultados, mapa de empatía, árbol de problemas e insights.

fase de idear (Claudia) - Micro narrativa y mapa de trayectoria

fase de idear (Jorge) - Cuadro de insghts, satura y agrupa, y explicación de la solución

escogida.

PRE - INVESTIG

Matriz de poder - Interez

1. ¿Cuál es el propósito del estudio?

Disminuir los índices de acoso callejero hacia las mujeres de 18 – 25 años de Lima metropolitana.

2. ¿Cuál es el objetivo general?

Encontrar un medio que ayude a disminuir los casos de acoso y evitar así este problema con el fin de que cada
mujer pueda transitar de manera tranquila.

3. ¿Cuáles son tus objetivos específicos?

A- Conocer la frecuencia de este problema.
B- conocer el sentir y pensar de las mujeres ante este problema y su accionar antes, durante y después de ser
víctima de este problema.

4. ¿Qué técnica se propone? ¿Lugar?

Se propuso hacer preguntas claves en entrevistas, ya que esta al ser una técnica cualitativa nos ayudará a recabar
información y conocer la problemática.
El lugar será mediante Meet donde se harán las entrevistas a mujeres que hayan sido víctimas de acoso.

PREGUNTAS

1)¿Cuántos años tienes? ¿trabajas y/o estudias?
2)¿Conoces a alguien que haya sufrido de acoso sexual callejero o fuiste testigo?
3)¿Has sido víctima del acoso sexual callejero? ¿A qué edad empezaste a ser víctima de este problema?
4)¿Con qué frecuencia has sufrido de acoso sexual callejero?
5)¿Qué situación de acoso sexual callejero has experimentado?
6)¿Cuál fue tu experiencia traumática sobre el acoso callejero?
7)¿Algunas vez acudiste a alguien (familiar o amigo) o a una comisaría al sufrir de acoso sexual callejero? ¿recibiste ayuda?
8)¿Conoces o escuchaste acerca de la LEY N.º 30314 (LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR EL ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS
PÚBLICOS)?
9)¿Alguna vez fuiste parte o testigo de una campaña o marcha contra el acoso sexual hacia las mujeres?
10)¿Alguna vez enfrentaste a tu(s) agresor(es)? ¿Cuál fue su reacción?
11)¿Qué sientes al ser víctima de este problema? Durante y después.
12)¿Alguna vez has cambiado la forma en la que vistes para evitar sufrir de acoso?
13)¿Consideras que el acoso sexual se encuentra normalizado?
14)¿Qué justificaciones has escuchado de los hombres (conocidos o desconocidos) que cometen el acoso sexual callejero?
¿Qué sientes o haces cuando los escuchas?
15)¿Qué deseas o quisieras que pasará cuando estás sufriendo de acoso sexual callejero?

FASE DE INVESTIGACIÓN

Piropos, comentarios o sugerencias de tipo sexistas de jóvenes y señores. Siente incomodidad y miedo al ser acosada. No dice nada por miedo a la respuesta del acosador. Cruza la calle al ver un grupo de hombres por miedo. Siente la necesidad de salir cubierta para evitar esos comentarios. Nadie la ayuda, esta sola Ve que el acoso es tomado como burla Otras personas o los que cometen acoso se justifican al decir que la mujer misma provoca que le piropeen debido a su vestimenta. Suele contar lo sucedido a sus familiares y amigos más cercanos para desahogarse. Percibe intenciones negativas de gente que estima Miedo a ser acosada. Duda de que prenda usar al vestirse Se siente observada Se cuestiona de si algún día sera ayudada

  • Se siente indefensa, débil, vulnerada Ansiosa por la preocupación Sus amigos no tienen la seriedad suficiente del caso, minimizan su daño Películas y Series en que la mujer es la culpable de su propio acoso

INSIGHT DE USUARIOS “Estoy cansada y harta. El acoso callejero me afecta muchísimo. ¿Cómo no se dan cuenta de que sus ‘piropos’ no nos gustan? Estoy comenzando a tener miedo de salir de casa” Antes me vestía para mi, ahora me visto para los demás, cuiadandome de no ser juzgada u observada. "No les deseo nada malo, pero a veces espero que algunos de sus familiares pasen por lo mismo" ''Hoy en dia se me es indispensable los auriculares, es la única manera de silenciar el acoso cuando estoy caminando por las calles'' Que es culpa de las mujeres por vestirse “inapropiadamente” Me siento sola cuando nadie me ayuda, es triste saber que hay personas que no hacen nada al respecto cuando ven que me están acosando.

IDEAR

USUARIO Cuadro de insight NECESIDAD INSIGHT Mujeres de 18 a 25 años víctimas del acoso callejero

  • Ser respetada y sentir seguridad en las calles.
  • Poder utilizar la vestimenta que quiera.
  • Conseguir ayuda al momento.
    • "Creen que porque me pongo vestidos o short me gustan que me lancen piropos"
    • "Ya es común ver el problema del acoso todos los días, en internet veo chicas que comparten sus experiencias"
      • "Hay personas que no hacen nada al respecto cuando presencian estos actos"
    • "siento impotencia y me da un poco de miedo salir a las calles"

Saturar y Agrupar

HUGO JORGE Boton de panico establecidos en puntos estrategicos como paraderos o mercados para pedir ayuda inmediata Crear Una campaña donde Tengan una comunicacion abierta y ayuda mutua en el que uno pueda identificar los puntos cables de Lima metropolitana y saber donde tener cuidados.

Brazalete o reloj inteligente que

tenga un botón y junto con un

aplicativo de celular den una señal

de alerta y mensajes automáticos

para contactos en específicos.

red social donde víctimas de acoso

comparten experiencias en ciertas

zonas de Lima y evitar que otras

pasen lo mismo, y en esos lugares

implementar concientización en

base a letreros o paneles sobre el

acoso.