














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las diferentes fases de una investigación sobre el acoso callejero a las mujeres de 18 a 25 años en Lima metropolitana. Se incluyen entrevistas a víctimas, resultados obtenidos y propuestas de soluciones para disminuir este problema. Se abordan temas como el propósito del estudio, la empatía de las mujeres, la micro narrativa y la saturación y agrupación de información.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PREGUNTAS
Piropos, comentarios o sugerencias de tipo sexistas de jóvenes y señores. Siente incomodidad y miedo al ser acosada. No dice nada por miedo a la respuesta del acosador. Cruza la calle al ver un grupo de hombres por miedo. Siente la necesidad de salir cubierta para evitar esos comentarios. Nadie la ayuda, esta sola Ve que el acoso es tomado como burla Otras personas o los que cometen acoso se justifican al decir que la mujer misma provoca que le piropeen debido a su vestimenta. Suele contar lo sucedido a sus familiares y amigos más cercanos para desahogarse. Percibe intenciones negativas de gente que estima Miedo a ser acosada. Duda de que prenda usar al vestirse Se siente observada Se cuestiona de si algún día sera ayudada
INSIGHT DE USUARIOS “Estoy cansada y harta. El acoso callejero me afecta muchísimo. ¿Cómo no se dan cuenta de que sus ‘piropos’ no nos gustan? Estoy comenzando a tener miedo de salir de casa” Antes me vestía para mi, ahora me visto para los demás, cuiadandome de no ser juzgada u observada. "No les deseo nada malo, pero a veces espero que algunos de sus familiares pasen por lo mismo" ''Hoy en dia se me es indispensable los auriculares, es la única manera de silenciar el acoso cuando estoy caminando por las calles'' Que es culpa de las mujeres por vestirse “inapropiadamente” Me siento sola cuando nadie me ayuda, es triste saber que hay personas que no hacen nada al respecto cuando ven que me están acosando.
USUARIO Cuadro de insight NECESIDAD INSIGHT Mujeres de 18 a 25 años víctimas del acoso callejero
HUGO JORGE Boton de panico establecidos en puntos estrategicos como paraderos o mercados para pedir ayuda inmediata Crear Una campaña donde Tengan una comunicacion abierta y ayuda mutua en el que uno pueda identificar los puntos cables de Lima metropolitana y saber donde tener cuidados.