Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

C OSTOSYPRSUPUESTOCONTANDO, Tesis de Gestión de Costes

RESUMEN Y RESEÑA DE COSTOS, INFOGRAFIA

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 12/10/2021

angy-alejandra-segura-castaneda
angy-alejandra-segura-castaneda 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En oposición a los costos fijos, se trata de gastos que se
encuentran directamente ligados al nivel de producción de
una empresa y fluctúan de acuerdo a todas sus posibles
variaciones
¿Que es un costo?
hacen referencia al momento en el que una empresa invierte dinero en la
producción de un bien o servicio. Para este fin se tienen en cuenta tres
elementos: materia prima, mano de obra y costos generales de
producción.
COSTOS
VARIABLES
También conocidos como costos de
funcionamiento, comprenden todos
los gastos asociados a las
actividades diarias de la empresa,
pero no se encuentran directamente
relacionados con los bienes o
servicios.
COSTOS DE
OPORTUNIDAD
Estos son los beneficios de una
alternativa la cual se deja pasar
cuando se realiza un cambio de
elección. Por lo tanto, se trata de
gastos que son más relevantes en
eventos que se excluyen entre sí.
Se trata de los costos que se desprenden d e
la producción de un bien o se rvicio. En es ta
cat egoría tambié n se incluyen el dinero
inv ertido en la adquisicn d e materias
pri mas, el pago correspondien te a la fuerz a
lab oral, etc.
Estos costos no se encuentran
relacionados a la producción de
bienes o servicios.
COSTOS FIJOS
Estos son gastos que variarán sin
importar el número de bienes o
servicios que la empresa
produzca en el corto plazo.
COSTOS
OPERATIVOS
COSTOS
INDIRECTOS
COSTOS DIRECTOS
TIPOS DE COSTOS
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga C OSTOSYPRSUPUESTOCONTANDO y más Tesis en PDF de Gestión de Costes solo en Docsity!

En oposición a los costos fijos, se trata de gastos que se encuentran directamente ligados al nivel de producción de una empresa y fluctúan de acuerdo a todas sus posibles variaciones

¿Que es un costo?

hacen referencia al momento en el que una empresa invierte dinero en la

producción de un bien o servicio. Para este fin se tienen en cuenta tres

elementos: materia prima, mano de obra y costos generales de

producción.

COSTOS

VARIABLES

También conocidos como costos de funcionamiento, comprenden todos los gastos asociados a las actividades diarias de la empresa, pero no se encuentran directamente relacionados con los bienes o servicios. COSTOS DE OPORTUNIDAD Estos son los beneficios de una alternativa la cual se deja pasar cuando se realiza un cambio de elección. Por lo tanto, se trata de gastos que son más relevantes en eventos que se excluyen entre sí. Se trata de los costos que se desprenden de la producción de un bien o servicio. En esta categoría también se incluyen el dinero invertido en la adquisición de materias primas, el pago correspondiente a la fuerza laboral, etc.

Estos costos no se encuentran

relacionados a la producción de

bienes o servicios.

COSTOS FIJOS Estos son gastos que variarán sin importar el número de bienes o servicios que la empresa produzca en el corto plazo.

COSTOS

OPERATIVOS

COSTOS INDIRECTOS

COSTOS DIRECTOS

TIPOS DE COSTOS

COSTOS HUNDIDOS FUENTE DE TRABAJO: https://www.certus.edu.pe/blog/tipos- costo-empresa/ Estos son gastos que la administración puede controlar, por lo que desde allí pueden incrementarse o disminuirse. Generalmente se clasifican como costos de corto plazo que pueden ajustarse rápidamente.

Estos son gastos históricos que ya se

han realizado y no harán ninguna

diferencia en las decisiones actuales

que tome la administración. También

son vistos como costos que la

compañía debe asumir y son tanto

inevitables como irrecuperables. Una

vez cumplidos, son excluidos de

todas las decisiones empresariales

futuras.

COSTOS CONTROLABLES