Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cabecitas blancas la alegría de ser, Esquemas y mapas conceptuales de Geriatría

cuidados inmediatos del recién nacido y sus 14 necesidades enfocadas a las 5 esferas funcionales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 28/06/2023

jhoana-salazar-hernadez
jhoana-salazar-hernadez 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Entre más lento el paso más certero
Casa de día 3ra semana
Practicas geriátricas
Integrantes:
Karla Bravo Cuevas
María Guadalupe Ortiz Verde
Asesor: Licenciada Guadalupe Gonzales Alejandres
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cabecitas blancas la alegría de ser y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Geriatría solo en Docsity!

Entre más lento el paso más certero Casa de día 3ra semana Practicas geriátricas Integrantes: Karla Bravo Cuevas María Guadalupe Ortiz Verde Asesor: Licenciada Guadalupe Gonzales Alejandres

Justificación La fragilidad es el aumento de la vulnerabilidad que se reconoce por una capacidad reducida para mantener o restaurar el mantenimiento del equilibrio del cuerpo y así lograr mantener las funciones básicas del organismo de acuerdo a la aplicación de la escala de fragilidad en la persona mayor. Descubrir, buscar, crear y sistematizar actividades que interaccionen sus articulaciones que se encuentren adormecidas por falta de movilidad, reflexionándote y direccionando sus capacidades, habilidades desestresas y valores, hacia el fortalecimiento constructivo consigo mismo para, mejorar su calidad de vida. Existe una gran variedad de factores los cuales son edad avanzada y en el sexo femenino es más propenso, la ausencia de un compañerismo, incapacidad funcional depresión percepción de la salud negativa. Para poder identificar aplicamos la valoración del funcionamiento (escala de fragilidad) lo cual se obtuvieron los siguientes porcentajes el 50% de adultos mayores tienen probable fragilidad en la actividad aeróbica tienen dificultad para caminar 100 metros (2 cuadras sin descansar) El 42.5% de adultos mayores tienen problema de pre-fragilidad en la resistencia al momento de subir 10 escalones. La importancia de este proyecto radica en la aplicación de un plan de intervención en enfermería con el objeto de mejorar su calidad de vida y si prevenir complicaciones que limiten sus actividades de la vida diaria. Dentro de lo intelectual podremos ejercitar las capacidades del adulto mayor, en lo motor desarrollar las capacidades observar su fuerza velocidad y resistencia.

Actividad 1. Educación de riesgo de caída 1.- Repartición de material didáctico (trípticos elaborados por los estudiantes de enfermería. 2.-Dar una plática con la información necesaria para dar a entender algunas medidas de prevención en riesgo de caídas. 3.Realizar en una hoja blanca (adultos mayores) lo que entendieron de que es un riesgo de caídas (con ayuda del estudiante.) 4.- máximo debe de durar 30 minutos Los adultos mayores son más propensos a sufrir caídas siendo las causas mas frecuentes ocurre cuando se les dificulta mantener una posición adecuada entando sentados acostados o de pie, así dar a conocer cuáles son las actividades con mayor riesgo que pueden causar una fractura y recalcar cual es la importancia de esto a realizar diseño del folleto para que los adultos mayores tengan una mejor comprensión sobre el riesgo de caídas. .