Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biomecánica del tobillo y pie: articulaciones, movimientos y estabilidad - Prof. Reyes, Diapositivas de Medicina

La biomecánica del tobillo y pie, incluyendo la articulación del tobillo y pie, los huesos del tarso, la terminología de movimientos y deformidades del pie, la interacción de las articulaciones durante la fase de apoyo, y la musculatura extrínseca e intrínseca del pie y tobillo. También se explican los movimientos activos, la posición de bloqueo y reposo, y la artroquinesia de la rodilla.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 06/01/2024

mabel-singo
mabel-singo 🇪🇨

4

(2)

8 documentos

1 / 75

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOMECÁNICA
DEL TOBILLO Y
PIE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biomecánica del tobillo y pie: articulaciones, movimientos y estabilidad - Prof. Reyes y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

BIOMECÁNICA

DEL TOBILLO Y

PIE

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO Y PIE

  • (^) Amortiguar el choque y propulsar el cuerpo durante la marcha.
  • (^) Flexible (etapa inicial de la fase de apoyo de la marcha) y rígido (etapa final de la fase de apoyo de la marcha)

PIE

  • (^) Retropie: calcáneo, astrágalo y art subastragalina.
  • (^) Medio pie: navicular, cuboides y cuneiformes, art transversa del tarso (astragaloescafoidea y calcaneocuboidea), intertarsianas distales (cuneonavicular, etc)
  • (^) Antepie: Metatarsianos y falanges, art: tarsometatarsianas, metatarsofalángicas, intermetatarsianas, interfalángicas.
  • (^) Peroné: Cabeza del peroné y maléolo lateral: polea para el peróneo lateral largo y corto.
  • (^) Tibia: maléolo medial y escotadura perónea.
  • (^) Ángulo de torsión de la tibia: 20-30° de rotación externa (extremo distal con respecto al extremo proximal)

TIBIA Y PERONÉ

HUESOS DEL TAR SO: ASTRÁGALO

  • (^) Casi el 70% de su superficie es cartílago art

HUESOS DEL TAR SO: CALCÁNEO

HUESOS DEL TAR SO: CUBOIDES Y CUÑAS

HUESOS DEL TAR SO: METATAR SO Y FALANGES

TERMINOLOGÍA: MOVIMIENTOS Y

DEFORMIDADES DEL PIE

Movimiento Eje de Rotación Plano de Movimiento Ejm: Deformidad fija o postura anormal Art Flexión plantar Medio-lateral Sagital Pie equino Supraastragalina Flexión dorsal Pie cavo Inversión Anteroposterior Frontal Varo Subastragalina y mediotarsiana Eversión Valgo Abducción Vertical Horizontal Abducto Subastragalina y mediotarsiana Aducción Aducto Supinación Oblicuo (varía según art) Incluye: Inversión, aducción y flexión plantar Supinado Supraastragalina y subastragalina y mediotarsiana Pronación Incluye: Eversión, abducción y flexión dorsal Pronado

  • (^) Formada por la cabeza del peroné y la cara posterolateral de la tibia.
  • (^) Superficies art planas, cubiertas por cartílago art.
  • (^) Cápsula reforzada por lig anterior y posterior; y, el m poplíteo= Estabilización
  • (^) Tiene que se firme para que el BF y LCL actúen con eficacia (fuerzas). ARTICULACIÓN TIBIOPERONEA PROXIMAL
  • (^) Formada por la superficie convexa del peroné y la superficie cóncava de la tibia a nivel distal.
  • (^) Sinartrosis
  • (^) Estabilización: Lig interóseo, lig tibiopereróneo ant y lig tibioperóneo post (distal). ARTICULACIÓN TIBIOPERONEA DISTAL