Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caída de presión trasporte de fluidos, Ejercicios de Mecánica de Fluidos

caída de presión en diferentes tuberías con diferentes diámetros, también se eliminan las presiones depende si están las presiones en atmosferas.

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/10/2020

dulce-cristina-lopez-gastelum
dulce-cristina-lopez-gastelum 🇲🇽

1

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
TRANSPORTE DE FLUIDOS CON LABORATORIO
UNIDAD DE COMPETENCIA II
1. Se tiene agua a 40°F ( 62.42 lbm/ft3 y µ =1.038 x10-3 lbm/ft · s)
que fluye de manera estacionaria a través de una tubería horizontal
de 0.12 in (= 0.010 ft) de diámetro y 30 ft de largo con una velocidad
promedio de 3.0 ft/s. Determine a) la pérdida de carga, b) la caída de
presión y c) la necesidad de potencia de bombeo para superar esta
caída de presión.
2. Petróleo a 20°C (888 kg/m3 y µ = 0.800 kg/m · s) fluye de
manera estacionaria a través de una tubería de 5 cm de diámetro y
40 m de largo. La presión a la entrada y la salida de la tubería se
mide en 745 y 97 kPa, respectivamente. Determine la razón de flujo
de petróleo a través de la tubería si se supone que la tubería está a)
horizontal, b) inclinada 15° hacia arriba, c) inclinada 15° hacia abajo.
También verifique que el flujo a través de la tubería es laminar.
3. A través de una tubería de acero circula agua a 25 ºC. El diámetro nominal de la tubería cédula
40 es de 2” con una longitud de 125 m y transporta un caudal de 189 l/min, la densidad del fluido
es 996.64 kg/m3 y 0.901cp. Calcule el número de Reynolds, el factor de fricción y la caída de presión.
4. Determina el tipo de flujo que se genera al transportar aceite con viscosidad de 3 cp y 22.3 ºAPI
a una razón de 4 l/s, a través de una tubería de acero de 2” cédula 40 y 100 m de longitud, así mismo
calcula el factor de fricción y la caída de presión. 29x103, f=0.0063, ΔP= 75.3 kpa
5. Para medir en forma continúa la velocidad de flujo de un líquido con 29.1 ºBe y viscosidad de
1.03x10-3 Pa.s, se usa un pequeño capilar con diámetro interior de 2.22x10-3 m y una longitud igual
a 0.317 m. La lectura de caída de presión se desconoce y se desea predecir, se tiene una velocidad
de 0.275 m/s; determina si el flujo es laminar o turbulento.
6. Un fluido biológico que obedece la ley exponencial y es puré de bananas fluye a 297 K con una
velocidad de 1.018 m/s por una tubería tersa de 6.10 m de largo con un diámetro interno de 0.01267
m. La densidad del fluido es 976 kg/m3. Calcúlese el número de Reynolds generalizado y la caída de
presión por el método de factor de fricción. f= 0.279, ΔP= 271.72 kpa
7. Un fluido seudoplástico que obedece la ley exponencial y que tiene densidad de 63.2 lbm/pie3,
fluye a través de 100 pies de una tubería con diámetro interno de 2.067 ft, a velocidad promedio de
0.500 pies/s. Las propiedades de flujo del fluido son K=0.280 lbf.sn/pie2 y n=0.50. Calcúlese el
número de Reynolds generalizado y la caída de presión usando el método del factor de fricción.
f=1.78, ΔP= 84.57 Lbf/ft2
Se vió en clase
a) 0.0311 m3/seb, b) 0.00267 m3/seg, c) 0.00354 m3/seg
Re= 84x10^3, 53.8 kPa
Re= 521.6, 583 Pa
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caída de presión trasporte de fluidos y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

TRANSPORTE DE FLUIDOS CON LABORATORIO

UNIDAD DE COMPETENCIA II

  1. Se tiene agua a 40°F ( 62.42 lbm/ft^3 y μ =1.038 x 10 -^3 lbm/ft · s) que fluye de manera estacionaria a través de una tubería horizontal de 0.12 in (= 0.010 ft) de diámetro y 30 ft de largo con una velocidad promedio de 3.0 ft/s. Determine a ) la pérdida de carga, b ) la caída de presión y c ) la necesidad de potencia de bombeo para superar esta caída de presión.
    1. Petróleo a 20°C (888 kg/m^3 y μ = 0.800 kg/m · s) fluye de manera estacionaria a través de una tubería de 5 cm de diámetro y 4 0 m de largo. La presión a la entrada y la salida de la tubería se mide en 745 y 97 kPa, respectivamente. Determine la razón de flujo de petróleo a través de la tubería si se supone que la tubería está a) horizontal, b) inclinada 15° hacia arriba, c) inclinada 15° hacia abajo. También verifique que el flujo a través de la tubería es laminar.
  2. A través de una tubería de acero circula agua a 25 ºC. El diámetro nominal de la tubería cédula 40 es de 2” con una longitud de 125 m y transporta un caudal de 189 l/min, la densidad del fluido es 996.64 kg/m^3 y 0.901cp. Calcule el número de Reynolds, el factor de fricción y la caída de presión.
  3. Determina el tipo de flujo que se genera al transportar aceite con viscosidad de 3 cp y 22.3 ºAPI a una razón de 4 l/s, a través de una tubería de acero de 2” cédula 40 y 100 m de longitud, así mismo calcula el factor de fricción y la caída de presión. 29x10^3 , f=0.0063, ΔP= 75.3 kpa
  4. Para medir en forma continúa la velocidad de flujo de un líquido con 29.1 ºBe y viscosidad de 1.03x10-^3 Pa.s, se usa un pequeño capilar con diámetro interior de 2.22x10-^3 m y una longitud igual a 0.317 m. La lectura de caída de presión se desconoce y se desea predecir, se tiene una velocidad de 0.275 m/s; determina si el flujo es laminar o turbulento.
  5. Un fluido biológico que obedece la ley exponencial y es puré de bananas fluye a 297 K con una velocidad de 1.018 m/s por una tubería tersa de 6.10 m de largo con un diámetro interno de 0. m. La densidad del fluido es 976 kg/m^3. Calcúlese el número de Reynolds generalizado y la caída de presión por el método de factor de fricción. f= 0.279, ΔP= 271.72 kpa
  6. Un fluido seudoplástico que obedece la ley exponencial y que tiene densidad de 63.2 lbm/pie^3 , fluye a través de 100 pies de una tubería con diámetro interno de 2.067 ft, a velocidad promedio de 0.500 pies/s. Las propiedades de flujo del fluido son K=0.280 lbf.sn/pie^2 y n=0.50. Calcúlese el número de Reynolds generalizado y la caída de presión usando el método del factor de fricción. f=1.78, ΔP= 84.57 Lbf/ft^2

Se vió en clase

a) 0.0311 m3/seb, b) 0.00267 m3/seg, c) 0.00354 m3/seg

Re= 84x10^3, 53.8 kPa

Re= 521.6, 583 Pa

TRANSPORTE DE FLUIDOS CON LABORATORIO

UNIDAD DE COMPETENCIA II

  1. Un fluido de puré de manzana cuyas propiedades de flujo se incluyen en la tabla 3.5.1, fluye por una tubería lisa con diámetro interno de 50.88 mm y una longitud de 3.05 m a una velocidad de 4. m/s. Calcúlese el Reynolds generalizado, el factor de fricción y la caída de presión en la tubería lisa. Nre= 4854.99, f= 0.0068, ΔP= 18.72kpa
  2. Determine la caída de presión para una longitud de 50m de un conducto cuya sección transversal se muestra en la figura. Está fluyendo etilenglicol a 25ºC y con una rapidez de 0.16 m^3 /seg. La dimensión interna del cuadrado es de 250 mm y el diámetro exterior del tubo es de 150 mm. La rugosidad del material es de 3x10-^5 m, la densidad y la viscosidad del fluido a esta temperatura es de 1100 kg/m^3 y 1.62x10-^2 Pa.seg. 67.54 kPa
  3. Dióxido de carbono con un peso específico de 0.114 lb/ft^3 y una viscosidad dinámica de 3.34x10-^7 lb-seg/ft^2 fluye en la parte sombreada del ducto que se representa en la siguiente figura. Si la rapidez de flujo de volumen es de 200 ft^3 /min, calcule el número de Reynolds del flujo.
  4. En la siguiente figura se presenta un intercambiador de calor líquido a aire en el cual el aire fluye a 50 m^3 /h dentro de un pasaje rectangular y alrededor de un conjunto de cinco tubos colocados de manera vertical. Cada tubo es de ½ pulgada con un grueso de pared de 0.049 pulg. El arie tiene una densidad de 1.15 kg/m^3 y una viscosidad dinámica de 1.63x10-^5 Pa.seg. Calcule el número de Reynolds para el flujo de aire.
  5. Se desea calentar 4500 kg de benceno desde 26 ºC hasta 49 ºC utilizando 3029.44 kg/h de tolueno que pasará de 70 ºC a 38 ºC. Para lograr este propósito se cuenta con un cambiador de calor de doble tubo de acero comercial. El diámetro del tubo externo es de 2” y el interno de 1.25” cedula
  6. El tolueno fluye por el espacio anular y el benceno por el tubo interior. La densidad y la

27.75 x10^

5.9x10^