Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calculo actividad 23, Ejercicios de Cálculo Avanzado

Tarea de ejercicios desarrollo de integrales de velocidad y aceleración

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 05/09/2023

pastrana-maldonado-jesus-gerardo
pastrana-maldonado-jesus-gerardo 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
29-5-2022
Bioquímica
Unidad 4 Actividad 7.2
Jesús Gerardo Pastrana Maldonado
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calculo actividad 23 y más Ejercicios en PDF de Cálculo Avanzado solo en Docsity!

29 - 5 - 2022 Bioquímica

Unidad 4 Actividad 7.

Jesús Gerardo Pastrana Maldonado

Cloroplastos

Los cloroplastos son minúsculas factorías en las células vegetales. Además, se hallan en

las células de otros organismos que hacen la fotosíntesis. Los cloroplastos toman la energía

de la luz solar y la usan para hacer alimento para la planta. El alimento podría ser usado

velozmente para ofrecer energía a las células o puede almacenarse como sacarosa o

almidón. Si se almacena, podría ser utilizado para una vez que la planta ocupe hacer

trabajo, como desarrollar una totalmente nueva rama o generar una flor. Los cloroplastos

muestran forma irregular, sin embargo, están compuestos invariablemente por una

membrana externa, un lugar intermembranoso, una membrana interna, el estroma y los

tilacoides, que se disponen apilados.

Función

La principal misión de los cloroplastos es la conversión de la energía electromagnética de

la luz en energía de enlaces químicos gracias principalmente a la clorofila, a la ATP sintasa

y a la ribulosa bifosfato carboxilasa/oxigenasa (RUBISCO). La fotosíntesis consta de dos

partes: una fase luminosa (necesita luz) en la que se transforma la energía luminosa en un

gradiente de protones que se utilizará para la síntesis ATP y para la producción de NADPH,

y una fase oscura (no necesita directamente a la luz, pero sí los productos generados en la

fase luminosa de la fotosíntesis) en la que se produce la fijación del CO2 en forma de

azúcares fosfatados con tres átomos de carbono. Esta reacción es llevada a cabo por la

RUBISCO. La primera fase de la fotosíntesis ocurre en la membrana del tilacoide y la

segunda en el estroma. Además de realizar la fotosíntesis, los cloroplastos llevan a cabo

una variedad de procesos metabólicos fundamentales para

la estructura y función celular. Uno de esos procesos

metabólicos es la biosíntesis de metabolitos secundarios

tales como los isoprenoides (o terpenos). Aunque no todos

los isoprenoides se sintetizan en plásticos, el número aquí es

muy alto (del orden de miles); pero sobre todo destaca la

importancia de sus funciones para diversos procesos

vegetales. Los isoprenoides tienen un interés adicional, ya

que además de su papel central en el desarrollo y

metabolismo de las plantas, muchos de estos compuestos

tienen un valor comercial muy importante.

Características

  • Los cloroplastos son el tipo de plastidios más conspicuos de las células vegetales.

Son estructuras ovaladas rodeadas por membranas y en su interior ocurre el proceso más

famoso de los eucariotas autótrofos: la fotosíntesis. Son estructuras dinámicas y poseen su

propio material genético.

  • Generalmente se ubican en las hojas de las plantas. Una célula vegetal típica puede

poseer de 10 a 100 cloroplastos, aunque el número es bastante variable.

  • Al igual que la mitocondria, la herencia de los cloroplastos de padres a hijos ocurre

por parte de uno de los progenitores y no de ambos. De hecho, estos organelos son

bastante similares a las mitocondrias en diversos aspectos, aunque más complejos.

Referencias

  • Clorofila y Cloroplastos Spanish. (s. f.). Cloroplastos. Recuperado 29 de mayo de

2022, de https://askabiologist.asu.edu/clorofila-y-cloroplastos

  • Gelambi, M. (2020, 18 diciembre). Cloroplastos: características, funciones y

estructura. Lifeder. Recuperado 29 de mayo de 2022, de

https://www.lifeder.com/cloroplastos/

  • R. (2018, 6 septiembre). Clorofila | Qué es, significado, características, tipos,

beneficios, importancia. Flores. Recuperado 29 de mayo de 2022, de

https://www.flores.ninja/clorofila/

  • Clorofila: características y propiedades beneficiosas de este pigmento.

(2018, 25 octubre). características y propiedades CLOROFILA.

Recuperado 29 de mayo de 2022, de

https://psicologiaymente.com/nutricion/clorofila

COMPETENCIA
GENERICA
INDICADOR DE DESEMPEÑO

Insuficiente 0 Suficiente 2 Bueno 4 Notable 6 Excelente 8 Capacidad de comunicación escrita. Menos del 70 % de la investigación se redacta en un orden lógico y cronológico El 70% de la investigación se redacta en un orden lógico y cronológico El 80% de la investigación se redacta en un orden lógico y cronológico El 90% de la investigación se redacta en un orden lógico y cronológico El 100% de la investigación se redacta en un orden lógico y cronológico Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Menos del 70% del reporte se estructura con un formato establecido EL 70 % del reporte se estructura con un formato establecido EL 80% del reporte se estructura con un formato establecido EL 90% del reporte se estructura con un formato establecido EL 100 % del reporte se estructura con un formato establecido Capacidad de planificar y organizar El contenido de la investigación y los objetivos definidos son congruentes en un 70 % El contenido de la investigación se relaciona al 70 % con los objetivos definidos El contenido de la investigación se relaciona al 80 % con los objetivos definidos El contenido de la investigación se relaciona al 90 % con los objetivos definidos El contenido de la investigación se relaciona al 100 % con los objetivos definidos Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas No se utiliza ningún autor en el desarrollo del documento En el contenido de la investigación se considera el punto de vista de por lo menos dos autores En el contenido de la investigación se contrastan los puntos de vista de por lo menos tres autores En el contenido de la investigación se contrastan los puntos de vista de por lo menos cuatro autores En el contenido de la investigación se contrastan los puntos de vista más de cuatro autores Capacidad de análisis y síntesis. Es posible identificar la opinión del autor en menos del 60 % del contenido del reporte Es posible identificar la opinión del autor en el 70% del contenido del reporte y en las conclusiones Es posible identificar la opinión del autor en el 80% del contenido del reporte y en las conclusiones Es posible identificar la opinión del autor en el 90% del contenido del reporte y en las conclusiones Es posible identificar la opinión del autor en el 100% del contenido del reporte Capacidad crítica y autocritica Las conclusiones se apoyan en menos del 70 % de los objetivos de investigación definidos Las conclusiones se apoyan en el 70 % de los objetivos de investigación definidos Las conclusiones se apoyan en el 80 % de los objetivos de investigación definidos Las conclusiones se apoyan en el 90 % de los objetivos de investigación definidos Las conclusiones se apoyan en el 100 % de los objetivos de investigación definidos Habilidades de investigación. En el reporte es posible identificar menos de tres referencias bibliográficas En el reporte es posible identificar tres referencias bibliográficas En el reporte es posible identificar cuatro referencias bibliográficas En el reporte es posible identificar cinco referencias bibliográficas En el reporte es posible identificar cinco referencias bibliográficas de menos de 10 años